Marzo 23, 2021

Medidas económicas covid: Desbordes y Lavín dan otro paso en su alianza estratégica

Alicia Hamilton
Joaquín Lavín y Mario Desbordes. Crédito: RN

Hoy el alcalde de Las Condes y presidenciable UDI llegó hasta la sede de RN para reunirse con el abanderado del partido. “Aún hay espacio para mejorar las propuestas del gobierno”, afirmó Desbordes esta mañana tras reunirse con diputados que apoyan la idea de Lavín. El alcalde, quien mantiene una alianza estratégica con Desbordes desde hace tiempo, afirmó que esperan contar con una propuesta conjunta en las próximas 48 horas.

Telón de fondo: Cinco diputados de RN se reunieron este lunes con Lavín en apoyo a su propuesta de retirar fondos del seguro de cesantía para enfrentar la pandemia. En la cita se concluyó que Chile Vamos debe tener una iniciativa común.

  • El candidato a La Moneda de RN, Mario Desbordes y el alcalde Joaquín Lavín, también presidenciable, se reunieron hoy a mediodía para abordar el tema. Ambos valoran el anuncio que hizo anoche el Presidente Piñera, pero postulan que el Gobierno debe hacer un esfuerzo mayor para responder a los estragos económicos de la pandemia.
  • Hoy a las 8:30 el exministro de Defensa se reunió con los diputados de su partido que ayer visitaron al edil y concordaron que el anuncio entregado ayer por el Presidente Piñera puede ser mejorado.
  • “Falta mayor universalidad en los anuncios, específicamente, en los requisitos que se siguen pidiendo para el bono Clase Media, el préstamos estatal y solidario y también un mayor esfuerzo para ayudar a las pequeñas y medianas empresas”, comunicaron desde RN tras la cita.
  • “Nadie puede discutir que hay una mejora sustancial en los anuncios. Pero lo veo difícil, por cuestión de capacidad va quedando aún mucha gente fuera. ¿Qué es lo que veo? Que debemos mejorar aún más las ayudas sociales y aun hay espacio para mejorar la propuesta del gobierno”, dijo por su parte Desbordes.

Lea también: La alianza estratégica entre Lavín y Desbordes

Unir fuerzas: Si bien tanto Lavín como Desbordes valoraron el anuncio que dio el Presidente Piñera este lunes, afirmaron que las medidas se pueden mejorar.

  • El objetivo del encuentro fue afinar una propuesta que contemple el retiro de las AFC y añadir las iniciativas del presidenciable de RN, aglutinando una iniciativa que conjugue un bono con bajas restricciones, un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) más extenso en el tiempo y que estas medidas no sean excluyentes a otros beneficios que entrega el Estado.
  • “El anuncio del gobierno no tiene la universalidad que uno quisiera. Y por eso hemos conversado con Joaquín durante el fin de semana para ver la posibilidad de complementar propuestas”, dijo Desbordes.
  • “Estamos trabajando los equipos de trabajo de Joaquín y los que nos están ayudando a ambos, van a trabajar juntos lo más pronto posible, lo más rápido posible para que produzcamos una propuesta común en donde lo universal lo abordemos desde la propuesta de Joaquín que es el retiro de plata desde el seguro de cesantía y complementada con los bonos universales sin demasiados requisitos”.
  • Lavín por su parte, afirmó que “no se sabe bien cuánta plata le va a llegar a quién, son muchos los requisitos, entonces yo creo que hay que complementar estas medidas, con una medida más universal. Yo había propuesto el retiro de las AFC, que significa 400 mil pesos como minimo garantizado para 10 millones y medio de chilenos. Obviamente eso es mucho más grande que eso que se anunció ayer. Y puede ser complementada y esa es la razón de esta reunión, con medidas que ha propuesto Mario Desbordes y RN”.

Apoyo: Los presidenciables recalcaron que cuentan con el apoyo de sus partidos, por lo que generarán presión para que La Moneda patrocine el eventual proyecto, ya que involucra herramientas que son exclusivas del Ejecutivo.

  • “Fui dos años como diputado y jamás suscribí un proyecto inconstitucional, esa regla no la voy a cambiar ahora”, dijo Desbordes tras la cita, destacando que hay 70 diputados (RN-UDI) que respaldarían la idea.
  • “Necesitamos convencer al Gobierno”, dijo por su parte Lavín. “Queremos aunar eso en un solo proyecto y llevárselo al Gobierno para decirle ‘esto concita el apoyo de parlamentarios UDI, RN, apóyenos usted también’, ese es el objetivo”.

¿Freno del tercer retiro?: Si bien hay quienes afirman que un buen paquete de medidas económicas podrían favorecer el freno de un tercer retiro del 10%, Desbordes descartó que fuese el objetivo.

  • Para algunos de los diputados que se reunieron con Lavín, el lograr una propuesta conjunta de Chile Vamos puede permitir poner un ‘stop’ al tercer retiro de fondos previsionales. “Si esto resulta, podremos ordenar las filas del bloque, de lo contrario será inevitable el tercer retiro del 10%”, afirma un parlamentario, sin embargo, otros no descartan en privado que se aprueben ambas iniciativas en paralelo.
  • “Esta alternativa es mejor que el tercer retiro. 3 millones de personas tienen cero pesos en su cuenta de las AFP. Estamos buscando mejores alternativas. (…) Esto no es contra el retiro del 10%”, dijo Desbordes hoy.

Alianza estratégica. En marzo de 2019, Lavín y Desbordes se empezaron a aproximar. Desde esa época conversan habitualmente y comparten un diagnóstico común sobre su sector y lo que se requiere para superar la actual crisis política en un futuro gobierno.

  • El alcalde y el ex ministro de Defensa han sorprendido a Chile Vamos con posiciones desacopladas de las tradicionales del sector. Lo que hay detrás de sus visiones comunes, según integrantes de su círculo más cercano, es una alianza que podría cambiarle el rostro a la centroderecha y aproximarla más a las demandas de la clase media, clave para ser mayoría política en Chile.

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 13, 2025

El requerimiento al Tribunal Constitucional con que Republicanos busca destituir a Isabel Allende (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Cuando las consignas reemplazan las Políticas Públicas. Por Pepe Auth

Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Quién es Johannes Kaiser y cómo logró superar a José Antonio Kast en encuesta presidencial

El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.