Junio 6, 2023

La jugada “express” para neutralizar un nuevo retiro de fondos de las AFP por un año más

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

El ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, junto al presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara, Raúl Leiva (PS), fueron claves en la votación de la Comisión para despejar por un año el “ruido” de un nuevo retiro. Este miércoles será votado en el plenario y se espera que sea rechazado por una cómoda mayoría.


Qué sucedió. El Gobierno vio la oportunidad de terminar con la incertidumbre que genera en el mercado local la posibilidad de un nuevo retiro a los Fondos de Pensiones y obligó a través de la “suma urgencia” a votar el proyecto que fusionó las 10 propuestas presentadas en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Advertencia previa. El Consejo de Estabilidad Financiera (CEF) salió a advertir, durante la mañana de este martes, los efectos negativos que podría tener un nuevo retiro de fondos previsionales para el normal funcionamiento del sistema financiero.

  • La entidad, integrada por el ministro de Hacienda, los titulares de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la superintendencia de Pensiones y el Banco Central, señaló que “nuevos retiros agudizarían los efectos negativos en el sistema de pensiones causados por los retiros previos, iniciativas que dejaron a más de 4 millones de personas sin saldos en sus cuentas de capitalización individual”.
  • “Con un nuevo retiro de similares características a los anteriores, 36% de las personas agotarían sus fondos, así el número de personas que podrían retirar ahorros previsionales se limita cada vez más a quienes han tenido mayores ingresos”, indicó.
  • Si bien la reunión fue el 19 de mayo, se decidió hoy sacar el comunicado de manera de reforzar la discusión que se realizaba en la Cámara.

Votación. Esta estrategia logró una primera victoria la tarde del martes luego de que la Comisión de Constitución votara en contra la idea de legislar el proyecto que fusionó las 10 iniciativas, pasando a la sala con informe negativo.

  • La votación fue rechazada abrumadoramente. La iniciativa contó con los votos de todos los integrantes del oficialismo liderados por el presidente de la entidad Raúl Leiva (PS), Luis Cuello (PC) – en reemplazo de la diputada Karol Cariola -, Gonzálo Winter (CS), Tomás de Rementería (PS) -en reemplazo de Marcos Ilabaca-, Catalina Pérez (RD), y Leonardo Soto (PS) y los diputados opositores Jorge Alessandri (UDI), Gustavo Benavente (UDI), Andrés Longton (RN) y Luis Sánchez (Republicano).
  • A favor votaron Pamela Jiles (PH), Miguel Ángel Calisto (IND) y Jorge Durán (RN) -reemplazo de Camila Flores-.

El rol de Leiva. Para que el resultado fuera abrumador se siguió la estrategia de mediados de mayo. En ese entonces, Leiva aprovechó que habían pocos diputados en la comisión para unificar los 10 proyectos en uno.

  • Ahora el presidente de la comisión hizo algo similar: inició la sesión de manera puntual (a las 15:00 horas) y aprovechó que solo se encontraban en la instancia los diputados Soto, Winter, y de Rementería para aprobar que se votara la iniciativa solo con la intervención previa del ministro Marcel y sin escuchar a los integrantes de la comisión.
  • Pero no solo eso. Para que el triunfo del Gobierno fuera aplastante y no se diera una “sensación” de resultado reñido, se resolvió cambiar a los diputados oficialistas integrantes de la comisión que podrían votar de manera favorable (Ilabaca y Cariola) por parlamentarios que sí o sí fueran a rechazar la iniciativa.
  • Con esta tramitación de manera “exprés”, la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados puede citar a una sesión especial para la tarde de este miércoles toda vez que el Ejecutivo le puso la tarde de este lunes discusión inmediata, una estrategia encabezada por el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde.
  • La idea es que la tramitación del proyecto se termine lo antes posible y con eso, acabar con la incertidumbre, pero también, con la posibilidad de que algunos diputados se sumen a la idea de aprobar el retiro. Por eso citaron a una sesión especial para este miércoles a las 18:30 horas.
  • Así las cosas, el Ejecutivo espera poder dar por enterrado el proyecto, por un año más, a más tardar esta semana.

También puede leer:  La exitosa maniobra de La Moneda y el oficialismo para debilitar las posibilidades de aprobación del sexto retiro

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Septiembre 22, 2023

Alza del petróleo y del dólar podrían afectar ritmo de bajas de tasas al moderar caída de la inflación

El referencial West Texas Intermediate (WTI), que toma ENAP para calcular el precio de paridad de importación, se cotizaba este 22 de septiembre en US$ 91,06 el barril, un alza de 15,4% o de US$ 12 respecto a los US$ 78,91 que marcó el 23 de agosto pasado. El tipo de cambio se cotizó a […]

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]