Panorama general. La comisión política del PC emitió este jueves una declaración pública en defensa de Jadue, quien la noche anterior estaba en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez a la espera de tomar a las 00:37 un vuelo a Venezuela cuando la fiscal Giovanna Herrera se contactó con el abogado del alcalde. Recién había sido informada por la PDI de lo que ocurría.
Qué sucedió en el aeropuerto. La comisión política del PC relató así su versión de lo sucedido.
Por qué puede adelantarse la formalización de Jadue. La comisión política del PC prosiguió con su versión de los hechos de la siguiente manera: “Daniel Jadue realiza sin problema el primer control migratorio y también realiza sin problema la correspondiente revisión de su equipaje, esto fue así debido precisamente a que no existe actualmente ninguna petición de medida de arraigo nacional por parte del Ministerio Público, ni mucho menos ésta ha sido decretada, no siendo posible, de ninguna manera, restringir el libre tránsito de una persona, pues este es un derecho garantizado constitucionalmente”.
Pudo haber sido detenido en el avión. Para algunos abogados, en el caso de que el edil haya tenido una alerta de Interpol, como todo indica, la fiscal habría actuado no solo apegada a la ley, sino que su llamado al abogado podría considerarse una deferencia en términos judiciales. Hipotéticamente, Herrera podría no haber advertido la situación y haberse contactado directamente con el Juzgado de Garantía para pedir verbalmente que se rechazara la salida del alcalde del país y, con luz verde, haber ordenado su detención incluso al interior del propio avión.
Qué observar. El Fiscal Regional Metropolitano Centro Norte Xavier Armendáriz y el equipo liderado por la fiscal Giovanna Herrera solicitaron el 3 de abril al Tercer Juzgado de Garantía de Santiago audiencia para formalizar cargos en contra de Jadue y otras 7 personas vinculadas a la Achifarp.
El antecedente de Contraloría. Un antecedente de la solicitud fue el informe de Contraloría de julio 2023 que concluyó que hubo falta de control en los traspasos de dineros, gastos que no fueron acreditados, falta de supervisión del punto de vista jerárquico, y convenios que no fueron presentados en la auditoría.
La declaración del proveedor. Otro de los antecedentes del caso es el testimonio de César Ramírez, vendedor y comisionista de Best Quality Products SpA, empresa que se querelló por estafa contra Jadue en 2021, acusando una deuda de $1.400 millones, que la asociación calificó de falsa.
LEA TAMBIÉN:
En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.
En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).