El primer test de Sichel: Ordenar al oficialismo en contra de un nuevo retiro de ahorros previsionales

Ex-Ante
Sebastián Sichel, candidato presidencial de Chile Vamos

Un nuevo golpe de mesa dio este miércoles el candidato presidencial de Chile Vamos, quien la semana pasada había logrado imponer decisiones como mantener su sello independiente y su distancia de la derecha de José Antonio Kast. Hoy, en una entrevista radial, dijo que un nuevo retiro no se justificaba y advirtió a los parlamentarios de Chile Vamos que han comenzado abrirse a esa iniciativa. “Estas son las pruebas de qué tipo de parlamentarios vamos a tener en Chile Vamos hacia adelante”, dijo el abanderado. Sin embargo, el tono de sus palabras no agradó a algunos diputados de Chile Vamos.

Qué sucedió. Sebastián Sichel regresó a Santiago después de unos días de descanso con su familia y mantendrá una agenda menos intensa hasta el fin de semana, explican en su comando.

  • Esta mañana en Radio Infinita, el presidenciable instó a los parlamentarios oficialistas  a rechazar un nuevo retiro de ahorros previsionales, señalando . “no tiene razón de ser” y afirmó que colaborará para ordenar al conglomerado.
  • “Creo que también estas son las pruebas o los test (para saber) qué tipo de parlamentarios vamos a tener en Chile Vamos hacia adelante… Voy a hacer el esfuerzo mayor para ayudar a ordenar a los parlamentarios y también voy a estar mirando quiénes apoyan o no apoyan esto para después cuando pidan apoyos de vuelta en las campañas”, dijo.
  • “No es fácil para nadie ni para los mismos partidos, pero voy a tratar a contribuir a ordenar no sólo a Chile Vamos, sino que la pequeña red de protección social que tenemos va a ser un desastre en el mediano plazo”, dijo Sichel y agregó que esto repercutirá en el próximo gobierno y en los siguientes.
  • “Hay veces que se puede entender, (pero) en esta oportunidad sí que no tiene ninguna razón de ser este retiro, particularmente destruye aún más las pensiones futuras y vuelve a poner en la discusión al populismo puro en épocas electorales”, expresó.
  • “Yo le tengo miedo a lo que ha pasado en estos años electorales, que todas estas medidas que tienen que ver con aumento de tributos, retiros de fondos sociales, se multiplican por millones para ganarse unos votitos más y perdemos la responsabilidad respecto al futuro”, sostuvo.

Advertencia cercana. Las palabras de Sichel surgen justo en medio de la tensión que estaba reflotando la tensión entre La Moneda y los partidos de Chile Vamos, que le piden al Presidente Sebastián Piñera extender hasta fin de año el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que entrega un aporte mensual directo a cerca de 15 millones de personas.

  • En el oficialismo temen que las ayudas sociales, que están contempladas hasta agosto, se suspendan justo en medio de un periodo electoral y, con ello, gane fuerza el debate por un nuevo retiro de ahorros previsionales.
  • El presidente de la UDI, Javier Macaya -uno de los dirigentes de mayor confianza de Sichel en Chile Vamos- deslizó que si no se extendía el IFE hasta diciembre, podrían inclinarse a apoyar el retiro del 100% de los fondos previsionales, medida que ha sido propuesta por varios diputados,entre ellos el UDI, Jorge Alessandri.
  • La advertencia de Sichel no solo alude a díscolos del oficialismo, sino también a parlamentarios cercanos como Macaya.
  • Los diputados de RN, Tomás Fuentes (coordinador parlamentario del comando) y Sofía Cid (vicepresidenta de su partido e integrante del comando), también respaldaron en el pasado el tercer retiro del 10%.
  • Independiente de la intervención de Sichel, algunos creen, que el apoyo al nuevo retiro solo perderá fuerza en la medida que La Moneda se abra a extender el IFE. Al menos, ayer el Presidente dio una señal de que las ayudas se mantendrán el tiempo que sea necesarias.
  • A juicio del diputado RN, Jorge Durán, autor de tres de las siete iniciativas sobre un cuarto retiro previsional que la Cámara comenzará estudiar a partir del 11 de agosto, dijo que valoraba las palabras de Sichel.
  • Durán señaló lograr un nuevo retiro no era el objetivo central, sino simplemente empujar colateralmente la reforma que mejora las pensiones y que el Gobierno extienda las ayudas sociales hasta diciembre. Incluso, a pesar de ser autor de tres iniciativas, señaló que aún no tenía claro si iba a “aprobar o rechazar” un nuevo retiro, ya que a su juicio lo relevante es que se destraben las otras discusiones.
  • Sin embargo, el diputado RN, Camilo Morán, quien fue coordinador de la campaña de Mario Desbordes, dijo que Sichel “se pasó 8 pueblos con sus palabras”.
  • Miguel Mellado, también RN, le pidió al candidato bajar “dos cambios y “no torear” a sus parlamentarios, mientras que su par de partido Eduardo Durán consideró que sus dichos parecían una “amenaza que no iban a aceptar”.
  • En tanto, Jorge Alessandri (UDI) señaló que invitaba a Sichel, además de “mirar”, a “escuchar” a sus legisladores. Y si bien admitió que algunos no les gustó el tono, valoraba que Sichel asumiera un liderazgo frontal.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Alberto Sauer, las redes, historia y patrimonio del patriarca del clan

El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.