Qué observar. Hasta La Moneda llegaron este miércoles 8 diputados de las 2 coaliciones oficialistas para reunirse con los equipos de la Secretaría General de la Presidencia y el Ministerio del Interior. Se trataba de conversar sobre el veto a la ley de usurpaciones que prepara el Ejecutivo luego de que el pasado 30 de agosto el Senado lo despachara a ley, pese a los reparos del gobierno a aspectos clave de la iniciativa
Veto sustituvo, la vía escogida. Los personeros del gobierno le entregaron detalles de lo que hasta ahora han trabajado para presentar en el Congreso, para lo que tienen como fecha plazo el próximo viernes 29 de septiembre.
Los cambios que persigue La Moneda. Los personeros del Ejecutivo le explicaron a los diputados que el hecho de que sea un veto sustitutivo se debe a que si presentan un veto supresivo (o sea, que elimina una parte de la iniciativa), podría generar que la ley quede inconsistente, considerando que la idea del gobierno es sacar partes de artículos y no artículos completos.
La primera señal del PC. Con el veto también buscan fortalecer el combate contra los llamados loteos brujos —subdivisiones de terrenos usurpados para arrendarlos o venderlos— y explicitar que las penas son para las usurpaciones permanentes, pero no para las transitorias. “Se debe precisar que hay ánimo de la apropiación de la cosa inmueble”, explicitan desde el gobierno.
Cambio de gran calado. En la reunión realizada este miércoles en La Moneda, los parlamentarios del PC le habrían planteado al Ejecutivo la necesidad de realizar otra modificación: Sacar la sanción de cárcel a quienes realicen usurpaciones no violentas —de 3 años y 1 día según la ley— y en su reemplazo dejar una sanción de multa.
Telón de fondo. En lo que resta de tramitación de las usurpaciones no solo están en juego las señales que de el gobierno respecto a la seguridad pública, la primera prioridad de los chilenos en las encuestas y un asunto muy sensible para Boric.
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]