Marzo 25, 2021

Contraloría investigará el fideicomiso ciego del Presidente por denuncias relacionadas con Enjoy

Waldo Díaz y Josefina Ossandón
Crédito: Agencia Uno.

La Contraloría General de la República solicitó la documentación del fideicomiso ciego del Presidente Sebastián Piñera en el marco del llamado Caso Enjoy, la empresa propietaria de casinos. Según señalaron a Ex-Ante en el organismo contralor, se trata -entre otras materias- de investigar si el decreto 77 firmado por el Presidente en enero constituye un conflicto de interés.

  • El decreto autorizó la prórroga de la ejecución de obras de casinos durante la pandemia, lo que amplió los plazos de varios proyectos de Enjoy y un proyecto de Sun Dreams.
  • La iniciativa ocurre luego de que una comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre la insolvencia del grupo Enjoy acusara la existencia de un conflicto de interés por parte del Mandatario, ya que empresas que administran su fideicomiso ciego habrían invertido en Enjoy, que habría sido beneficiada por la Superintendencia de Casinos.
  • Fuentes del organismo contralor señalaron que, tras recibir solicitudes de parlamentarios y de privados de investigar el tema, se ofició a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y a las administradoras del fideicomiso de Piñera y de las inversiones de su familia que entreguen documentación para examinar si es que ha existido alguna irregularidad.

Comunicado de Presidencia. La Moneda, tras conocerse la noticia, señaló en un comunicado que “la Presidencia de la República valora las acciones anunciadas por la Contraloría, debido a que es la mejor manera de aclarar las dudas, desmentir las falsas informaciones y ratificar el pleno y permanente cumplimiento por parte del Presidente de la Ley 20.880, sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de los Conflictos de Intereses”.

  • El Gobierno fue informado por Contraloría alrededor de las 13.00 horas de la resolución, dos horas antes de que se enviaran los oficios a las empresas y la CMF. Los oficios tienen un plazo de 10 a 15 días para ser respondidos.
  • Las administradoras son BTG Pactual, Altis y Moneda Asset. BTG Pactual, que tiene participación accionaria en Enjoy, es una de las administradoras del fideicomiso ciego del Presidente y sus hijos tienen inversiones en la empresa. Moneda Asset y Altis también administran parte del fideicomiso ciego.
  • De acuerdo a las fuentes de Contraloría, se trata de averiguar si el decreto 77 firmado por el Presidente constituiría un conflicto de intereses y si debería haberse abstenido de firmarlo porque podrían beneficiarlo a él o a sus hijos por los vínculos de BTG Pactual con Enjoy.
  • “El decreto fue visado por Contraloría, dado que la toma de razón se basa en verificar si el Presidente tenía facultades para eso y las tenía. Dado los pedidos de investigación ante un posible conflicto de interés, la Contraloría está ejerciendo su facultad de pedir informaciones a entidades privadas cuando administran patrimonio de autoridades. Las facultades de Contraloría para eso están en la Ley 20880, artículo 47”, señalaron a Ex-Ante en el organismo contralor.
  • El oficio de Contraloría solicita información sobre los mensajes intercambiados entre Bancard, el holding que administraba Piñera antes de ser Presidente, con las empresas que administran su fideicomiso ciego para verificar si hay evidencias de que se dieron instrucciones que constituyan conflicto de interés, señalaron las mismas fuentes.  Asimismo pide a la CMF toda documentación relacionada con el tema.
  • Al igual que en su primer mandato, cuando el mandatario llegó por segunda vez a La Moneda  constituyó un fideicomiso ciego estimados en US$ 665 millones.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]

Director ejecutivo de Qualiz

Marzo 23, 2023

Camila Vallejo, la ministra incómoda. Por Carlos Correa Bau

La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Las reservas de la oposición y las sugerencias del oficialismo a la hoja de ruta de seguridad de la ministra Tohá

El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

RN dilata decisión sobre permanencia de María Luisa Cordero en su bancada, pese a grave insulto a senadora Campillai

Crédito: Agencia Uno.

En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]

Mario Gálvez

Marzo 23, 2023

Lea aquí el documento que le envió la ministra Tohá a Chile Vamos con la nueva propuesta de agenda de seguridad

Ministra del Interior, Carolina Tohá.

Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]