IPC. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre aumentó en 0,5% respecto de septiembre, la menor variación mensual desde febrero de este año (0,3%).
Subyacente. Los economistas suelen separar el IPC en dos tipos: el IPC sin volátiles (IPC subyacente) y el IPC con volátiles. Los volátiles son aquellos productos marcados por precios con mayor variabilidad, como los alimentos y los combustibles.
Política monetaria. En diciembre el Banco Central tiene una nueva Reunión de Política Monetaria. Se espera que mantenga la tasa de interés en su actual peak de 11,25%.
Alimentos. La división de alimentos es muy relevante en el IPC general. También es relevante "en términos comunicacionales", dice Marco Correa (BICE Inversiones), porque "la gente enfrenta estos precios en el día a día, a diferencia de otros bienes durables. Por último, son bienes inelásticos, es decir su demanda varía poco en cuanto a variaciones de precios, pues su consumo es básico".
Productos. Entre los productos de alimentos con mayor impacto en la canasta del IPC, y con mayores alzas en un año, destacan los alimentos consumidos fuera del hogar (16,2%), el pan (30,1%), la carne de vacuno (16,9%) y platos preparados para llevar (20%).
Con Trump en el poder, conviene desde ya identificar los focos de mayor sensibilidad: comercio exterior, tipo de cambio, seguridad global, energía, política fiscal y tensiones geopolíticas. No se trata de reaccionar a cada titular, sino de construir escenarios, monitorear variables clave y evaluar, con anticipación, posibles coberturas o estrategias de reposicionamiento.
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
Se vendieron 2.276 viviendas nuevas entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, lo que representó una variación anual de -12,7%. Entre otras cosas, el estudio reveló que Iquique cuenta con el valor promedio más alto de los departamentos en la Zona Norte y que, con la comercialización de 780 unidades, […]
El economista Patricio Rojas señala que urge activar proyectos de corto plazo para reactivar la inversión y el empleo. Dice que cualquiera que sea el gobierno que asuma en marzo de 2026 deberá implementar un programa de incentivos para reactivar la inversión.
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.