Gobierno alista mejora de Ingreso Familiar de Emergencia que amplía beneficios para familias de 4 personas

José Miguel Wilson
Ministros en sesión de la Cámara

Un mes más de Ingreso Familiar de Emergencia y subir los montos para familias de cuatro integrantes son algunas de las mejoras que el Gobierno está evaluando proponer este martes en la Cámara de Diputados.  El proyecto que genera un nuevo mecanismo de ayudas sociales se iba a votar este lunes en la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara. Sin embargo, la votación se suspendió por una llamada telefónica de la ministra Karla Rubilar, quien más tiempo para analizar las exigencias de la oposición.

Qué sucedió. Este lunes en la tarde la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara estaba citada para votar hasta total despacho el proyecto que genera un Ingreso Familiar de Emergencia Universal, que mejora el mecanismo que existía hasta ahora.

  • Este proyecto mejora el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en términos de montos y cobertura.
  • El nuevo IFE considera aportar 177 mil pesos a una persona. Para un grupo familiar de 4 personas se contempla una ayuda de $467 mil pesos y para una familia de diez integrantes, $887 mil.
  • Según la propuesta inicial, que hizo el Presidente Sebastián Piñera en su anuncio del miércoles de la semana pasada, esta ayuda de emergencia se extendería por un plazo de tres meses, entre junio y agosto.
  • Sin embargo, el Gobierno pidió a la comisión no votar la iniciativa el lunes para estudiar las propuestas que ha presentado la oposición.
  • La instancia legislativa finalmente fue citada a las 11.30 de este martes para discutir en particular y eventualmente analizar una nueva propuesta que haría La Moneda.
  • Fuentes oficialistas comentan que desde el Ejecutivo han transmitido que la mejoras al proyecto podrían abordarse por dos vías.
  • Primero ampliar a cuatro meses la entrega de la ayuda y en segundo lugar incrementar el monto que reciben las familias de cuatro integrantes.

Telón de fondo. En la sesión de la Comisión de Desarrollo Social, el diputado PS Jaime Naranjo, quien presidía en forma transitoria la instancia, informó de una llamada de la ministra Karla Rubilar pidiendo postergar la votación, solicitud a la que accedieron los parlamentarios presentes.

  • La jugada del Ejecutivo buscaba ganar tiempo para poder recoger algunas exigencias de diputados opositores con el fin de asegurar un mayor apoyo al nuevo IFE.
  • “Si nos ha solicitado postergar la votación es porque el Gobierno pretende recoger algunas de las inquietudes que le hicimos saber en relación al monto y al tiempo de duración del aporte del IFE”, dijo el parlamentario socialista.
  • Por su parte, la diputada de RN Catalina del Real comentó que están a la espera de una contrapropuesta de La Moneda. “Esperamos que se aumente en un mes más (la ayuda) y que ojalá pueda aumentar el monto para familia de tres o cuatro personas”, dijo la parlamentaria.
  • La nueva oferta del Ejecutivo, sin embargo, tiene un riesgo, ya que al mejorar las ayudas en la Cámara, podría quedarse sin cartas que ofrecer en el trámite en el Senado, donde Provoste, con el respaldo de senadores opositores, ha cuestionado la insuficiencia de las medidas.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Benjamín Astudillo

Julio 10, 2025

La fuerte expansión en Chile del mayor operador de renta residencial de EE.UU.

La nueva inversión de Greystar en La Florida.

Greystar tiene un portafolio de activos por más de US$ 650 millones en la Región Metropolitana. Acaban de desembolsar US$ 50 millones en la compra de una torre multifamily en La Florida y planean sellar tres proyectos adicionales por US$ 175 millones. Su fórmula, en algunos casos, es evitar la permisología al comprar terrenos con […]

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Los 10 principales impactos de la anunciada alza de aranceles del 50% al cobre por parte de Trump

Todavía no existe comunicación entre Chile y EE.UU., luego que Donald Trump informara que aplicará un arancel del 50% al cobre. Los siguientes son los impactos que se esperan en caso de que la Casa Blanca aplique este arancel.