Negociaciones entre pasillos: En reserva, muy sigilosamente, aunque en las últimas 48 horas era un secreto a voces, se realizan negociaciones entre distintos partidos políticos con representación en la Cámara de Diputados para definir qué va a ocurrir el 21 de octubre, cuando el PPD entregue la presidencia y deba asumir el Partido Comunista. Según el acuerdo de gobernabilidad firmado por los partidos oficialistas, la presidencia y las dos vicepresidencias de la Cámara Baja se dividieron en seis períodos pero es poco probable que este itinerario se cumpla.
Las alternativas que se barajan:
1.- Cambiar el orden de los períodos: en las últimas horas ha habido acercamientos entre el Frente Amplio (FA) y la DC para explorar la alternativa de cambiar el orden de prelación para asumir la Presidencia. Esto significa que la DC adelantaría su turno, que le correspondía entre el 1 de julio de 2023 al 11 de marzo de 2024 (tercer período). El FA asumiría el próximo año y el PC quedaría para el quinto período, del 22 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025.
La polémica frase del senador Núñez:
“Si el día de mañana esta coalición o la que viene dice ‘mire en realidad nosotros estamos contentos con este modelo, Chile funciona bien así, queremos seguir igual que en los últimos 30 años’, por favor, nosotros ahí tomamos nuestras cositas y nos vamos a la otra vereda porque no es nuestro proyecto”.
2.- Que el PC proponga otro nombre en reemplazo de Cariola: Esa sería una alternativa para conseguir que se mantenga el acuerdo de gobernabilidad y sea un representante del PC quien aparezca en la foto del cierre del nuevo proceso constitucional y en la presentación del nuevo texto.
3.- Que no se acepte la renuncia del diputado Raúl Soto: Esta posibilidad se viene conversando desde antes del plebiscito e incluso han existido acercamientos con Chile Vamos, donde la idea no desagrada. Si el PC opta por hacer cumplir el acuerdo de marzo e insiste con Karol Cariola para la presidencia de la Cámara, el 21 de octubre no se aceptará la renuncia del PPD Raúl Soto, quien se mantendría en la testera. Y hasta hoy , se dice que tendría los votos para ese objetivo.
Ex-Ante se comunicó con los asesores de la diputada Karol Cariola para solicitarle una reacción a lo que está ocurriendo en la Cámara, pero no hubo respuesta.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]