Un nuevo golpe de mesa dio este miércoles el candidato presidencial de Chile Vamos, quien la semana pasada había logrado imponer decisiones como mantener su sello independiente y su distancia de la derecha de José Antonio Kast. Hoy, en una entrevista radial, dijo que un nuevo retiro no se justificaba y advirtió a los parlamentarios de Chile Vamos que han comenzado abrirse a esa iniciativa. “Estas son las pruebas de qué tipo de parlamentarios vamos a tener en Chile Vamos hacia adelante”, dijo el abanderado. Sin embargo, el tono de sus palabras no agradó a algunos diputados de Chile Vamos.
Qué sucedió. Sebastián Sichel regresó a Santiago después de unos días de descanso con su familia y mantendrá una agenda menos intensa hasta el fin de semana, explican en su comando.
Advertencia cercana. Las palabras de Sichel surgen justo en medio de la tensión que estaba reflotando la tensión entre La Moneda y los partidos de Chile Vamos, que le piden al Presidente Sebastián Piñera extender hasta fin de año el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que entrega un aporte mensual directo a cerca de 15 millones de personas.
El sociólogo comenta la última encuesta de su empresa, que muestra un preocupante aumento en las preferencias por un gobierno autoritario y donde la delincuencia se posiciona como un tema que afecta al 83% de la población. “Hay una demanda creciente de aplicar mano dura en la toma de decisiones, especialmente respecto del problema de […]
“Por su situación geopolítica Chile debiera tener muy en cuenta los efectos de intervenir en soberanías ajenas. Las relaciones internacionales son política de Estado, al margen de la ideología de los gobernantes. Desde esa mirada, esas declaraciones no fueron prudentes y no contribuyen a la mejor posición regional de nuestro país”, señala el escritor, experto […]
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]
Es difícil concebir una expresión de mayor descriterio que la injerencia en los asuntos internos de Perú en un momento de máxima tensión en ese país. Boric no se detuvo a pensar en las repercusiones que iba a tener un pronunciamiento suyo en el que culpaba de la violencia al gobierno de Dina Boluarte.