Anoche, Chile decidió llamar a su embajador en Israel a consultas, en medio de la actual ofensiva terrestre de Israel en la Franja de Gaza señalando que “Chile condena enérgicamente y observa con gran preocupación que dichas operaciones militares -que a estas alturas de su desarrollo comportan un castigo colectivo a la población civil palestina en Gaza- no respetan normas fundamentales del Derecho Internacional, como lo demuestran las más de ocho mil víctimas civiles, en su mayoría mujeres y niños”, señaló Cancillería.
En forma casi simultánea Colombia mandó a llamar a consultas a su máxima representante en Israel indicando que “Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino no podemos estar allá” y que “el gobierno de Colombia expresa su más enérgico rechazo por las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes en Gaza, en áreas densamente pobladas por civiles, lo que ha resultado en un saldo de más de 8.000 víctimas, entre ellos cientos de niños y niñas”.
De acuerdo con un comunicado atribuido por Radio Televisión Española e Infobae a Hamas, el grupo islamista agradeció a ambos gobiernos por el retiro de sus embajadores.
Respuesta y advertencia de Israel. Ante la decisión tomada por los gobiernos de Chile y Colombia, el vocero de la cancillería israelí Lior Haiat respondió, señalando que “el 7 de octubre, los terroristas de la organización terrorista Hamas asesinaron a más de 1.400 israelíes y secuestraron a 240 en la Franja de Gaza. Entre las víctimas del ataque terrorista de Hamas se encuentran también ciudadanos de Colombia, Chile y otros países de América Latina”.
“El Estado de Israel está en una guerra que le fue impuesta. Una guerra contra una organización terrorista que utiliza a los ciudadanos de la Franja de Gaza como protectores humanos, comete crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad y viola los derechos humanos de los ciudadanos de Gaza y de los ciudadanos de Israel. Israel pide a Colombia y Chile que condenen explícitamente a la organización terrorista Hamas, que ha asesinado y secuestrado a niños, mujeres, ancianos y bebés”.
“Israel espera que Colombia y Chile estén a su lado, apoyen el derecho de un país democrático a proteger a sus ciudadanos, exijan la liberación inmediata de todos los secuestrados y no se alineen con Venezuela e Irán, que apoyan el terrorismo de Hamas”.
Más temprano, la cancillería israelí había emitido un comunicado criticando con dureza a Bolivia, después de que este país decidiera ayer cortar relaciones diplomáticas con Israel: “la decisión del Gobierno de Bolivia de romper relaciones diplomáticas con Israel es una rendición al terrorismo y al régimen de los Ayatolás en Irán. Al adoptar esta medida, el Gobierno boliviano se alinea con la organización terrorista Hamas”.
Problemas con Israel Anteriormente, el gobierno chileno había tenido una serie de vaivenes sobre el ataque terrorista de Hamas a Israel, marcados por el silencio del Presidente Boric en sus primeras horas y por un mensaje del canciller Alberto van Klaveren -realizado poco después de un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores- en el que, para el embajador de Israel en Chile Gil Artzyeli, puso en un mismo nivel a Israel y los grupos Hamas -que protagonizó los actos terroristas del 7 de octubre- y Jihad Islámica. El Gobierno, de todas formas, rechazó los ataques del grupo terrorista.
El edificio de 1.780 metros cuadrados está junto al ex Cine Arte Alameda, totalmente abandonado. La vereda norte de ese sector contiguo a Plaza Italia no ha logrado recuperarse desde 2019. Hoy lucen edificios vacíos y negocios cerrados.
En la votación de primera vuelta, el segundo lugar lo tiene el republicano José Antonio Kast con un 27%, subiendo cinco puntos respecto al anterior sondeo. En tanto, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, baja a 16%. En segunda votación, el republicano obtendría un 47% de las preferencias frente al 34% de Jara, ampliando […]
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]
De acuerdo con el sondeo, Jeannette Jara domina entre votantes habituales (34%), pero es tercera entre votantes obligados (17%), mientras que Kast lidera entre votantes obligados (26%), donde es seguido por Evelyn Matthei (19%).
El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]