Héctor Llaitul, líder de la CAM, tras muerte en operativo con participación de la Armada: “Arderá lo que tenga que arder”

Ex-Ante
El líder de la CAM, Héctor Llaitul, durante una conferencia de prensa en Santiago, el 15 de febrero de 2018. Foto: Agencia Uno.

La muerte de un comunero en la Región del Biobío en un incidente que la Armada describió como una emboscada de encapuchados contra infantes de marina y carabineros desde el follaje del bosque, dio paso a un ataque incendiario en el límite de Victoria, Región de La Araucanía, y declaraciones de grupos radicales. La WAM difundió un video en que se ve a encapuchados disparando armas largas y se observa al menos un fusil. Llaitul llamó a “reforzar el control territorial”. La fiscalía corrigió la información equivocada dada el miércoles de que hubo dos muertos. Hubo solo uno.

Qué observar: El fatal baleo en el Biobío con presencia de efectivos de la Armada en que, según confirmó este jueves la fiscalía del Biobío, murió un comunero y no 2 como se informó el miércoles, dio paso a una serie de amenazas por parte de grupos radicales y a nuevos atentados incendiarios.

  • El sitio Werkén Noticias, que suele difundir los comunicados de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), dio a conocer una declaración de Héctor Llaitul, líder histórico del grupo radical.
  • “Arderá lo que tenga que arder”, dijo Llaitul en la declaración, cuya veracidad fue confirmada a Ex-Ante por fuentes de la agrupación. “A no confundir al enemigo, sabotaje al capital y a reforzar el control territorial. Nuestro mejor homenaje a los caídos será seguir en la senda de la reconstrucción nacional mapuche”.
  • Los dichos de Llaitul se sumaron a un video firmado por otro grupo radical, el Weichan Auka Mapu (WAP), conocido por atacar tanto a faenas forestales como a iglesias, donde se puede ver a encapuchados armados con armas largas en un sector rural, mientras una voz en off rechaza la presencia del Ejército y la Armada en la macrozona sur.
  • Al final del registro, de 4 minutos y 27 segundos de duración, se ve a un encapuchado realizando disparos al aire con un fusil, en modo ráfaga. Los registros no permiten identificar a simple vista si se trata de armas reales o de utilería. La fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía abrió una investigación de oficio por el hecho.
  • Tras el baleo fatal del miércoles por la tarde, se produjo un ataque incendiario a una fanea de construcción en Curacautín, en el límite con Victoria, en La Araucanía. La Policía de Investigaciones precisó que 8 encapuchados quemaron 3 máquinas, 2 camiones, un generador y oficinas de una constructora que trabajaba en la reparación de un puente.
  • La muerte del comunero ocurrió luego de que el Presidente Sebastián Piñera anunciara que pediría al Congreso extender el estado de excepción constitucional y en un contexto en que los hechos de violencia habían bajado durante el estado de emergencia, que expira el 11 de noviembre.

Las versiones contradictorias sobre los muertos: El incidente con presencia de personal de la Armada dio paso a información oficial errada sobre el número de muertos.

  • El miércoles por la noche, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, dijo en La Moneda que “puedo confirmar hasta ahora 2 fallecidos y puedo confirmar 3 heridos”.
  • La Fiscalía Regional del Biobío emitió esa jornada una declaración diciendo que los fiscales junto a un equipo de la Policía de Investigaciones realizaban diligencias para “esclarecer las circunstancias en que 2 personas resultaron muertas esta tarde, después de un incidente con funcionarios de la Armada y Carabineros en la ruta que une Cañete con Tirúa”.
  • Algunos medios entregaron las identidades de los supuestos muertos, tras lo cual la familia de uno de los mencionados aclaró de madrugada que su pariente estaba herido y no muerto.
  • Este jueves, tanto fuentes de la fiscalía como de gobierno, confirmaron que hubo sólo un muerto en el incidente.
  • La fiscalía emitió pasado el mediodía una nueva declaración confirmando que “tras recabar un conjunto de antecedentes ha confirmado que una de las personas heridas en los hechos de violencia en investigación ocurridos ayer en la ruta entre Cañete y Tirúa, no ha fallecido, sino que se encuentra en estado grave e internada en el hospital regional de Temuco”.

La versión de la Armada sobre el hecho: En un video de 2 minutos y 50 segundos, el contraalmirante Jorge Parga, jefe de la defensa del Biobío, detalló el miércoles por la noche que los incidentes comenzaron a la 1:50 pm.

  • Según dijo, Carabineros que recorrían el kilómetro 8 de la ruta P-72-S informaron a esa hora que 15 encapuchados habían derribado un paradero. Luego lo rociaron con líquido acelerante y lo encendieron.
  • Detalló que Carabineros intervino y que fueron “atacados con armas de fuego de grueso calibre; por lo cual hicieron uso de disuasivos químicos para dispersar a los individuos”.
  • Añadió que a las 2:35pm llegó personal de infantería de marina con el apoyo de 2 vehículos Mowag, frente a lo cual los encapuchados se replegaron hacia el bosque.
  • Entonces, dijo Parga, “estos sujetos, ocultos en el follaje del bosque, emboscaron y atacaron al personal policial y de la Armada, procediendo estos últimos a repeler, en primera instancia, con munición no letal y con tiros de escopeta. No obstante, ante el constante fuego por parte de los encapuchados, el personal de la Armada debió hacer uso de sus armas de servicio”.
  • Los encapuchados luego se alejaron y los efectivos de la Armada permanecieron con Carabineros.
  • A las 5:30 pm llegaron 2 heridos al Cesfam de Tirúa, quienes, dijo, “no podemos confirmar que tengan relación con el incidente”.
  • A las 6:15 pm, en el cruce Colo Colo de la misma ruta P-72 S, relató un segundo ataque a la Armada, en que detuvieron a una persona de 21 años y otra de 15.

Lea también:

El video con la versión de la Armada sobre las 4 horas de violencia en el Biobío

Publicaciones relacionadas

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML. Fue capturado este viernes en el […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]