La presidenta del Senado Yasna Provoste transmitió este lunes a dirigentes DC que ya definió ser candidata presidencial, lo que calmó la presión de su partido por una decisión, tras la inquietud por los amplios triunfos de Boric y Sichel en primarias. “Dénme 72 horas”, les dijo Provoste, y más tarde confirmó que el viernes abordará el tema, sin entrar en detalles. Mientras, escala la presión para que el PS baje a Paula Narváez.
Por qué importa: Los mensajes de Provoste aseguran a la centroizquierda el entrar con una carta que pueda resultar competitiva a la carrera presidencial: existía inquietud de que ello no fuese posible, luego de que el resultado de las primarias fuera desfavorable para las posibilidades de Provoste (por lo mismo varios dirigentes DC la llamaron este lunes a apurar su definición).
El diseño de Provoste: Por la tarde la senadora ratificó su decisión de competir, confirman en su entorno y la directiva DC. A dirigentes democratacristianos les transmitió: “Dénme 72 horas”, y que estaba consciente de que su anuncio no podía pasar del fin de semana, ratificando el diseño que estaba trabajando desde la semana pasada.
Qué significa: Provoste midió previamente, explican en su entorno, que hubiese suficiente piso político para su aspiración de ser la candidata de toda la centroizquierda y no solo la DC (ha transmitido a varios dirigentes del sector que ello es clave para que su opción despegue), lo que implicaría que la apoyen PS y PPD, sin pasar por primarias con Paula Narváez.
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]