Qué observar. La denominada “permisología” -que hace referencia a la burocracia para obtener los permisos para llevar adelante los proyectos de inversión- es cada vez más protagonista en el debate público-privado. Algunos de los aspectos observados son el incumplimiento de los plazos de otorgamiento de permisos, la falta de coordinación entre los Servicios y la baja digitalización. El ministro de Economía, Nicolás Grau, espera enviar al Congreso antes de que finalice el año, un proyecto que modifique los llamados permisos sectoriales con el objetivo de agilizar los procesos regulatorios y velar por la inversión en el país.
La presentación. Este miércoles, en un conversatorio sobre “permisología” y desarrollo del país, organizado por Transelec, el jefe de la División de Fomento, Inversión e Industria del Ministerio de Economía, Nicolás Marshall, realizó una presentación con el detalle de la reforma para los permisos sectoriales que el gobierno espera presentar a fin de año. Esta iniciativa es uno de los cuatro ejes de trabajo del ejecutivo, los cuales se resumen en: La reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, reforma a las Concesiones Marítimas, reforma a la Ley de Patrimonio del Consejo de Monumentos y en la reforma integral a la tramitación de permisos sectoriales. Esta última es la que está viendo el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (Minecon).
Objetivos de la reforma y tramitación actual. Además de la estandarización, la eficiencia y la proporcionalidad de los permisos, el gobierno busca mayor previsibilidad, que significa aumentar la información y transparencia en la evaluación de permisos y reducir requisitos no regulados. Asimismo, el Minecon tiene como objetivo crear una gobernanza supervisora para asegurar efectiva aplicabilidad.
LEA A CONTINUACIÓN LA PRESENTACIÓN COMPLETA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA:
Para seguir leyendo noticias sobre economía, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
Si más allá de las buenas palabras el día de la presentación del presupuesto, el Presidente entiende el profundo mensaje que hay en las ansias por recuperar el crecimiento y el vértigo de la movilidad social, tiene la oportunidad de dar una sorpresa, inesperada viniendo de él pero intensamente añorada.
En entrevista con La Tercera Pulso, el ministro de Hacienda volvió a dar un fuerte espaldarazo a Martínez, tras decir en agosto que “es probablemente la mejor directora de Presupuestos que hemos tenido”, en medio de las críticas por su posible rol en el Caso Convenios. “La directora Javiera Martínez ha liderado todo el trabajo […]
Don Melchor se ha ganado un puesto entre los mejores del mundo. Recientemente, el reconocido medio Robb Report publicó -en su versión n°35- el listado “The 17 Best Wines of the Year” (los 17 Mejores Vinos del Año, de acuerdo con su clasificación de 17 categorías), donde Don Melchor, con su cosecha 2020, fue galardonado […]
La tasa de desempleo nacional se ubicó en 9% en el trimestre móvil junio-agosto de 2023, la mayor tasa desde el segundo trimestre de 2021, cuando llegó a 9,5%, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas. A continuación los factores incidieron en este resultado.
Según un estudio de Equifax, ante una eventual erupción del volcán Villarrica podría producir hasta US$1.600 millones de pérdidas en infraestructura si se considera la tasación fiscal de los bienes inmuebles que se ubican en la zona de alto o muy alto riesgo.