Yasna Provoste decide lanzar candidatura presidencial y dará señales este viernes

Alex von Baer
Crédito: Agencia Uno.

La presidenta del Senado Yasna Provoste transmitió este lunes a dirigentes DC que ya definió ser candidata presidencial, lo que calmó la presión de su partido por una decisión, tras la inquietud por los amplios triunfos de Boric y Sichel en primarias. “Dénme 72 horas”, les dijo Provoste, y más tarde confirmó que el viernes abordará el tema, sin entrar en detalles. Mientras, escala la presión para que el PS baje a Paula Narváez.

Por qué importa: Los mensajes de Provoste aseguran a la centroizquierda el entrar con una carta que pueda resultar competitiva a la carrera presidencial: existía inquietud de que ello no fuese posible, luego de que el resultado de las primarias fuera desfavorable para las posibilidades de Provoste (por lo mismo varios dirigentes DC la llamaron este lunes a apurar su definición).

  • El cuadro ideal para la senadora era que ganaran Joaquín Lavín (UDI) y Daniel Jadue (PC), que se situaban más lejos del centro político, banda de electorado que resulta clave en el diseño de Provoste.
  • No es el caso de los triunfadores Sebastián Sichel (Ind. Chile Vamos) y Gabriel Boric (FA), quienes tienen más posibilidades de arrebatarle el centro a Provoste: el primero por su calidad de independiente y ex-DC (frente al perfil de histórico UDI de Lavín), y el segundo por que apostará a seducir a votantes de centroizquierda con su estilo más dialogante que Jadue.
  • En el entorno de la senadora afirman que ella está consciente de la mayor dificultad (ya se definieron 3 millones de electores, casi la mitad de los que suelen votar en una 1ra vuelta presidencial), pero que transmitió que ello entrega más razones para que sea indispensable que la centroizquierda levante una candidatura competitiva, para buscar a los que no se pronunciaron.
  • Estiman en la DC que votantes de centroizquierda que prefirieron a Boric ante la ausencia de un abanderado de su sector podrían volver a Provoste, y que además Boric tampoco podrá ir del todo por el voto de centro (ello podría desfondarlo por la izquierda al perder votos de Jadue).

El diseño de Provoste: Por la tarde la senadora ratificó su decisión de competir, confirman en su entorno y la directiva DC. A dirigentes democratacristianos les transmitió: “Dénme 72 horas”, y que estaba consciente de que su anuncio no podía pasar del fin de semana, ratificando el diseño que estaba trabajando desde la semana pasada.

  • Se refería a que primero debe realizar su Cuenta Pública como presidenta del Senado el jueves (entregarla como candidata podría ser cuestionable por sus adversarios), pero que a la vez entendía que la definición no podía pasar del sábado.
  • Por la noche, dio escuetas declaraciones confirmando que el viernes se pronunciará. “Nosotros vamos a hacer un anuncio respecto del tema electoral el viernes, después de concluida la Cuenta Pública. El viernes haré un anuncio del tema que me preguntan”, expresó.
  • Mientras, el partido ya está activando la campaña: la directiva DC la invitó a una reunión para abordar el tema y ella ya confirmó que asistirá, aunque aún no se fijó el día. Y la vicepresidenta DC Cecilia Valdés y el economista Ernesto Moreno ya han conversado con Provoste algunos temas de las propuestas programáticas del partido que se recogerán para su programa.

Qué significa: Provoste midió previamente, explican en su entorno, que hubiese suficiente piso político para su aspiración de ser la candidata de toda la centroizquierda y no solo la DC (ha transmitido a varios dirigentes del sector que ello es clave para que su opción despegue), lo que implicaría que la apoyen PS y PPD, sin pasar por primarias con Paula Narváez.

  • Aún cuando no está claro que el PS pueda bajar a su abanderada -como está presionando la DC-, la directiva socialista sí habría dado garantías de que no irán directo a 1ra vuelta con Narváez (que marca 2% en la encuesta Criteria, frente a 9% de Provoste) si no hay primarias.
  • Esa advertencia la ha transmitido en las últimas horas el comando de Narváez a la DC y al entorno de Provoste.
  • Por su parte, la presidenta de la DC, Carmen Frei, ya dejó claro este lunes -en privado- que su partido no llevará a Provoste a una primaria con Narváez.
  • El reporte que entregó Frei a la mesa DC, en su reunión de hoy, fue que las conversaciones con los otros partidos para tener un solo candidato estaban avanzando bien, y que el lío era con el PS, donde varios estimaban que Narváez debía bajarse, pero que otros como Camilo Escalona aún sostienen su opción.
  • Con esos datos, Provoste tomó la definición de lanzarse esta semana: en su entorno explican que obviamente para conseguir una bajada de Narváez primero Provoste debe confirmar su postulación (no puede declinar la abanderada PS sin que la carta DC esté confirmada).
  • El escenario ideal para Provoste es que de aquí al viernes ya esté pavimentado el apoyo PS: si aún no se logra, puede que no explicite que será candidata, pero de todas formas dará una señal clara de que entrará en la carrera para “ser candidata de toda la centroizquierda”, a la espera de que los partidos se sumen a su opción para un lanzamiento formal.
  • Al cierre de esta nota los presidentes de partido de Unidad Constituyente estaban reunidos para buscar un acuerdo.

 

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]