Telón de fondo. Esta mañana el candidato José Antonio Kast retornó a Chile luego de una gira de 48 horas a Estados Unidos. En el aeropuerto lo esperaban sus adherentes con un banderazo, tras lo cual continuó desplegando su agenda de cara a las elecciones del 19 de diciembre. Uno de los focos estará puesto en el despliegue en la Región Metropolitana y especialmente en los sectores populares, un nicho donde Boric obtuvo una importante ventaja frente a él en la primera vuelta.
El apoyo de Ossandón. Esta mañana, a través de una carta, Ossandón comunicó su respaldo a Kast.
Boric en Pudahuel. Al mediodía, en tanto, Boric se desplegó con su jefa de campaña, Izkia Siches, en Pudahuel, otra comuna de los sectores populares de la Metropolitana. En el lugar presentó la campaña de despliegue territorial “Un millón de puertas por Boric”, que liderará la diputada del PC Karol Cariola, e incluirá a la convencional Francisca Linconao, además de actores y músicos, entre otros. Siches, además, anunció una gira entre Arica y Puerto Montt.
El apoyo del alcalde Germán Codina. El respaldo de Ossandón se enmarca en las gestiones que está realizando el comando para sumar otros respaldos en la Región Metropolitana, especialmente en el sector poniente de Santiago.
A la espera de Sichel. En Chile Vamos y el comando del republicano, en el intertanto, han aumentado las gestiones para que Sichel haga un gesto en favor de Kast, tal como lo han hecho Lavín y Matthei.
“Si el sumario se inicia antes (de la renuncia) se puede seguir instruyendo, la clave es saber la fecha de aceptación de la renuncia”, dijo este martes el ministro de Justicia, Luis Cordero. Sus dichos coinciden con el de otros abogados consultados y el estatuto administrativo, establecido en la ley 18.834. La renuncia fue anunciada […]
Gabriel Zaliasnik, abogado de la Universidad de Chile y uno de los principales penalistas del país, analiza el caso de Chistian Larraín, el ex subsecretario de Previsión Social despedido -según la ministra Jeanette Jara- por acoso sexual y laboral.
Junto al abogado Ronald von der Weth, el consejero electo del Partido Republicano Antonio Barchiesi presentó este lunes un recurso de recusación para que la presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, se inhabilite en el fallo. Yáñez es un referente del mundo indigenista.
Por su perfil -es mujer y con ascendencia indígena- el nombre de la consejera electa en Tarapacá tomó fuerza hace algunos días en la colectividad de Kast. La llegada de la profesora de inglés es casi un hecho, ya que cuenta con el respaldo de los 22 candidatos electos de su colectividad y Chile Vamos […]
Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional. Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]