Qué observar: La estrategia del jefe de la Defensa del Biobío de centrar el despliegue de la Armada en las 2 rutas más conflictivas de la región —la P60 y las P72-S— fue puesta a prueba este miércoles.
La cronología de una jornada violenta: En el video de 2 minutos y 50 segundos, Parga detalló que los incidentes comenzaron a la 1:50 pm, cuando, según dijo, Carabineros que recorrían el kilómetro 8 de la ruta P-72-S, informaron que 15 encapuchados habían derribado un paradero. Luego lo rociaron con líquido acelerante y lo encendieron.
El atentado a TVN y el cruce Colo Colo: La ruta P-72 S es considerada una de las más conflictivas de la región. En las inmediaciones de esta última fue atacado a balazos, en marzo, un equipo de TVN. El camarógrafo Esteban Sánchez perdió la visión en un ojo producto del atentado.
Nota de la redacción: Este artículo fue actualizado el jueves 4, luego de que la fiscalía corrigiera la información errada entregada el día anterior, de que hubo 2 muertos en los incidentes con la Armada. Fue uno solo.
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]