Señales de gobernanza. Ustedes eran muy jóvenes, pero hace algunas décadas la elección de un socialista como presidente de la República tenía a cierta élite sumida entre el desconcierto y la ansiedad. Consciente de esos temores, el recién electo Ricardo Lagos, junto al también recién nombrado equipo económico de su futuro gobierno, asistió a una reunión con lo más granado del empresariado local en el Centro de Estudios Públicos (CEP), oportunidad en la que durante toda una mañana -que terminó con un almuerzo de camaradería- se alcanzó lo que, en palabras del presidente de Sofofa de la época, sirvió para “generar la confianza necesaria para (…) que el país progrese en su conjunto”.
Diseño de contención. Boric y su entorno han desplegado un diseño de contención político del poder de sus aliados más vociferantes, al tiempo que han abonado a la creación de una punta de playa para que puedan recalar en ella todo o parte de las fuerzas de lo que fue la Concertación. Conscientes de las altas posibilidades de llegar a ser gobierno, el núcleo duro del ex Frente Amplio está rindiendo una batalla en varios frentes y la más importante parece ser la sumisión del PC a un lugar acotado en términos de poder e influencia en una futura coalición de gobierno.
Redes, complicidades y alianzas. Así las cosas, aunque la alianza político-electoral de la izquierda es Apruebo Dignidad, el entorno del candidato ganador de esa primaria parece responder a una transversalidad diferente y este grupo opera políticamente más allá de lo que toca a la contienda presidencial.
VEA TAMBIÉN
Sebastián Edwards Sin Fronteras – (Capítulo 1) Conversación con Nicolás Grau, asesor de Boric
Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.
Chile enfrenta un estancamiento productivo de casi dos décadas, según el informe de la CNEP 2024. A pesar de un leve crecimiento económico, los salarios aumentan sin respaldo en productividad, agravando las holguras del mercado laboral. El consumo privado y la inversión siguen débiles, mientras el empleo formal muestra señales preocupantes.
Tras la reforma previsional y el impulso que tendría el ahorro y sus efectos positivos en el mercado de capitales, será clave también la recuperación del ciclo del crédito y que se complete el traspaso de la política monetaria a las tasas de interés de mercado. Con todo, el sistema financiero local estaría en buen […]
Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]