El mapa de posturas DC: Boric logró que Provoste y Frei se pronunciaran públicamente llamando a votar por él 48 horas después del resultado, y luego se plegaron varios parlamentarios. Pero la sensación extendida en el partido, incluso en sectores progresistas y la misma Provoste, cercana a la izquierda, es de desafección y un bajo interés por participar de su campaña, confirman fuentes del partido y el comando.
El 19 de diciembre votaré a favor de la paz y el reencuentro. Votaré para que la centroizquierda pueda garantizar la democracia y el Estado de Derecho. Votaré ratificando nuestro compromiso con el proceso constituyente.
El 19 de diciembre votaré por @gabrielboric. pic.twitter.com/1MrG13Rox8— Yasna Provoste Campillay (@ProvosteYasna) November 23, 2021
Votaré por Gabriel Boric pero con cero entusiasmo. Sólo por responsabilidad y obligación política. Poco comparto con quienes hicieron de su relato político la denostación de los últimos 30 años sin miramiento alguno.
— Pablo Badenier (@pbadenierm) November 22, 2021
La DC no puede dejar abierta la posibilidad de votar x Kast (no cabe libertad de acción) y eventualmente debiera permitir votar x Boric o en blanco (algunos votaremos en blanco), en el entendido que seremos un partido de oposición https://t.co/GqsWrI1wrr
— Ignacio Walker (@ignaciowalker) November 22, 2021
Qué significa: El tibio apoyo DC motivó un giro en la postura de Boric y su comando hacia ese partido: inicialmente no consideraban acercamientos sólidos con para segunda vuelta, pero ahora buscan su apoyo con múltiples gestiones -afirman fuentes de la centroizquierda contactadas-, ante la necesidad de respaldos ante el complejo escenario frente a Kast. Pero no han tenido eco suficiente, producto de la agresiva estrategia previa del FA a la DC.
Lo que hay detrás: En el comando de Boric acusaron el golpe del resultado, y por eso el candidato ha desplegado múltiples señales a la centroizquierda -conversó con el expresidente Lagos tras recibir su apoyo, posó para una foto con Frei, y hizo un mea culpa ante el PS por no haber apoyado a Guillier en 2017. Para muchos en la centroizquierda, el candidato solo aspiraría a sumar cuadros técnicos para modificar su programa y las declaraciones de apoyo, más que un trabajo conjunto de campaña.
La Mesa Directiva del #PS, senadores/a y diputados/as socialistas, en ejercicio y electos, se reunieron hoy con el candidato presidencial @gabrielboric y le entregaron su total respaldo pic.twitter.com/pc2AVdSW2O
— Partido Socialista de Chile (@PSChile) November 24, 2021
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.
En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]
El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]