Las razones de Repetto: La economista con doctorado en el MIT fue contactada por el comando de Boric con la idea de sumarla como rostro que pudiera representar al mundo de la centroizquierda en la segunda vuelta. La propuesta era que se integrara al núcleo del equipo económico -en el que hoy están por el FA Nicolás Grau, Diego Pardow, Javiera Martínez, Claudia Sanhueza, y por el PC Fernando Carmona y Javiera Petersen-, pero Repetto declinó esa oferta, con el argumento de que tenía severas diferencias con el programa, afirmaron a Ex-Ante cercanos a la economista, y confirmaron en el equipo de Boric.
Qué significa: La negativa de Repetto exterioriza que las inquietudes de actores económicos con el programa de Boric -que apuntaban a sus efectos en la inversión y a la viabilidad fiscal de su amplia agenda de reformas, potenciadas por varios errores en cifras económicas por parte de Boric- trascienden también al ámbito académico en mundos más moderados de la centroizquierda. Los cuestionamientos se han visto potenciados por la falta de experiencia de su equipo económico en funciones de gobierno -que ellos mismos han admitido- y algunas controversias protagonizadas por Grau.
Por qué importa: El episodio revela las complicaciones que puede tener Boric para que no le resulte esquivo el voto moderado, que podría ver con inquietud los efectos de su propuesta económica, justo cuando el escenario actual muestra una inflación al alza y proyecciones de bajo crecimiento económico. A ellas se suma la tensión con el PC, por la opción de que Boric vire al centro para favorecer apoyos a su campaña desde la centroizquierda.
Lo que viene: El comando de Boric está realizando contactos para sumar a otras figuras al equipo económico. Desde el mundo de Provoste, tendrían la intención de contactar a Ricardo Ffrench-Davis, Roberto Zahler y Hernán Frigolett, entre otros.
Lea también:
Complejo puzzle de armar: el PC podría desmovilizarse si Boric tuerce el rumbo de su campaña hacia el centro, y el choque hoy fue duro cuando Boric desestimó integrar a Jadue a un gabinete, afirmando que requería figuras más transversales ➟ https://t.co/5Wc238GGbD pic.twitter.com/0eAfjmXPX0
— Ex-Ante (@exantecl) November 23, 2021
El escándalo que se armó porque Luis Silva se refiere a Pinochet como “estadista” hizo que algunas personas de izquierda tocaran las campanas a rebato, llamado a penalizar el negacionismo, lo que es un ejemplo de cómo se podría utilizar una ley de ese tipo para cancelar opiniones que simplemente no nos gustan. Las fuerzas […]
A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]
Peterson es uno de los exponentes más relevantes del pensamiento conservador contemporáneo. Se desempeñó como profesor de las universidades de Harvard y Toronto y tras grabar sus cátedras sobre psicología social y subirlas a Youtube, sus lecciones comenzaron a transformarse en un fenómeno cultural, en el seno de universidades norteamericanas donde las ideas de la […]
El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]
Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]