Qué observar. Esta mañana surgieron diversos cuestionamientos por parte de diputados del oficialismo y de la oposición a la redacción del proyecto aprobado por el Senado, los que fueron aplacados con el pasar de las horas. Argumentaban que había normas con errores técnicos y que incluso algunas eran inaplicables. De hecho, el senador Matías Walker se reunió con diputados PS para explicar el documento acordado y disipar las dudas que le plantearon.
La minuta: “El Ejecutivo propició un amplio acuerdo que permitió que el proyecto Naín- Retamal mejorara sustancialmente”.
“A través de este acuerdo hemos cumplido el objetivo central del gobierno de alcanzar un irrenunciable equilibrio entre la protección de nuestras policías y el respeto por los derechos de las personas.
Telón de fondo. Tohá logró en el Senado acotar el alto costo político que ha significado para ella la tramitación de la Ley Nain-Retamal, al sellar la noche del martes un acuerdo con la oposición y alinear a las 2 coaliciones de gobierno. La ministra hizo importantes concesiones a la derecha para no extender el conflicto.
Lea también: Tohá acota costo que pagó en negociación por Gatillo Fácil (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.