El video con la versión de la Armada sobre las 4 horas de violencia en el Biobío

Ex-Ante

El contraalmirante Jorge Parga, jefe de la Defensa del Biobío, detalló este miércoles los 2 hechos de violencia registrados en la ruta P-72 S que une Cañete con Tirúa, que terminaron con un comunero muerto por heridas de bala. Dijo que el primero comenzó a la 1:50 pm, con la quema de un paradero en que Carabineros pidió apoyo a la Armada, ya que fueron recibidos a tiros por encapuchados. El segundo ocurrió a las 6:15pm, cuando infantes de marina empezaron a recibir disparos desde un predio en la misma ruta, a los que respondieron.

Qué observar: La estrategia del jefe de la Defensa del Biobío de centrar el despliegue de la Armada en las 2 rutas más conflictivas de la región —la P60 y las P72-S— fue puesta a prueba este miércoles.

  • Se trató de la primera vez que los efectivos utilizaban sus armas desde que se declaró el estado de excepción el 13 de octubre.
  • Inicialmente la fiscalía y el gobierno dijeron que hubo 2 comuneros muertos por impactos de bala, respecto de los cuales el contraalmirante Jorge Parga afirmó que “no podemos confirmar que tengan relación con el incidente” hasta que los peritajes del Servicio Médico Legal lo confirmen. El jueves la fiscalía corrigió la información entregada inicialmente, y dijo que fue sólo uno.
  • En un video, el contraalmirante detalló los 2 tiroteos registrados en 2 puntos de la ruta P72-S durante la jornada, con casi 4 horas de separación. En ambos se trató de ataques a infantes de marina, que respondieron con sus armas de servicio.
  • Las muertes ocurrieron luego de que el Presidente Sebastián Piñera anunciara que pediría al Congreso extender el estado de excepción constitucional y en un contexto en que los hechos de violencia habían bajado durante el estado de emergencia, que expira el 11 de noviembre.
  • El video con la versión de la Armada fue difundido a las 9:48 pm, luego de que el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se refiriera al caso en La Moneda y reiterara que se pediría al Congreso extender la medida.
  • El sitio Werkén Noticias, que suele difundir noticias de la Coordinadora Arauco Malleco, consignó que comunidades “en resistencia” llamaron a un “levantamiento masivo en respuesta”.
  • Durante la noche se difundió un video con el logo del grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM) donde se ven encapuchados armados, mientras una voz en off rechaza la presencia del Ejército y la Armada en la zona.

La cronología de una jornada violenta: En el video de 2 minutos y 50 segundos, Parga detalló que los incidentes comenzaron a la 1:50 pm, cuando, según dijo, Carabineros que recorrían el kilómetro 8 de la ruta P-72-S, informaron que 15 encapuchados habían derribado un paradero. Luego lo rociaron con líquido acelerante y lo encendieron.

  • Ya había neumáticos encendido a esa hora bloqueando la ruta.
  • Detalló que Carabineros intervino y que fueron “atacados con armas de fuego de grueso calibre; por lo cual hicieron uso de disuasivos químicos para dispersar a los individuos”.
  • Añadió que a las 2:35pm llegó personal de infantería de marina con el apoyo de 2 vehículos Mowag, frente a lo cual los encapuchados se replegaron hacia el bosque.
  • Entonces, dijo Parga, “estos sujetos, ocultos en el follaje del bosque, emboscaron y atacaron al personal policial y de la Armada, procediendo estos últimos a repeler, en primera instancia, con munición no letal y con tiros de escopeta. No obstante, ante el constante fuego por parte de los encapuchados, el personal de la Armada debió hacer uso de sus armas de servicio”.
  • Los encapuchados luego se alejaron y los efectivos de la Armada permanecieron con Carabineros.
  • A las 5:30 pm llegaron 2 heridos al Cesfam de Tirúa, quienes, dijo, “no podemos confirmar que tengan relación con el incidente”.
  • A las 6:15 pm, en el cruce Colo Colo de la misma ruta P-72 S “personal de la Armada nuevamente fue atacado con armas de fuego desde el interior de un predio, ante lo cual debieron hacer ingreso, reaccionando a esta agresión y procediendo a la detención de 2 personas, un adulto de 21 años y un menor de 15 años”. La fiscalía precisó que fueron 3 los detenidos en la jornada por infracción a la ley de control de armas, atentado contra la autoridad y receptación.
  • Parga detalló que en el operativo se incautó un fusil calibre 7.62 y una escopeta de fabricación artesanal, además de otras municiones: 57 cartuchos de 9 milímetros, 50 cartuchos de 5.56, 2 cartuchos de 0.22 de largo, una vainilla de 19 milímetros de fogueo, 16 cartuchos de calibre 12 y una camioneta con un registro de encargo policial.

El atentado a TVN y el cruce Colo Colo: La ruta P-72 S es considerada una de las más conflictivas de la región. En las inmediaciones de esta última fue atacado a balazos, en marzo, un equipo de TVN. El camarógrafo Esteban Sánchez perdió la visión en un ojo producto del atentado.

  • En el cruce Colo Colo de la ruta desconocidos habían instalado un peaje ilegal, donde cobraban hasta $5 mil a los autos y hasta $10 mil a los camiones, por cruzar. El peaje ilegal, relatan testigos, incluía conos y una caseta. Los cobradores solían ser 3 personas, entre hombres y mujeres, que cubrían sus rostros con pañoletas y no portaban armas a la vista, pero los viajeros suponían que las tenían en la caseta, por lo que solían pagar. A este punto llegaron en octubre infantes de marina a recuperar la vía, como apoyo a Carabineros.

 

Nota de la redacción: Este artículo fue actualizado el jueves 4, luego de que la fiscalía corrigiera la información errada entregada el día anterior, de que hubo 2 muertos en los incidentes con la Armada. Fue uno solo.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]