Febrero 27, 2023

Videos: Las polémicas declaraciones de Irina Karamanos en el Encuentro Feminista de Madrid

Pablo Vallejos
Agencia Uno.

Irina Karamanos, excoordinadora sociocultural de la Presidencia y pareja de Gabriel Boric estuvo en el cierre del Encuentro Internacional Feminista llevado a cabo en Madrid entre el 24 y 26 de febrero. En esta última jornada, respondió preguntas sobre su rol como primera dama y la rearticulación que ha realizado de este cargo, conflictos del feminismo con la denominada ultraderecha y el manejo del conflicto en la macrozona sur por parte del Estado chileno. El encuentro fue organizado por el Ministerio de Igualdad, del gobierno español.


Respecto a dejar rol de Primera Dama y su relación con el feminismo: “El feminismo presenta una alternativa de democracia, un cuestionamiento respecto de la libertad, que se contrapone directamente con las libertades que propone el neoliberalismo”.

  • Primeras damas: “Son la expresión de las expectativas y de los imaginarios más conservadores que existen en las perspectivas en las sociedades de lo que debería ser una mujer en política o en cualquier lugar”

 

Sobre campaña del Rechazo: “Las campañas de miedo, de odio, de fomento a la discriminación de ciertos segmentos de la población; la no propuesta, por cierto, al permanente desmarcamiento para no poder seguir avanzando en derechos, pero también la amenaza de que te van a quietar lo que tienes, es, por ejemplo, lo que generó el éxito del Rechazo en el plebiscito. O sea, una campaña del terror en donde se te dice que lo poco que tiene se te va a quitar”.

 

Conflicto Macrozona Sur: “Por más de 500 años la relación del Estado de Chile con los pueblos indígenas ha sido de una asimetría y de una injusticia brutal (…) se está realizando un trabajo profundo respecto de las tierras en los territorios mapuche actualmente, catastrándose de una manera rigurosa, para poder hacer un trabajo de devolución de tierras y aquello se tiene que hacer mediante un trabajo intercultural, y esa palabra significa que no puede partir asimétricamente desde un lugar  de dar una instrucción, sino que se está trabajando en conjunto con las dirigencias (mapuches)”.

 

Quién es Irina Karamanos  Es nieta de un matrimonio griego que llegó al norte de Chile para trabajar en la confección de guantes y zapatos de cuero en las salitreras. Su madre es Sabine Alice Inés Adrian Gierke, hija de alemanes que se radicaron en Uruguay. Fue profesora en el Goethe Institut y ha trabajado como traductora de alemán-español en conferencias y documentales. Su padre, Jorge Karamanos Elefteriu, fue profesor normalista.

  • Karamanos nació en Santiago, cursó sus estudios en el Colegio Alemán y antes de asumir su rol actual era la encargada nacional del Frente Feminista de Convergencia Social. Primero estudió un año Arte en la U. de Chile y posteriormente Ciencias Políticas, Educación y Antropología en en la universidad de Heidelberg en Alemania. Tiene un diploma de Diversidad Lingüística de la universidad Autónoma de Barcelona. Habla español, alemán, inglés, griego, indonesio básico y está aprendiendo kawésqar.
  • Su vínculo con el Frente Amplio se dio tras su retorno a Chile, cuando comenzó a participar en el Movimiento Autonomista, instancia que creó -entre otros- Boric.
  • Trabajaba en la Fundación Procultura, institución sin fines de lucro que se fundó en 2009 y que busca generar oportunidades de desarrollo en territorios aislados, se encarga de proyectos interculturales y de educación.
  • En la recta final de la segunda vuelta acudió al programa “Las Caras de la Moneda”, de Canal 13. Hasta entonces, la relación de pareja de Boric se había manejado con mayor reserva. La primera vez que apareció públicamente fue en el discurso que dio el entonces Presidente electo tras la primera vuelta, donde lo acompañó en el escenario apostado en el comando.
  • En el programa que conduce Mario Kreutzberger, Karamanos contó detalles de la relación con el ex diputado. “Tuvimos un proceso de encantamiento que se podría describir como con muchas luces y colores. Creo que fue muy cómplice, como una relación muy horizontal”.
  • El 22 de diciembre del año pasado tuiteó un mensaje describiendo un encuentro internacional de mujeres que sostuvo, entre, otros, con la Cámpora, la agrupación juvenil kirchnerista. “Unidas armando plataforma feminista internacional, intercambiando nuestras agendas y herramientas entre Apruebo Dignidad y dirigentas internacionales de La Cámpora de Argentina, Podemos de España, Bloque Nacionalista Gallego y el Partido de Izquierda francés”, indicó.

Lea también: El memorial que prepara La Moneda para las Primeras Damas (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Boric dice que “no tengo molestia” con Cariola y Hassler por chats, pero que “yo no me refiero así a mis aliados políticos”

“Me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el momento de los indultos, haya habido una crítica, incluso destemplada, en un espacio privado”, señaló, en todo caso, el mandatario en relación a los chats filtrados entre la diputada PC y la entonces alcaldesa del mismo partido. A las consultas sobre […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Kast dice que “Matthei es una candidata de centroderecha, yo soy un candidato de derecha” y descarta participar en una primaria

“La primera vuelta en Chile es la primaria que tendremos entre proyectos distintos”, señaló el candidato del Partido Republicano en entrevista con Estado Nacional de TVN. Por otra parte, en relación al debate sobre la tenencia de armas señaló que “sé usar un arma y estoy dispuesto a dispararle a un delincuente que ingrese a […]

La campaña presidencial y la pena de muerte. Por Sergio Muñoz Riveros

¿Será este el terreno en el que van a dirimir sus diferencias Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast? ¿Se jugará allí la disputa entre las familias de derecha? Es válido preguntarlo a la luz de las distintas opiniones que han entregado: Kaiser es un partidario decidido del restablecimiento de la pena de muerte, […]

Marcelo Soto

Marzo 15, 2025

Felipe Vio Lyon: el “cocinero” de la fallida venta de la casa de Salvador Allende

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende.

El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.