Las razones de Repetto: La economista con doctorado en el MIT fue contactada por el comando de Boric con la idea de sumarla como rostro que pudiera representar al mundo de la centroizquierda en la segunda vuelta. La propuesta era que se integrara al núcleo del equipo económico -en el que hoy están por el FA Nicolás Grau, Diego Pardow, Javiera Martínez, Claudia Sanhueza, y por el PC Fernando Carmona y Javiera Petersen-, pero Repetto declinó esa oferta, con el argumento de que tenía severas diferencias con el programa, afirmaron a Ex-Ante cercanos a la economista, y confirmaron en el equipo de Boric.
Qué significa: La negativa de Repetto exterioriza que las inquietudes de actores económicos con el programa de Boric -que apuntaban a sus efectos en la inversión y a la viabilidad fiscal de su amplia agenda de reformas, potenciadas por varios errores en cifras económicas por parte de Boric- trascienden también al ámbito académico en mundos más moderados de la centroizquierda. Los cuestionamientos se han visto potenciados por la falta de experiencia de su equipo económico en funciones de gobierno -que ellos mismos han admitido- y algunas controversias protagonizadas por Grau.
Por qué importa: El episodio revela las complicaciones que puede tener Boric para que no le resulte esquivo el voto moderado, que podría ver con inquietud los efectos de su propuesta económica, justo cuando el escenario actual muestra una inflación al alza y proyecciones de bajo crecimiento económico. A ellas se suma la tensión con el PC, por la opción de que Boric vire al centro para favorecer apoyos a su campaña desde la centroizquierda.
Lo que viene: El comando de Boric está realizando contactos para sumar a otras figuras al equipo económico. Desde el mundo de Provoste, tendrían la intención de contactar a Ricardo Ffrench-Davis, Roberto Zahler y Hernán Frigolett, entre otros.
Lea también:
Complejo puzzle de armar: el PC podría desmovilizarse si Boric tuerce el rumbo de su campaña hacia el centro, y el choque hoy fue duro cuando Boric desestimó integrar a Jadue a un gabinete, afirmando que requería figuras más transversales ➟ https://t.co/5Wc238GGbD pic.twitter.com/0eAfjmXPX0
— Ex-Ante (@exantecl) November 23, 2021
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]