Marzo 22, 2021

La explicación que dio Siches a su círculo más cercano por sus polémicos dichos (y el flanco en el Colmed)

Alex von Baer
Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico. Foto: Agencia Uno

El Colegio Médico había acordado una ofensiva contra La Moneda, pero los duros epítetos que lanzó Siches al gobierno no estaban incluidos en el guión y generaron críticas incluso entre sus partidarios -abordadas esta noche en una reunión de directiva-, aunque estos últimos respaldan el fondo de sus reproches al Ejecutivo. Reconocen que sus palabras fueron impropias y desvían la discusión de las demandas del gremio. En su entorno ella atribuyó el tono que utilizó a su frustración con las iniciativas del gobierno.

Lo que dijo Siches: Se expresó en duros términos contra el Gobierno en un programa grabado el jueves pasado, en medio de una ofensiva del gremio para que el Ejecutivo acoja sus demandas.

  • “Estamos en guerra campal con el Gobierno. Yo he sido súper señorita, voy a todas las reuniones y me saco fotos con todos los infelices. Nos han pasado goles, ni una cuestión gremial”, dijo el viernes en el podcast La Cosa Nostra, donde cuestionó a La Moneda y el papel del ministro Enrique Paris, entre otras cosas.
  • El fin de semana, el Consejo Nacional del Colmed publicó el inserto “Tres años de un Gobierno maltratador con la Comunidad Médica”: acusaron que no se les están pagando debidamente sus asignaciones, que fueron excluidos del Bono Covid para personal de Salud, y reducciones en la formación de especialistas.

Impacto en el gremio: El tono empleado por Siches ha desatado un áspero debate interno -admiten en el gremio-, con críticas también dentro de sus partidarios, aún cuando el fondo de sus dichos sí es respaldado por la mayoría del gremio.

  • En sus equipos reconocen que sus palabras no fueron propias de un presidente del gremio y que desvían la discusión de las demandas de la comunidad médica, lo que se le transmitió esta noche en una reunión con su directiva y cercanos.
  • Roberto Estay, consejero nacional cercano a Siches, y del comando para su reelección en diciembre, afirma a Ex–Ante: “Hubo comprensión en el Colmed de que ella expresara ese frustración por el trato del Gobierno y las medidas tardías pese a hospitales colapsados, pero lamentablemente ocupó formas que colegas no comparten, y es entendible. Los términos no son adecuados”.
  • También han transmitido una visión crítica miembros de la directiva -el vicepresidente Patricio Meza y el titular del Bío-Bio Germán Acuña-, afirman en el Colmed.
  • Se esgrime que aún cuando hubo una decisión consensuada de ir contra el Gobierno -el inserto fue aprobado en el consejo una semana antes, con votos de médicos pro gobierno-, sus palabras fueron una decisión personal, como parte de su estrategia mediática, que extremaría aún más el conflicto con el Ejecutivo.
  • Entre sus detractores, Renato Acuña -quien perdió con ella en diciembre en las elecciones del Colmed- acusó que “el tono fue desafortunado”. Y una declaración de médicos de la lista disidente afirmó: “No logra controlar su insidia y sigue sin prestar colaboración (…) Abusa de su cargo, con tono ligero y festivo”.

Lo que transmitió: Siches explicó a sus cercanos que sus palabras -que reconoció como fuera de lo usual- respondieron a su frustración por la falta de recepción del Ministerio de Salud al Colmed. Y en su entorno consideraron necesario golpear la mesa para ser oídos.

  • El mismo día de la entrevista, Paris suspendió minutos antes una reunión protocolar con la nueva directiva del Colegio Médico. En el ministerio explican que al Secretario de Estado se le extendió una cita previa con el embajador de China.
  • El que los términos empleados por Siches terminaran siendo tan duros -más allá de que había una ofensiva contra el Gobierno- lo atribuyen al formato coloquial del programa combinado con el carácter de ella.
  • “Lo que la doctora Siches le ha transmitido a quienes estamos en su entorno es que sus dichos fueron por la frustración de haber dado ya el mensaje mil veces. Ella admitió que eso la lleva a ocupar términos que habitualmente no ocupa”, explicó Estay, agregando que buscarán evitar que las vocerías del Colmed “distraigan” de los temas de fondo.
  • En los próximas horas, Siches abordaría sus dichos, para superar el impasse.

Lo que hay detrás: Más allá de las afirmaciones que realizó en esa entrevista, en sus equipos agregan que endurecer el tono contra el Gobierno es el único método de presión que tienen al no ser viable realizar un paro de médicos en medio de la pandemia.

  • “¡Jamás vamos a hacer un paro, porque mata a los pacientes”, dijo en el programa, tomando distancia de las posibles movilizaciones que advirtió en diciembre.

Ojo con: No pasó desapercibida en la oposición la crítica que realizó Daniel Jadue a Siches, quien en un minuto asomó como posible carta presidencial. “Son tonos que usted no va a a encontrar en mí”, indicó Jadue.

Lea también: Las 10 réplicas del ministro Paris a los controvertidos dichos de Siches

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.