Junio 22, 2021

Las diferencias que llevaron a Jaime Mulet a romper con el PC y Jadue y acercarse a Boric

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

El fin de semana, el presidente de Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, envió una carta a su par del PC Guillermo Teillier, en la que congelan su relación y prácticamente desahucian la opción de apoyar a Jadue. Para la FRVS, el programa que presentó el alcalde refleja solo los lineamientos del PC y dificulta llegar a un espectro electoral más amplio, lo que incomodaba al partido de Mulet, surgido de una escisión de la DC. La hegemonía comunista fue un factor clave.

Qué significa: La carta significa que Mulet rompe relaciones con el PC por la molestia que le generaban “afanes hegemónicos” de los comunistas con la FRVS, afirman en el partido del ex-DC. El programa de Jadue fue considerado la gota que rebalsó el vaso: cuestionado en su factibilidad y efectos  y el fuerte rol del Estado en varios frentes, incomodó a Mulet al punto que en el debate interno de su partido, prácticamente se desahució el apoyar a Jadue.

  • Lo que inquietó, en medio de las tratativas con el PC para sumarse a la campaña de Jadue, es que el programa fue visto como reflejo de que será “una candidatura atrincherada solo en el PC” en vez de ampliar el espectro
  • “Nuestra alianza con el PC era para buscar cambios profundos, no para hacer el programa del PC. No somos marxistas, somos distintos, y no nos subordinaremos como satélite”, explican en el partido de Mulet, surgido de la parte de “los colorines” DC -ala más conservadora del partido- que renunció con Adolfo Zaldívar.
  • Se sumó que no han existido avances de una lista parlamentaria: el FRVS ya había tenido disensos con el PC en la negociación de alcaldes y gobernadores.
  • La carta manifiesta que deciden “congelar las conversaciones de un acuerdo parlamentario por cuanto no ha existido en el PC la voluntad política de avanzar”, y por “la falta de interés” de incorporar al FRVS en el programa, vocerías y equipos.
  • Y agregan que postergarán la definición de a qué candidato presidencial apoyarán: primero se reunirán con Jadue y con su contendor en primarias, Gabriel Boric (FA).

Por qué importa: Aunque no es una pérdida clave para Jadue, sí deja de contar con otro partido con presencia en el Congreso que podía respaldarlo. Y es la 2da pérdida para la coalición Chile Digno que fundó el PC en 2018, desde la que hizo alianza con el FA (antes, ya se había ido el PRO de Marco Enríquez-Ominami).

  • Hoy apoyan a Jadue el Partido Igualdad, y los movimientos Izquierda Libertaria, Acción Humanista (Tomás Hirsch) o Comunidad por la Dignidad.
  • Aún cuando el liderazgo PC en la izquierda es indiscutido, la fuerza electoral del FRVS no es despreciable: tiene 4 diputados y eligió 4 constituyentes (el PC sacó solo 3 más, al obtener 7).

Lo que viene: Mulet explorará la opción de apoyar a Boric a partir de buscar con el FA un acuerdo parlamentario. Hoy ya se reunió con Giorgio Jackson, coordinador político del comando de Boric.

  • La carta al PC indica que buscarán “con otros actores políticos de las fuerzas transformadoras” el pacto parlamentario, que es clave para la supervivencia electoral de FRVS (a ello apuntó el acercarse al PC, pese a sus diferencias político-ideológicas).
  • El apoyar a Boric no lo ven lejano: tiene en su programa una mayor consideración por temas prioritarios para el FRVS (medio ambiente y descentralización), afirman.
  • La opción de incluso buscar más adelante alianzas fuera de su pacto actual con FA-PC y apoyar a Yasna Provoste (DC) la ven, por ahora, lejana.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]