Diciembre 20, 2022

[Confidencial] Las dos contradicciones de la subsecretaría de Ahumada en el cierre del nuevo acuerdo con la Unión Europea

Ex-Ante
Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), José Miguel Ahumada. Créditos: Subrei.

A lo largo de sus primeros meses de gestión, el subsecretario José Miguel Ahumada negó acciones que en el último mes terminó reconociendo.


José Miguel Ahumada asumió como jefe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) de la Cancillería en marzo. Una de sus acciones más relevantes fue volver a sentar a la mesa de conversaciones a la Comisión Europea como parte de la modernización del Acuerdo de Asociación Chile-Unión Europea vigente desde 2003, ahora llamado Acuerdo Marco Avanzado.

En ese proceso hubo dos mensajes que la subsecretaría sostuvo por meses y que, sin embargo, contradijo o asumió como propios en el último mes sin reconocimiento explícito.

Uno corresponde al denominado “cierre técnico” de las negociaciones, de octubre de 2021: fue cuestionado por la actual Subrei hace unos meses, pero ahora, con la modernización ya sellada, reivindica.

El otro es afirmar que hubo “negociaciones comerciales” este año, pero al mismo tiempo negarlas cuando debió justificar por qué no invitó al sector privado al denominado “cuarto adjunto”.

1. Cierre técnico no, cierre técnico sí

Subrei en julio: “Si bien fue anunciado un ‘cierre técnico’, no es una práctica internacionalmente reconocida ni es un acto jurídicamente vinculante. Más bien, constituye un acto comunicacional. Dicho ‘cierre técnico’ es distinto a la conclusión de las negociaciones, lo que la Unión Europea llama en su sistema ‘acuerdo en principio (agreement in principle)’”.

Subrei ahora: “Las negociaciones de este acuerdo tuvieron un cierre técnico en octubre de 2021, el cual tuvo una transición a un cierre político en diciembre de 2022, tiempo en el que ambas partes continuaron revisando ciertos aspectos”.

2. Negociaciones sí, negociaciones no

Subrei en octubre: “Las negociaciones comerciales con la Unión Europea se encuentran aún en curso”.

Subrei en diciembre: “No hubo cuarto adjunto, porque no hubo negociaciones”.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El mapa de poder: Quién es quién en el gabinete de Javier Milei

Javier Milei.

El nuevo Presidente argentino asumirá este domingo 10 de diciembre con su equipo casi completo.  En el área económica hay nombres conocidos, principalmente por sus funciones en el gobierno de Mauricio Macri y en grandes empresas privadas.

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

Perfil: Alberto Sauer, las redes, historia y patrimonio del patriarca del clan

El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]

Vicente Browne R.

Diciembre 9, 2023

Director Economía UC y reforma de pensiones: “Las ideas refundacionales no prosperan“

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica.

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

7 claves para saber cómo es Guyana, el país amenazado por Nicolás Maduro

Imágenes de Guyana.

El gobierno venezolano aprobó la anexión de la Guayana Esequiba, la región más grande y rica de Guyana, desatando tensión en la zona. El jueves, Estados Unidos realizó maniobras áreas militares en Guyana tras expresar su apoyo incondicional a ese país. Apreciado destino ecoturístico, es el único estado anglófono de Sudamérica y la mayoría de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]