Qué observar: Tras aterrizar en Chile el domingo para pasar las fiestas de fin de año y votar en la segunda vuelta presidencial, Bachelet se reunió esa misma noche con Boric -según publicó La Tercera-, lo que fue entendido por el mundo político como un apoyo al candidato. La reunión se produjo luego del gesto que había hecho la fundación Horizonte Ciudadano, creada en 2018 por Bachelet tras abandonar La Moneda, con una declaración de apoyo a Boric días después de la primera vuelta.
Este martes 14 fue revelado un video de la fundación Horizonte Ciudadano reafirmando las conclusiones: la expresidenta no solo manifestó su apoyo al candidato de Apruebo Dignidad. También explicó sus motivos buscando movilizar al electorado de centroizquierda.
“No da lo mismo por qué candidato se vota”, agregó.
Por qué importa: Para algunos analistas, un apoyo de Bachelet a Boric le permitería consolidar su llegada en nichos donde no están las fortalezas del candidato. Se trata de sectores populares, y voto de centroizquierda moderada, principalmente de segmentos etáreos mayores, que dudan de Boric tanto por su juventud (35 años) como por su alianza con el PC. De todos modos, añaden algunos expertos, el tener a Bachelet de su lado, le permitiría movilizar votantes dentro de esos segmentos, pero no necesariamente ampliar mucho más su espectro electoral. Se asume que buena parte de la centroizquierda ya está con Boric, y existen dudas de hasta dónde puede Bachelet endosar su capital.
Qué significa: Un apoyo de Bachelet podría terminar cuadrando a todas los referentes de la centroizquierda con Boric: si ya lo había hecho Lagos, era previsible que estuviera Bachelet también, pues con ella el FA ha tenido una postura más cercana que con Lagos al incluirlos en su gobierno (aunque no exenta de críticas).
La reacción de Kast: Desde el comando de Kast ya han advertido su posición ante un eventual gesto en favor de Boric, en consideración a su cargo ONU. El republicano criticó hoy a la exmandataria: “Lamento que la Alta Comisionado intervenga en la elección. Se entiende su preferencia por Boric, pero debiera estar disponible a reunirse con todos los candidatos”.
La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]
La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.