Nuevamente una indagatoria de la Contraloría cae sobre la gestión de Jorge Sharp en Valparaíso, a semanas de haber sido reelecto: una investigación del organismo cuestionó que funcionarios del municipio no se abstuvieran de participar de las comisiones calificadoras para designar 15 cargos en colegios, cuando postulaban cercanos u otros funcionarios del municipio. En 2020, el alcalde ya había anulado el concurso en atención a los vicios en el proceso.
Qué significa: La Contraloría Regional de Valparaíso confirmó en una auditoría del 09/06 que hubo conflictos de interés, falta de transparencia e irregularidades en la designación de los directores, según informaron desde el ente fiscalizador. Partió por denuncias de designaciones por cercanías políticas con el entorno de Sharp -aunque ello no fue acreditado-, un reproche que antes ya se le ha formulado por sus detractores, que lo han acusado de llenar el municipio de “operadores políticos” cercanos a él.
Los hallazgos: El informe verificó que la directora del área de educación de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), Silvana Sáez, no se abstuvo de intervenir en las comisiones calificadoras para elegir a directores de liceos en 3 casos: uno en que postulaba un subordinado suyo, otro en que participó un docente que compitió a la directiva comunal del Colegio de Profesores en una lista que apoyaba el cónyuge de Sáez; y otro en que corría una funcionaria municipal que había designado ella.
Lea aquí el informe completo de Contraloría:
Informe Final de Investigación Especial 500-20 Corporación Municipal de Valparaíso Sobre Concursos Públicos… by Contacto Ex-Ante on Scribd
Lo que viene: A 1 mes de haber sido reelecto por amplia mayoría, Contraloría instruyó así que la Cormuval realice una investigación y le informe en 15 días, mientras sigue pendiente un juicio de cuentas del ente fiscalizador a la gestión de Sharp, por anomalías en el uso de $931 millones en la Cormuval.
Si hay que sacar adelante una reforma es a nuestro sistema político. No porque esta reforma por sí sola afecte nuestras vidas, sino porque puede ser la condición necesaria para avanzar en reformas de productividad que nos permitirán financiar la protección social. Es la productividad, pero al comienzo es la política.
“Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”, le dijo este lunes la presidenta del PPD Natalia Piergentili a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, quien el fin de semana había dicho que si el Socialismo Democrático quiere “representación en el gabinete, debe responder al Presidente e ir en una lista única” para las […]
La especialista asumirá el 1 de marzo, en reemplazo de Alejandra Cox. Tomará el liderazgo de la industria en plena discusión legislativa de la Reforma Previsional.
Esta semana habría anuncios referentes al reforzamiento del trabajo destinado a fundar un nuevo partido político que recoja la inspiración ideológica de la falange, que actualmente lideran los senadores Ximena Rincón y Matías Walker. Se incorporarían más de un centenar de ex militantes de la colectividad, entre ellos los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio, […]
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]