El Colegio Médico había acordado una ofensiva contra La Moneda, pero los duros epítetos que lanzó Siches al gobierno no estaban incluidos en el guión y generaron críticas incluso entre sus partidarios -abordadas esta noche en una reunión de directiva-, aunque estos últimos respaldan el fondo de sus reproches al Ejecutivo. Reconocen que sus palabras fueron impropias y desvían la discusión de las demandas del gremio. En su entorno ella atribuyó el tono que utilizó a su frustración con las iniciativas del gobierno.
Lo que dijo Siches: Se expresó en duros términos contra el Gobierno en un programa grabado el jueves pasado, en medio de una ofensiva del gremio para que el Ejecutivo acoja sus demandas.
Impacto en el gremio: El tono empleado por Siches ha desatado un áspero debate interno -admiten en el gremio-, con críticas también dentro de sus partidarios, aún cuando el fondo de sus dichos sí es respaldado por la mayoría del gremio.
Lo que transmitió: Siches explicó a sus cercanos que sus palabras -que reconoció como fuera de lo usual- respondieron a su frustración por la falta de recepción del Ministerio de Salud al Colmed. Y en su entorno consideraron necesario golpear la mesa para ser oídos.
Lo que hay detrás: Más allá de las afirmaciones que realizó en esa entrevista, en sus equipos agregan que endurecer el tono contra el Gobierno es el único método de presión que tienen al no ser viable realizar un paro de médicos en medio de la pandemia.
Ojo con: No pasó desapercibida en la oposición la crítica que realizó Daniel Jadue a Siches, quien en un minuto asomó como posible carta presidencial. “Son tonos que usted no va a a encontrar en mí”, indicó Jadue.
Lea también: Las 10 réplicas del ministro Paris a los controvertidos dichos de Siches
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]