El proceso de organización de la primaria presidencial PPD de hoy -entre Heraldo Muñoz, Francisco Vidal y Jorge Tarud- no cumplió con los requisitos para efectuar la votación en casi la mitad de las comunas del país. Esa controversia dejó esquirlas que amenazan con mellar la candidatura de quien gane, de cara a enfrentar en mayo a la carta PS Paula Narváez en otra primaria.
Elección solo en el 52% del país: Hoy competirán para ser el candidato PPD el presidente del partido Heraldo Muñoz, y el exministro Francisco Vidal. También se inscribió el exdiputado Jorge Tarud, aunque en el PPD le asignan bajas chances.
El candidato de un partido dividido: Esa controversia y tensiones entre los lotes PPD por la lista de candidatos a la constituyente inscrita el 11/01 generaron una andanada de ataques cruzados, que auguran un daño a quien resulte electo, admiten en el PPD.
Lo que significa el triunfo de cada uno: Aún cuando las diferencias entre Muñoz y Vidal son menores -ambos son exponentes de una izquierda socialdemócrata-, sí se distinguen algunos énfasis, coinciden en ambos bandos.
Detener el declive PPD: Clave para ello serán los niveles de participación que registre la primaria PPD, de forma de validar al abanderado. No se auguran altos por el lío por las comunas excluidas, lo que dirigentes lamentan, pues bajo la gestión de Muñoz el partido salió de su crisis de 2017.
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]