Respecto a dejar rol de Primera Dama y su relación con el feminismo: “El feminismo presenta una alternativa de democracia, un cuestionamiento respecto de la libertad, que se contrapone directamente con las libertades que propone el neoliberalismo”.
Sobre campaña del Rechazo: “Las campañas de miedo, de odio, de fomento a la discriminación de ciertos segmentos de la población; la no propuesta, por cierto, al permanente desmarcamiento para no poder seguir avanzando en derechos, pero también la amenaza de que te van a quietar lo que tienes, es, por ejemplo, lo que generó el éxito del Rechazo en el plebiscito. O sea, una campaña del terror en donde se te dice que lo poco que tiene se te va a quitar”.
Conflicto Macrozona Sur: “Por más de 500 años la relación del Estado de Chile con los pueblos indígenas ha sido de una asimetría y de una injusticia brutal (…) se está realizando un trabajo profundo respecto de las tierras en los territorios mapuche actualmente, catastrándose de una manera rigurosa, para poder hacer un trabajo de devolución de tierras y aquello se tiene que hacer mediante un trabajo intercultural, y esa palabra significa que no puede partir asimétricamente desde un lugar de dar una instrucción, sino que se está trabajando en conjunto con las dirigencias (mapuches)”.
Quién es Irina Karamanos Es nieta de un matrimonio griego que llegó al norte de Chile para trabajar en la confección de guantes y zapatos de cuero en las salitreras. Su madre es Sabine Alice Inés Adrian Gierke, hija de alemanes que se radicaron en Uruguay. Fue profesora en el Goethe Institut y ha trabajado como traductora de alemán-español en conferencias y documentales. Su padre, Jorge Karamanos Elefteriu, fue profesor normalista.
Lea también: El memorial que prepara La Moneda para las Primeras Damas (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]