Qué observar. Tras negociaciones a contra reloj se definió el orden de votación de la ley corta de Isapres que busca dar una solución al fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema de noviembre de 2022 respecto del alza del precio base de los planes de los afiliados.
Tratativas. La oposición incorporó la idea de mutualizar la deuda, una propuesta del Comité Técnico de la comisión de Salud del Senado que apunta a que a quienes se les sube el plan se les compensa con quienes se les baja.
Reserva de constitucionalidad. Tras el resultado se expuso reserva de constitucionalidad por parte de Yasna Provoste (DC) y Daniel Núñez (PC).
Un triunfo parcial. También se aprobó el alza del precio base de los planes, los que según estimó la Superintendencia de Salud pueden subir entre un 7% y un 41%.
Malestar con el gobierno. Las muestras de la incomodidad de las coaliciones de gobierno se manifestaron en que algunos parlamentarios, como Castro, Provoste y Núñez.
La visión de la industria. En las Isapres estiman que incluir la mutualización les permitiría realizar alzas de precios mucho más bajas y eso podría hacer que las personas sigan estando en la industria. Con la información que se cuenta hasta el momento, en la industria calculan que -de aprobarse la mutualización- en algunas isapres las alzas serían de un 5% y en otras de un 20% aproximadamente. Por el contrario, de no incluirse la este método, las alzas se duplicarían. Es decir, en algunas aseguradoras el alza sería de un 10% y en otras de un 40%.
Lea también. Qué ocurre paso a paso si una Isapre se desfonda
La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]
En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, destacó la relevancia de las relaciones comerciales entre Chile, Europa y Asia desde Japón, donde, junto a autoridades nacionales, participó en la recepción del Buque Escuela Esmeralda en la Feria de Osaka. Jiménez abordó los desafíos de la permisología y la […]