Gobierno alista mejora de Ingreso Familiar de Emergencia que amplía beneficios para familias de 4 personas

José Miguel Wilson
Ministros en sesión de la Cámara

Un mes más de Ingreso Familiar de Emergencia y subir los montos para familias de cuatro integrantes son algunas de las mejoras que el Gobierno está evaluando proponer este martes en la Cámara de Diputados.  El proyecto que genera un nuevo mecanismo de ayudas sociales se iba a votar este lunes en la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara. Sin embargo, la votación se suspendió por una llamada telefónica de la ministra Karla Rubilar, quien más tiempo para analizar las exigencias de la oposición.

Qué sucedió. Este lunes en la tarde la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara estaba citada para votar hasta total despacho el proyecto que genera un Ingreso Familiar de Emergencia Universal, que mejora el mecanismo que existía hasta ahora.

  • Este proyecto mejora el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en términos de montos y cobertura.
  • El nuevo IFE considera aportar 177 mil pesos a una persona. Para un grupo familiar de 4 personas se contempla una ayuda de $467 mil pesos y para una familia de diez integrantes, $887 mil.
  • Según la propuesta inicial, que hizo el Presidente Sebastián Piñera en su anuncio del miércoles de la semana pasada, esta ayuda de emergencia se extendería por un plazo de tres meses, entre junio y agosto.
  • Sin embargo, el Gobierno pidió a la comisión no votar la iniciativa el lunes para estudiar las propuestas que ha presentado la oposición.
  • La instancia legislativa finalmente fue citada a las 11.30 de este martes para discutir en particular y eventualmente analizar una nueva propuesta que haría La Moneda.
  • Fuentes oficialistas comentan que desde el Ejecutivo han transmitido que la mejoras al proyecto podrían abordarse por dos vías.
  • Primero ampliar a cuatro meses la entrega de la ayuda y en segundo lugar incrementar el monto que reciben las familias de cuatro integrantes.

Telón de fondo. En la sesión de la Comisión de Desarrollo Social, el diputado PS Jaime Naranjo, quien presidía en forma transitoria la instancia, informó de una llamada de la ministra Karla Rubilar pidiendo postergar la votación, solicitud a la que accedieron los parlamentarios presentes.

  • La jugada del Ejecutivo buscaba ganar tiempo para poder recoger algunas exigencias de diputados opositores con el fin de asegurar un mayor apoyo al nuevo IFE.
  • “Si nos ha solicitado postergar la votación es porque el Gobierno pretende recoger algunas de las inquietudes que le hicimos saber en relación al monto y al tiempo de duración del aporte del IFE”, dijo el parlamentario socialista.
  • Por su parte, la diputada de RN Catalina del Real comentó que están a la espera de una contrapropuesta de La Moneda. “Esperamos que se aumente en un mes más (la ayuda) y que ojalá pueda aumentar el monto para familia de tres o cuatro personas”, dijo la parlamentaria.
  • La nueva oferta del Ejecutivo, sin embargo, tiene un riesgo, ya que al mejorar las ayudas en la Cámara, podría quedarse sin cartas que ofrecer en el trámite en el Senado, donde Provoste, con el respaldo de senadores opositores, ha cuestionado la insuficiencia de las medidas.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 24, 2023

No al impuesto a la riqueza y sí a una mayor base de contribuyentes: propuestas de expertos para reactivar la Reforma Tributaria

Der. a izq.: Francisco Saffie, Mario Marcel y Heidi Berner. Créditos: Ministerio de Hacienda

Especialistas consultados por Ex-Ante plantean lo que debe ser desechado definitivamente del fallido proyecto de ley del Ejecutivo, lo que se puede mantener y lo que se podría agregar para incrementar la recaudación del Fisco. El Gobierno busca ideas en el sector privado.

Eduardo Olivares

Marzo 24, 2023

El Gobierno licita por dos años el ingreso masivo de trabajadores a una AFP en medio de debate sobre cambios a la industria

Sucursal de AFP Uno. Créditos: Agencia Uno

AFP Uno ganó la licitación 2023-2025 de nuevos afiliados, con una comisión de 0,49%, menor a la tarifa más barata hoy. Se aplicaría desde octubre. La propuesta de reforma del Gobierno implicaría el fin de ese sistema.