Junio 13, 2023

La renuncia de André Sougarret a la presidencia ejecutiva de Codelco argumentando “razones personales”

Ex-Ante

El presidente ejecutivo de Codelco estuvo un año a cargo de la empresa estatal. El martes en la noche informó que renunciaba por “razones personales”.  Durante su gestión generó un puente de diálogo con los trabajadores para terminar con el paro por el cierre de la fundición. En 2010, este ingeniero lideró el equipo de rescate de los 33 mineros de la mina San José.


Qué observar. Después de casi un año, André Sougarret renuncia a la presidencia ejecutiva de Codelco. Quien fuera considerado una pieza clave en el rescate de los 33 trabajadores de la Mina San José, asumió el 29 de agosto del año pasado y comunicó que se retirará de la estatal el próximo 31 de agosto por “razones personales”.

  • “En estos meses hemos enfrentado complejidades en los más diversos ámbitos, no sólo por todo lo que implica gestionar esta empresa minera estatal en el tiempo y circunstancias actuales, sino porque, en términos personales, no ha sido fácil conciliar las exigencias del cargo con el cuidado de las demás facetas que conforman la vida de un ser humano”, señala en el comunicado enviado por la cuprífera.

Cierre de ventanas. Sougarret tuvo un rol clave durante el proceso cierre de la Fundición Ventanas y fue uno de los oradores cuando sen apagaron sus hornos el 31 de mayo pasado.

  • Ya en la presidencia ejecutiva como subrogante tuvo que enfrentar el año pasado seis días de movilizaciones y un paro nacional que duró 48 horas -sin afectar mayormente la producción de cobre- debido al anuncio del cierre de la Fundición Ventanas. Finalmente el gremio de los trabajadores y Codelco llegaron a un acuerdo tras instalar una mesa de trabajo en la que participaron la empresa y los dirigentes de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC). En las conversaciones, André Sougarret, tuvo un rol clave: fue quien acercó posturas y presentó el plan a los trabajadores. Trabajó en dupla con Máximo Pacheco, con quien, según dicen cercanos, “funcionaban de memoria”.
  • Este 31 de mayo, la Fundición paró definitivamente luego de 58 años. “Las plantas comenzaron a construirse en 1961 y fueron inauguradas en años distintos. La fundición en 1964, por el Presidente Jorge Alessandri, y la refinería electrolítica en 1966, por el Presidente Eduardo Frei Montalva. Desde entonces, se convertirían en emblema de una era de industrialización para la Región de Valparaíso”, recordaría ese día André Sougarret.

El papel de Sougarret. Quienes lo conocen dicen que André Sougarret siempre ha cumplido un papel clave en la articulación de los acuerdos con los trabajadores. “Fue quien logró generar confianzas en Ventanas, pues un factor que cruzó las tratativas con los dirigentes, fue su desconfianza inicial”, señalan.

  • Este ingeniero civil en Minas de la Universidad de Chile y MBA del Loyola College-UAH llegó a la cuprífera en 2020 como vicepresidente de Operaciones Norte de Codelco. Y en las negociaciones en Ventanas se sentó en calidad de presidente suborgrante, en reemplazo de Octavio Arameda, asumiría el cargo en agosto de ese año.
  • A la cuprífera estatal regresó después de estar fuera dos años y medio, pues en en abril de 2018 asumió como  vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami) y luego como director de Operaciones de Minera Fresnillo, de México.
  • Su primer trabajo en Codelco fue entre 1992 y 2021 en El Teniente, donde fue subgerente de Operaciones. Y luego fue gerente de Operaciones de Antofagasta Minerals y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinelas.
  • En las nuevas funciones que Codelco ha tenido en el rol de desarrollar el Plan Nacional del Litio,  Sougarret no participó ya que ellas han sido llevadas por el directorio.

Su papel en el rescate de los 33 mineros. Cuando el 5 de agosto de 2010, 33 mineros de la Mina San José quedaron atrapados bajo 700 metros de profundidad, el entonces gerente de mina de El Teniente, André Sougarret, se convirtió en protagonista del rescate, que se produjo después de 69 días después.

  • Sougarret fue uno de los primeros expertos en llegar a la mina apenas se produjo el derrumbe y pronto se convirtió en el coordinador del equipo de rescate.
  • El ingeniero ha dicho que con ese rescate, “pudimos colocar un tema bastante árido, como es la minería, en la opinión pública y esto, finalmente, fue tomado como un trabajo bien hecho. Para nosotros el rescate terminó no sólo cuando sacamos a los 33 mineros sino cuando sacamos a los rescatistas. Nosotros habíamos diseñado un sistema en que nadie de los que estaban presentes podían salir accidentados o podían tener algún contratiempo”.
  • En una entrevista a El Mercurio de octubre de 2010, el ingeniero contó que en la tarea de realizar sondajes, por donde se introdujo la cápsula Fénix que condujo a los trabajadores hacia la superficie, “ocurrieron cosas que no tienen ninguna lógica ingenieril”.
  • “Hicimos una prueba, que no anunciamos: bajar la cápsula Fénix antes de colocar este sistema de izaje (el que se utilizó). Eso fue tres días antes del rescate. Usamos un sistema de huinches, que es el mismo que baja la paloma, lo colocamos, y bajamos la jaula hasta los 610 metros. Y bajó y subió. Entonces dije: ‘Ya, estamos OK. Los mineros ya están fuera'”, dijo en esa entrevista. Y agregó:  “El día del rescate no había ninguna posibilidad de falla”.
  • André Sougarret recibió importantes reconocimientos, entre los que destaca el de “Ingeniero de minas del año 2010”, otorgado por el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCH), y el de “Ingeniero del año 2010”, entregado por el Colegio de Ingenieros de Chile, ambos por su destacada actuación en el accidente de la Mina San José.

También puede leer: Los resultados de Codelco intensifican el debate sobre su capacidad para hacerse cargo del litio.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Ricardo Ariztía (1944-2025): La huella y su estilo en el mundo agrícola y gremial

Foto: Mundoagro

Ricardo Ariztía de Castro, una de las figuras más destacadas del sector agrícola y gremial chileno de las últimas décadas, falleció a los 80 años. Su trayectoria marcó hitos en la internacionalización del agro y en el diálogo público-privado. Su legado incluye momentos icónicos, como cuando le dijo al expresidente Ricardo Lagos: “Señor Presidente, por […]

Vicente Browne R.

Enero 23, 2025

Caso Factop-Audios: El revés de la fiscalía en su solicitud de prisión preventiva contra hermanos Jalaff

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó este jueves arresto domiciliario total y arraigo nacional para Álvaro Jalaff. En tanto, para Antonio Jalaff, dictó arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. Para Daniel Sauer se mantendrá la prisión preventiva, siendo el único triunfo del Ministerio Público.

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 23, 2025

Natalia González: “Chile Vamos ha sido el escudero de la reforma previsional”

La abogada e investigadora del Faro UDD advierte que los once riesgos fiscales que introduce la reforma previsional detectados por el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), son muy difíciles de abordar y que, por factores políticos, son imposibles de solucionar. “¿Realmente alguien piensa que, en un año electoral, se van a aceptar algunos de los cambios […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: JP Morgan destaca avances pero alerta sobre riesgos fiscales

JP Morgan destacó el acuerdo de reforma previsional como un “logro significativo”, con proyecciones de impacto positivo en el mercado de capitales. Proyecta que se aprobará en el Senado, pero anticipa dificultades en la Cámara, sin descartar que el debate termine en una Comisión Mixta.