Febrero 27, 2023

La defensa de Boric a intervención de Karamanos en encuentro Feminista

Ex-Ante

Durante la mañana de este lunes el Presidente Gabriel Boric retornó a La Moneda tras sus vacaciones. Estuvo presente en el comité Político y tras el encuentro abordó las declaraciones de la excoordinadora sociocultural de la Presidencia y pareja del Mandatario en un Encuentro Internacional Feminista llevado a cabo en Madrid entre el 24 y 26 de febrero.


  • “Las campañas de miedo, de odio, de fomento a la discriminación de ciertos segmentos de la población; la no propuesta, por cierto, al permanente desmarcamiento para no poder seguir avanzando en derechos, pero también la amenaza de que te van a quietar lo que tienes, es, por ejemplo, lo que generó el éxito del Rechazo en el plebiscito. O sea, una campaña del terror en donde se te dice que lo poco que tiene se te va a quitar”, dijo Karamanos, entre otras cosas.
  • Boric fue consultado al respecto. Y respondió lo siguiente:
  • “Irina participó en una conferencia que duró cerca de 2 horas y un sector político hoy día agarra 30 segundos y a partir de eso hace todo un análisis. Segundo, Irina Karamanos es mi compañera, no es una funcionaria pública y ella tiene derecho a tener las opiniones que mejor le parezcan en base a las reflexiones que ella haya dado”.
  • “Irina tiene el derecho a tener la opinión que ella estime conveniente y no le corresponde al gobierno a estar comentando las opiniones de una persona que tiene trayectoria propia, independencia para opinar y que no está sujeta a ningún tipo de obligación y para descartar cualquier duda porque vi que algunos parlamentarios de derecha estaban un poco preocupados. El viaje de Irina no tiene ningún recurso público del estado de Chile. Ninguno”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

La hora de las reformas al sistema político: Gana el centro, no los extremos. Por Ricardo Brodsky

Partidos fuertes, con votación obligatoria en un sistema electoral proporcional con correcciones como las propuestas incentivarían una convergencia política hacia el centro y no hacia los extremos como ocurre actualmente.

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]