Convención: Primera sesión se suspende hasta el miércoles y Gobierno admite “error técnico”

Jaime Sánchez
Foto: Agencia Uno

Otro día más quedó suspendida la primera sesión de la Convención, luego de detectarse falencias tecnológicas en el ex Congreso. El vicepresidente Jaime Bassa acusó “responsabilidades políticas”, mientras quedó en entredicho el secretario administrativo Francisco Encina.

Compromiso del Gobierno. Tras una larga reunión con la presidenta de la Convención Constituyente Elisa Loncón y su vicepresidente Jaime Bassa, el Ejecutivo se comprometió a instalar durante la jornada de mañana todos los requerimientos necesarios para el correcto funcionamiento de la Convención así como las medidas sanitarias correspondientes para resguardar la seguridad de su trabajo.

  • Tras el encuentro, el subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez, sostuvo que los desperfectos se revisarán este martes. Entre ellos figuraron micrófonos desconfigurados y un streaming que no se conecta.
  • La sala de sesiones del ex Congreso se acondicionó para funcionar como plenario de la Convención: por aforo sanitario, solo 80 de los 155 podían sesionar ahí. Los otros 75 debían dividirse en 3 salas contiguas.
  • “El domingo vivimos al interior del ex Congreso una ceremonia impecable, con una transmisión impecable que salió a Chile y al mundo, de la cual todos ustedes fueron parte y fueron testigos. Hoy día, lamentablemente, tuvimos un error técnico con los puntos de acceso, respecto a la provisión de internet, que lo estamos solucionando”, indicó Pavez.
  • “Y nosotros no vamos a descansar como Gobierno hasta generar todas las condiciones para que esto funcione de la mejor manera posible, tal cual como lo hemos trabajado”.
  • La mesa de la Convención, de todas formas, puso un signo de interrogación respecto de si la primera sesión se realizará este miércoles: anunciaron que este martes por la tarde revisarán que estén todas las condiciones para funcionar y solo si estas se cumplen se citará a los convencionales al día siguiente.

Los otros problemas y el rol del secretario: Con este episodio se vuelve a enredar el inicio de la Convención, luego de que en la ceremonia inaugural las protestas callejas y las interrupciones de algunos convencionales de la Lista del Pueblo -que se hicieron sentir mientras se entonaba el himno nacional- retrasaran su instalación, que finalmente se llevó a cabo horas después de lo dispuesto.

  • El desorden logró ser contenido por la secretaria del Tricel, Carmen Gloria Valladares, cuya presencia en el acto fue concordada entre el Presidente Piñera y el ministro Ossa, al igual como las facilidades a los pueblos originarios para realizar ceremonias religiosas.
  • Los desperfectos de este lunes, de todas formas, pusieron en entredicho el rol del secretario administrativo Francisco Encina, quien fue designado por el Gobierno y era el encargado de colocar en marcha la sesión.
  • Hasta ahora no está clara la continuidad del funcionario, aunque algunos en Chile Vamos piensan que mañana podría ser su último día en el cargo.
  • En tanto, Bassa indicó la noche de este lunes que “evidentemente hay responsabilidades políticas” por lo ocurrido en la mañana de este lunes.
  • La Unidad de Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional es la encargada de responder ante todos los requerimientos presupuestarios, de contratación personal, de adquisiciones, de arriendos, licitaciones y pago de asignaciones, entre otras cosas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Carmen Hertz (PC) y sus cuestionados viajes a España en semana distrital

Imagen: Agencia Uno.

La diputada comunista está en el centro de la polémica por haber viajado a España, donde reside su hijo —el agregado cultural Germán Berger—, utilizando su semana distrital y excusándose en impedimentos graves. En una de las ocasiones, Hertz viajó en un periodo en que había presentado un certificado médico, lo que ella atribuyó a […]

Juan Pablo Sallaberry

Junio 13, 2025

Trato directo: Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 es socio de histórica asesora de Orrego

Mayuri Reyes es jefa de la División de Presupuesto e Inversión del Gore.

Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara consolida ventaja sobre Tohá y le gana en mujeres, jóvenes y sectores populares

La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD midió las preferencias de quienes dicen que votarán en las primarias del 29 de junio. Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Winter, 21%; y Mulet, 5%. La candidata del PC superó holgadamente a la ex ministra del Interior entre las mujeres, los jóvenes y los sectores populares, y también […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Escándalo por viajes al extranjero: Cámara de Diputados inicia investigación, pero solo desde 2022

Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]