Qué observar: Tras aterrizar en Chile el domingo para pasar las fiestas de fin de año y votar en la segunda vuelta presidencial, Bachelet se reunió esa misma noche con Boric -según publicó La Tercera-, lo que fue entendido por el mundo político como un apoyo al candidato. La reunión se produjo luego del gesto que había hecho la fundación Horizonte Ciudadano, creada en 2018 por Bachelet tras abandonar La Moneda, con una declaración de apoyo a Boric días después de la primera vuelta.
Este martes 14 fue revelado un video de la fundación Horizonte Ciudadano reafirmando las conclusiones: la expresidenta no solo manifestó su apoyo al candidato de Apruebo Dignidad. También explicó sus motivos buscando movilizar al electorado de centroizquierda.
“No da lo mismo por qué candidato se vota”, agregó.
Por qué importa: Para algunos analistas, un apoyo de Bachelet a Boric le permitería consolidar su llegada en nichos donde no están las fortalezas del candidato. Se trata de sectores populares, y voto de centroizquierda moderada, principalmente de segmentos etáreos mayores, que dudan de Boric tanto por su juventud (35 años) como por su alianza con el PC. De todos modos, añaden algunos expertos, el tener a Bachelet de su lado, le permitiría movilizar votantes dentro de esos segmentos, pero no necesariamente ampliar mucho más su espectro electoral. Se asume que buena parte de la centroizquierda ya está con Boric, y existen dudas de hasta dónde puede Bachelet endosar su capital.
Qué significa: Un apoyo de Bachelet podría terminar cuadrando a todas los referentes de la centroizquierda con Boric: si ya lo había hecho Lagos, era previsible que estuviera Bachelet también, pues con ella el FA ha tenido una postura más cercana que con Lagos al incluirlos en su gobierno (aunque no exenta de críticas).
La reacción de Kast: Desde el comando de Kast ya han advertido su posición ante un eventual gesto en favor de Boric, en consideración a su cargo ONU. El republicano criticó hoy a la exmandataria: “Lamento que la Alta Comisionado intervenga en la elección. Se entiende su preferencia por Boric, pero debiera estar disponible a reunirse con todos los candidatos”.
Las constituciones no se legitiman por el mero cumplimiento de reglas procedimentales. La historia demuestra que esto es lo menos importante. El factor clave es que las constituciones sean realmente un marco común para la mayoría de las fuerzas políticas. Pero, además, para el caso de la propuesta constitucional de 2022 la opción del Apruebo […]
La controversia por la designación de Germán Berger como agregado cultural en Barcelona —donde ha vivido en total 15 años y adoptó la nacionalidad española, a la cual tuvo que renunciar para ser nombrado en el puesto— terminó por llevar a su madre, la diputada Carmen Hertz, y también a la canciller Antonia Urrejola a […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, una vez más recordó que la política cambiaria en Chile la define la entidad presidida por Rosanna Costa. El dólar superó en la mañana los $1.000, aunque luego ha reducido su nivel.
El diputado Alberto Undurraga, que promueve convertir la DC en un nuevo partido, propone que la Junta Nacional de esta tarde llame a votar apruebo y dé libertad de conciencia. “La DC no puede mirar para arriba”.
El que el ex Presidente manifestara que ni el Apruebo ni el Rechazo convocan a las grandes mayorías, manteniendo una virtual neutralidad ante el plebiscito, consolidó la decisión del gobierno de inclinarse por la opción de “Aprobar para reformar”. Así lo sugirieron Boric y el ministro Jackson en sus respuestas a Lagos. Se trata de […]