Octubre 31, 2023

Gobierno llama a informar a embajador de Chile en Israel en protesta por “violaciones del Derecho Internacional Humanitario” en Franja de Gaza

Ex-Ante

La Cancillería informó la noche de este martes que llamó a consultas al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal. Se trata de una medida diplomática de protesta que la administración Boric explicó a través de una declaración pública de 3 párrafos y que se suma a otros incidentes que ha tenido el gobierno con ese país.


Lo que dice la declaración del gobierno. “Ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la franja de Gaza, el Gobierno de Chile ha resuelto llamar en consultas a Santiago al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal.

Chile condena enérgicamente y observa con gran preocupación que dichas operaciones militares – que a estas alturas de su desarrollo comportan un castigo colectivo a la población civil palestina en Gaza – no respetan normas fundamentales del Derecho Internacional, como lo demuestran las más de ocho mil víctimas civiles, en su mayoría mujeres y niños.

Chile reitera su llamado a un término inmediato de las hostilidades, lo que permitirá desplegar una operación de apoyo humanitario para socorrer a los cientos de miles de desplazados internos y las víctimas civiles”.

Qué observar. Este martes, el ministerio de Salud de Hamás informó que al menos 50 personas murieron en un bombardeo israelí contra un campamento en la Franja de Gaza, cuyo objetivo, señalaron, era eliminar a un comandante del grupo islamista. “Más de 50 mártires y cerca de 150 heridos y decenas de personas bajo los escombros debido a una atroz masacre israelí que golpeó una amplia zona de viviendas en el campamento de Jabaliya” en el norte de la Franja de Gaza, informó en el comunicado.

  • Las Fuerzas de Defensa de Israel publicaron el fin de semana un video donde se pueden observar los movimientos de sus tanques dentro de la Franja de Gaza, región palestina controlada por el grupo islamista Hamas, considerado como terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea. Se trató de la primera imagen difundida por Israel de sus blindados, desde que el Ejército anunciara la ampliación de sus operaciones terrestres en ese enclave palestino, a tres semanas del inicio del conflicto.

Los vaivenes. Anteriormente, el gobierno había tenido una serie de vaivenes sobre el ataque terrorista de Hamas a Israel, marcadas por el silencio del Presidente en sus primeras horas y por un mensaje del canciller Alberto van Klaveren -realizado poco después de un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores- en el que para el embajador de Israel en Chile Gil Artzyeli puso en un mismo nivel a Israel y los grupos terroristas Hamas y la Jihad Islámica. Este mensaje provocó el malestar de Artzyeli.

Los problemas de la administración Boric con Israel. En diciembre de 2022, Boric abrió un flanco de críticas al realizar un discurso sobre el conflicto entre Palestina e Israel, elaborado en el segundo piso de La Moneda sin consulta a la Cancillería, en el cual anunció que Chile abrirá una embajada en Palestina, donde el país tiene representación a nivel de embajador desde 2011. No fue el anuncio lo que desató la polémica, sino el tono del discurso.

  • La comunidad chilena en Israel hizo una declaración acusándolo de exacerbar el conflicto palestino-israelí y el grupo parlamentario chileno-israelí del Senado, integrado por 29 parlamentario de distintas bancadas, lo llamó a “actuar con la mayor responsabilidad en la conducción de las relaciones internacionales”.
  • Los dichos del Presidente se sumaban otras polémicas con Israel, siendo la principal cuando se rehusó a recibir las credenciales del embajador de Israel, en septiembre.
  • En esa ocasión Boric desoyó las advertencias de la ex Canciller Antonia Urrejola de que aquello podría generar un grave incidente. El gobierno israelí protestó, la cancillería se excusó y Boric recibió las credenciales dos semanas después.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]