Lo que se dice. El senador Daniel Núñez marcó una serie de posiciones luego de la debacle electoral en el plebiscito y, sobre todo, del cambio de gabinete y el rumbo del gobierno de Boric, que apostó por dejar en manos de la centroizquierda la conducción política y económica de su administración y dio un premio de consuelo al PC, al incorporar a la ministra Jeannette Jara al comité político de La Moneda. A la perdida de influencia del partido, y el cambio de eje de Boric, se sumó la fallida designación de Nicolás Cataldo -militante comunista- en la subsecretaría del Interior, que se cayó tras conocerse sus antiguos tuits contra Carabineros.
Telón de fondo. Daniel Núñez tiene 51 años, pero forma parte de la generación sub 50 del PC. El senador forma parte de la estructura del partido desde la JJCC. En 1999, cuando Daniel Jadue se perfiló como un díscolo, él y el ex convencional Marcos Barraza lo exiliaron de los círculos de poder del partido.
Las lecciones. “Me parece insólito lo que está pasando con Nicolás Cataldo”, escribió el martes Teillier a sus pares del oficialismo, de acuerdo a La Tercera. Y ninguno de sus pares lo apoyó. Para algunos comunistas, todo apunta a que la gran alianza del segundo tiempo será entre el Socialismo Democrático y los principales partidos del Frente Amplio, como Revolución Democrática y Convergencia Social, dejando afuera al PC del primer anillo de la toma de decisiones..
Teillier a dos bandas. A partir del 18-O, el PC ubicó del lado de las protestas y criticó a la clase política, apostando a conducir cambios en base a la experiencia de la UP, lo que a su juicio llevó a Jadue a posicionarse como un presidenciable competitivo e impulsar al FA a romper en un minuto con la ex Concertación. De ahí que el partido se convirtió en uno de los grandes derrotados del plebiscito.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.