Negociaciones entre pasillos: En reserva, muy sigilosamente, aunque en las últimas 48 horas era un secreto a voces, se realizan negociaciones entre distintos partidos políticos con representación en la Cámara de Diputados para definir qué va a ocurrir el 21 de octubre, cuando el PPD entregue la presidencia y deba asumir el Partido Comunista. Según el acuerdo de gobernabilidad firmado por los partidos oficialistas, la presidencia y las dos vicepresidencias de la Cámara Baja se dividieron en seis períodos pero es poco probable que este itinerario se cumpla.
Las alternativas que se barajan:
1.- Cambiar el orden de los períodos: en las últimas horas ha habido acercamientos entre el Frente Amplio (FA) y la DC para explorar la alternativa de cambiar el orden de prelación para asumir la Presidencia. Esto significa que la DC adelantaría su turno, que le correspondía entre el 1 de julio de 2023 al 11 de marzo de 2024 (tercer período). El FA asumiría el próximo año y el PC quedaría para el quinto período, del 22 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025.
La polémica frase del senador Núñez:
“Si el día de mañana esta coalición o la que viene dice ‘mire en realidad nosotros estamos contentos con este modelo, Chile funciona bien así, queremos seguir igual que en los últimos 30 años’, por favor, nosotros ahí tomamos nuestras cositas y nos vamos a la otra vereda porque no es nuestro proyecto”.
2.- Que el PC proponga otro nombre en reemplazo de Cariola: Esa sería una alternativa para conseguir que se mantenga el acuerdo de gobernabilidad y sea un representante del PC quien aparezca en la foto del cierre del nuevo proceso constitucional y en la presentación del nuevo texto.
3.- Que no se acepte la renuncia del diputado Raúl Soto: Esta posibilidad se viene conversando desde antes del plebiscito e incluso han existido acercamientos con Chile Vamos, donde la idea no desagrada. Si el PC opta por hacer cumplir el acuerdo de marzo e insiste con Karol Cariola para la presidencia de la Cámara, el 21 de octubre no se aceptará la renuncia del PPD Raúl Soto, quien se mantendría en la testera. Y hasta hoy , se dice que tendría los votos para ese objetivo.
Ex-Ante se comunicó con los asesores de la diputada Karol Cariola para solicitarle una reacción a lo que está ocurriendo en la Cámara, pero no hubo respuesta.
“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]
La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]