El alcalde de Recoleta dijo que el fármaco será distribuido en forma gratuita entre los vecinos que lo requieran. Por su parte, el ministro Enrique Paris indicó que “no es un medicamento que nosotros podamos autorizar para su uso generalizado y menos para ser usado de forma ambulatoria y sin control clínico”.
Anuncio por Twitter. El alcalde comunicó por esa red social que el medicamento ruso Avifavir ya estaba en Recoleta.
Buenas noticias! Ya tenemos en #Recoleta el Avifavir, medicamento Ruso, aprobado por el ISP, para tratar a cuadros avanzados de coronavirus. será gratuito para vecinas y vecinos! #SeguimosAvanzando #AvifavirEnRecoleta pic.twitter.com/ir0l2a2WnD
— Daniel Jadue #ChileDespertó (@danieljadue) February 1, 2021
Evitar avance. “Con este tratamiento queremos evitar que la enfermedad avance a niveles de mayor complejidad y creemos que se podrán salvar muchas vidas”, aseguró Daniel Jadue. En una primera etapa serán administradas en Recoleta 2.500 dosis para 300 tratamientos de forma inmediata.
Aprobación del ISP. El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) dio luz verde en agosto de 2020 a la importación de 250.000 comprimidos. Esa entidad indicó que “Favipiravir es el nombre del principio activo de la marca Avifavir, y es un antiviral usado para el tratamiento de la influenza desde el año 2014 en Japón, bajo la marca Avigan”.
Producto ruso. Rusia registró este antiviral para el tratamiento del Covid-19 luego de estudios clínicos que mostraron efectividad ante la enfermedad. Este fármaco evita la multiplicación del virus en el organismo y, según algunos estudios clínicos en China, podría reducir en 30% la duración de la infección.
Carga viral. El sitio web de la Municipalidad de Recoleta sostuvo que este fármaco “ayuda a disminuir la carga viral hasta en un 90% los primeros cuatro días del tratamiento de una persona contagiada, y de esta forma reducir las posibilidades de agravamiento de la enfermedad”.
Cuestionamiento de Paris. El ministro de Salud marcó posición frente al tema durante la jornada.
Autorización para estudio clínico. Paris aseguró que se autorizó ese medicamento para hacer un experimento, “para demostrar que es útil, cumpliendo ciertos parámetros obviamente”.
Resolución del ISP. Al aprobarse el uso de Avifavir se otorgó al director médico de Recoleta la tarea de realizar “el seguimiento de los pacientes” e informar “al Instituto de Salud Pública las sospechas de reacciones adversas al uso de este medicamento”.
La Tercera Sala es considerada la más influyente de la Suprema. Es ahí donde se abordan asuntos relacionados a salud, medio ambiente y otros. Es liderada por su presidente Sergio Muñoz, valorado por su capacidad técnica, aunque criticado por lo que varios estiman una “interpretación excesivamente amplia de las leyes”. Salvo Muñoz —propuesto por el […]
Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]
La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]
La desaprobación bajó de 61% a 51% en una semana. De acuerdo con el sondeo, el discurso de la Cuenta Pública tuvo alta aceptación: 76% considera que Boric fue simpático, 75% que apeló a la unidad del país, 73% que comunicó bien sus ideas y 70% que hizo bueno anuncios. En ese contexto, los “temas más […]