Mayo 5, 2021

Presidentes regionales de la UDI se suman a opción por un solo candidato: lo que hay detrás de la ofensiva por Lavín

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

Los presidentes regionales de la UDI se sumaron a la ofensiva para que la UDI lleve a un solo candidato a las primarias de Chile Vamos, en la tercera misiva en tres días en esa línea. El objetivo, además de mostrar la fortaleza del edil de Las Condes, sería que la directiva del partido defina antes del Consejo General del 17 de junio que habrá un solo candidato y que ponga en votación quien será, sin preguntar primero si debe haber uno o dos postulantes. Para los que respaldan a Lavín esa sería la mejor manera intentar controlar la polémica previo al cónclave.

Demostración de fuerza: En una carta dirigida a la directiva del partido por todos los presidentes regionales -excepto el de Antofagasta, cuya elección está pendiente- pidieron que la UDI lleve solo un candidato presidencial a las primarias de la coalición. Se trata de una demostración de fuerza de alto calibre del lavinismo, dado que la influencia de estos dirigentes en el Consejo General es decisiva.

  • “Es fundamental que la UDI lleve UN candidato presidencial a las primarias de Chile Vamos, por dos razones. En primer lugar, no corresponde trasladar una decisión interna -como es la definición de nuestro candidato presidencial- a una instancia que involucra a otros partidos. En segundo lugar, porque creemos que hacerlo con dos representantes supone un alto riesgo de ser derrotados en esa instancia, y nuestros militantes no entenderían y nos recriminarían el habernos farreado la gran oportunidad de que un militante de la UDI pueda alcanzar la Presidencia de la República”, señala la carta.
  • “En relación a la inscripción de candidaturas, es el Consejo General de nuestro partido el órgano que por ley, las resuelve en TODOS los tipos de elección, cualquiera sea el ámbito, parlamentario, municipal, regional o presidencial. Por ello, llamamos al necesario respeto y confianza en nuestra institucionalidad y en las definiciones que adopte el próximo Consejo General”, agrega.
  • El punto anterior es importante, dado que el llamado “al necesario respeto y confianza en nuestra institucionalidad y en las definiciones que adopte que adopte el Consejo General”, es interpretado como una respuesta a los dichos de la alcaldesa de que no aceptará que la saquen “por secretaría”.
  • La carta se dio a conocer al día siguiente de otra misiva similar firmada por 21 de los 28 diputados de la colectividad. En la práctica, sin embargo, sería al menos 23, ya que el diputado Javier Macaya, presidente de la UDI, y María José Hoffmann, secretaría general, no estamparon sus firmas por pertenecer a la directiva, pero es un secreto a voces su opción por el alcalde de Las Condes.
  • La carta de los diputados también alude a ese punto: “Creemos que es imperioso unir al partido bajo una única candidatura que sea definida democráticamente por el órgano al que la ley le da esa atribución: el Consejo General”.

Los plazos: En los sectores que apoyan a Lavín no existen dudas respecto de que tiene la fuerza para salir del Consejo General como el único candidato -solo así se entiende el pedido de Matthei de que vayan los dos- pero hay un creciente temor de que una reacción de disgusto por parte de la alcaldesa pueda empañar su proclamación y prefieren que la directiva resuelva antes del Consejo General si se abrirá a votar las dos opciones y en seguida definir el nombre.

  • Las cartas son una forma de darle piso político a la directiva -que por los estatutos define la propuesta que se votará – para tomar lo antes posible la opción por definir una propuesta al Consejo General en la línea solicitada.
  • Para los que respaldan a Lavín lo ideal es que eso ocurriera como máximo el próximo el lunes, una semana antes del Consejo General, pero en la directiva todavía no habría consenso respecto de la opción más adecuada.
  • La oportunidad podría ser el lunes porque ese día se reunirá la Comisión Política, que podría culminar el proceso para darle respaldo político a la decisión favorable a la fórmula de los lavinistas.
  • “Lo importante es que la UDI salga unida del Consejo General, que no nos pasemos los días siguientes enredados en el tema de Matthei”, dijo a Ex-Ante un miembro de la directiva.
  • El Consejo General consta de 488 dirigentes. Algunos creen que la definición de llevar uno o dos candidatos podría ser postergada para el día después de las elecciones  de convencionales, gobernadores, alcaldes y concejales del 15 y 16 de mayo.

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno Stephanie Clifford (Stormy Daniels).

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.

Max Estrada

Abril 1, 2023

Alexis Cortés (PC) y Comisión Experta: “Nunca fue mi apuesta la necesidad de plasmar la visión del Partido Comunista en mi subcomisión”

El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]