El proceso de organización de la primaria presidencial PPD de hoy -entre Heraldo Muñoz, Francisco Vidal y Jorge Tarud- no cumplió con los requisitos para efectuar la votación en casi la mitad de las comunas del país. Esa controversia dejó esquirlas que amenazan con mellar la candidatura de quien gane, de cara a enfrentar en mayo a la carta PS Paula Narváez en otra primaria.
Elección solo en el 52% del país: Hoy competirán para ser el candidato PPD el presidente del partido Heraldo Muñoz, y el exministro Francisco Vidal. También se inscribió el exdiputado Jorge Tarud, aunque en el PPD le asignan bajas chances.
El candidato de un partido dividido: Esa controversia y tensiones entre los lotes PPD por la lista de candidatos a la constituyente inscrita el 11/01 generaron una andanada de ataques cruzados, que auguran un daño a quien resulte electo, admiten en el PPD.
Lo que significa el triunfo de cada uno: Aún cuando las diferencias entre Muñoz y Vidal son menores -ambos son exponentes de una izquierda socialdemócrata-, sí se distinguen algunos énfasis, coinciden en ambos bandos.
Detener el declive PPD: Clave para ello serán los niveles de participación que registre la primaria PPD, de forma de validar al abanderado. No se auguran altos por el lío por las comunas excluidas, lo que dirigentes lamentan, pues bajo la gestión de Muñoz el partido salió de su crisis de 2017.
La candidata presidencial PS Paula Narváez asomó de inmediato en encuestas tras ser respaldada por Bachelet y su partido, pero una estrategia contenida que no cuaja con su bajo conocimiento, indefiniciones sobre el diseño de campaña y roces entre distintos círculos de confianza han ralentizado el avance. Formó un nuevo equipo y la próxima semana […]
El ritmo altísimo de vacunación en el país en los primeros dos meses del proceso plantea la pregunta sobre la posibilidad de alcanzar esa inmunidad, que inicialmente se obtendría con un 60% de la población vacunada, pero ahora se piensa que se requiere un 75%-85%. Los expertos hacen un llamado a perseguir esta meta, pero […]
Luego de que el Presidente Piñera anunciara en enero un decreto para que las FF.AA. combatan el tráfico ilícito de migrantes en las fronteras, la alta comisionado ONU para los DD.HH. Michelle Bachelet cuestionó hoy “la militarización de la gestión fronteriza” en Chile y otros países, la que consideró “preocupante” en medio del alto flujo […]
En la centroizquierda se oponen al anuncio del Gobierno, que incluirá apoyo de las FF.AA. en patrullajes y equipamiento en La Araucanía. Advierten riesgo de errores por falta de entrenamiento específico de las FF.AA. en orden público y dicen que resulta ilegal que el Ejecutivo se aproveche del Estado de Catástrofe por covid-19 para asignar […]
Tras una serie de recursos legales presentados en distintas Cortes de Apelaciones del país que limitaban el uso de elementos antidisturbios a Carabineros, entre ellos los cuestionados balines de goma, la Corte de Suprema zanjó la controversia legal y anuló su prohibición. Lo anterior en el contexto de acusaciones en contra de carabineros por las […]