La detención de hijos de Víctor Ancalaf, exvocero de la CAM, por asesinato de sargento y otros atentados contra Carabineros

Ex-Ante

Este miércoles por la mañana fueron detenidos 2 hijos del exvocero de la CAM, Víctor Ancalaf, en conexión con el homicidio del sargento Francisco Benavides, ocurrido hace casi 5 meses, junto con otros atentandos a Carabineros y por un abuso sexual perpetrado en septiembre. El dirigente también fue aprehendido, pero por porte ilegal de municiones. El clan había había adquirido notoriedad este año, luego de que una hermana de Ancalaf fuera detenida por el doble secuestro y torturas registrado en Collipulli, caso que comenzó en el predio dirigido por Ancalaf, pero del cual él ha tomado distancia.

Qué observar: Este miércoles por la mañana se informó de la captura de 2 personas en conexión con uno de los casos más relevantes registrados en la macrozona sur en 2021. Personal del OS-9 de carabineros detuvo a 2 de los hijos del líder de la comunidad rural Choin Lafkenche y quien fuera vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Víctor Ancalaf, quien también fue aprehendido. Mientras sus hijos fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el homicidio del sargento Francisco Benavides ocurrido en mayo en el camino San Andrés, comuna de Collipulli, el dirigente fue aprehendido luego de que efectivos policiales encontraran municiones sin documentación en su poder.

  • El sargento Benavides murió el 24 de mayo tras recibir un tiro cuando estaba cumpliendo labores de vigía en un carro blindado Mowag, lo que dejaba expuesto su cuerpo. El ataque ocurrió desde un costado de la ruta, luego de que terminara una operación de despeje de camino.
  • El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, dijo sobre que los antecedentes recabados también permiten vincular a los dos hijos de Ancalaf “con otros atentados con armas de fuego en contra de Carabineros”. También se los investiga por 5 ataques incendiarios en la zona y a uno de ellos por un abuso sexual perpetrado en septiembre.
  • En el caso de Víctor Ancalaf, su detención ocurrió por el porte ilegal de munición, que fuentes ligadas a la detención aseguran era de guerra.
  • El homicidio del sargento Benavides ejemplificó lo vulnerables que son las fuerzas policiales a ataques de encapuchados. Su deceso se sumó al del inspector de la PDI, Luis Morales, ocurrido en enero pasado durante un allanamiento en Temucuicui y al del cabo Eugenio Naín, ocurrido el 30 de octubre de 2020, crimen que ocurrió cuando acudió a un llamado de corte de camino en la Ruta 5, en la comuna de Padre Las Casas en La Araucanía.

La muerte del sargento Benavides: El día del homicidio del sargento Francisco Benavides se había registrado una decena de cortes de ruta en la zona en protesta por la muerte de un comunero en un accidente de tránsito ocurrido los días previos, en una ruta que conecta con un proyecto eólico.

  • Al terminar de despejar los caminos bloqueados con ramas y troncos de árboles cortados, Carabineros recibió disparos desde unos arbustos. Uno dieron en el pecho de Benavides, quien iba de vigía de un carro mowag blindado. Pese a que estaba con chaleco antibalas, el tiro impactó en su axila y llegó al tórax.

El clan Ancalaf: Víctor Ancalaf lidera un clan conocido en Collipulli, el que logró notoriedad este año, luego de que se conocieran detalles del doble secuestro que terminó con una de las víctimas asesinada y otra que logró escapar y relatar las torturas que sufrieron.

  • Su hermana menor es una de los 12 imputados en el doble secuestro que comenzó en su predio, pero respecto del cual Víctor Ancalaf ha tomado distancia. Tras la detención de su hermana dijo que lo ocurrido no se enmarca en la reivindicación mapuche.
  • Víctor Ancalaf es un antiguo dirigente mapuche. En la década del noventa, forjó amistad con otros dirigentes como José Huenchunao y Héctor Llaitul, con quienes fundaría la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), quienes marcaron un antes y un después en la zona Macro Sur con el atentado en Lumaco en 1997. En 2001 dejaría oficialmente la CAM.

Perfil: Víctor Ancalaf, el werkén de la comunidad donde partió el doble secuestro de Collipulli (y su tirante relación con los acusados)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Fiscalía de Tarapacá en alerta: Ministerio de Vivienda no ha contestado oficios por Caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Democracia Viva: Fiscalía alista detención de Daniel Andrade

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

El ingeniero ex RD Daniel Andrade, presidente de la fundación Democracia Viva y quien en los 5 meses de investigación se convirtió en rostro del Caso Convenios, se espera sea detenido y formalizado en los próximos días, junto con su contraparte en el caso, el exseremi Carlos Contreras. El 1 de septiembre el CDE se […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]