Septiembre. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 0,9% en septiembre en relación con agosto, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra estuvo en línea con el consenso del mercado.
Revise el boletín del INE
Tasa de Política Monetaria. Dado que la presión inflacionaria persiste -el número sigue siendo elevado-, el mercado también anticipa otra cosa: el Banco Central volverá a incrementar la Tasa de Política Monetaria (TPM) a niveles inéditos en este siglo. La reunión de los consejeros es el miércoles 12 de octubre. El Consejo del Banco Central dejó la TPM en 10,75% en septiembre, luego de una votación dividida a tres bandas en que el consejero Pablo García fue el único en adelantarse en esa entidad a los escenarios que hoy se debaten.
Comparación global. Hasta hoy solo 42 países en el mundo han informado a cuánto ascendió su inflación en septiembre, según la recopilación de Trading Economics. De ese conjunto, Chile se ubica como la undécima economía con la inflación anual más elevada. El primer lugar lo ocupa Zimbabwe (280%).
En medio de las negociaciones por el contrato del litio, el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, confirmó de forma categórica que la empresa estatal será la controladora mayoritaria en cualquier trato que se negocie con SQM. Hoy se reunió con el gerente general de SQM, Ricardo Ramos. La clasificadora de riesgo Fitch Rating advierte que […]
Llega el fin de la tasa Libor. Estados Unidos y otras economías relevantes, los reguladores y agentes de mercado acordaron reemplazarla por una tasa de referencia “libre de manipulación” y “libre de riesgo”; al basarse en precios de transacciones diarias de compraventa de valores del Tesoro de Estados Unidos, mercado altamente competitivo y con bajos […]
Un repunte de 22,3% en lo que va de mayo respecto a abril registra el índice de Incertidumbre Económica y Política de Chile que elabora el Banco Central y que recoge la sensación de las redes sociales en el ámbito local. La presidenta del instituto emisor, Banco Rosanna Costa, ha reconocido en sus exposiciones de […]
En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con la economista, especialista en finanzas, socia y gerente de estudios en Aurea Group, Natalia Aránguiz, sobre el “buffer contracíclico” implementado por el Banco Central y el riesgo de default en Estados Unidos.
El exministro de Energía y Minería Juan Carlos Jobet, sostiene que “es sorprendente que un ministro (Jackson) encargado de tramitar leyes, en vez de tramitar las normas que resuelvan el problema regulatorio que tenemos, haya dedicado los esfuerzos en intervenir en el rol de una empresa pública y empujarla a hacer algo que está afuera […]