Marzo 25, 2021

Contraloría investigará el fideicomiso ciego del Presidente por denuncias relacionadas con Enjoy

Waldo Díaz y Josefina Ossandón
Crédito: Agencia Uno.

La Contraloría General de la República solicitó la documentación del fideicomiso ciego del Presidente Sebastián Piñera en el marco del llamado Caso Enjoy, la empresa propietaria de casinos. Según señalaron a Ex-Ante en el organismo contralor, se trata -entre otras materias- de investigar si el decreto 77 firmado por el Presidente en enero constituye un conflicto de interés.

  • El decreto autorizó la prórroga de la ejecución de obras de casinos durante la pandemia, lo que amplió los plazos de varios proyectos de Enjoy y un proyecto de Sun Dreams.
  • La iniciativa ocurre luego de que una comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre la insolvencia del grupo Enjoy acusara la existencia de un conflicto de interés por parte del Mandatario, ya que empresas que administran su fideicomiso ciego habrían invertido en Enjoy, que habría sido beneficiada por la Superintendencia de Casinos.
  • Fuentes del organismo contralor señalaron que, tras recibir solicitudes de parlamentarios y de privados de investigar el tema, se ofició a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y a las administradoras del fideicomiso de Piñera y de las inversiones de su familia que entreguen documentación para examinar si es que ha existido alguna irregularidad.

Comunicado de Presidencia. La Moneda, tras conocerse la noticia, señaló en un comunicado que “la Presidencia de la República valora las acciones anunciadas por la Contraloría, debido a que es la mejor manera de aclarar las dudas, desmentir las falsas informaciones y ratificar el pleno y permanente cumplimiento por parte del Presidente de la Ley 20.880, sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de los Conflictos de Intereses”.

  • El Gobierno fue informado por Contraloría alrededor de las 13.00 horas de la resolución, dos horas antes de que se enviaran los oficios a las empresas y la CMF. Los oficios tienen un plazo de 10 a 15 días para ser respondidos.
  • Las administradoras son BTG Pactual, Altis y Moneda Asset. BTG Pactual, que tiene participación accionaria en Enjoy, es una de las administradoras del fideicomiso ciego del Presidente y sus hijos tienen inversiones en la empresa. Moneda Asset y Altis también administran parte del fideicomiso ciego.
  • De acuerdo a las fuentes de Contraloría, se trata de averiguar si el decreto 77 firmado por el Presidente constituiría un conflicto de intereses y si debería haberse abstenido de firmarlo porque podrían beneficiarlo a él o a sus hijos por los vínculos de BTG Pactual con Enjoy.
  • “El decreto fue visado por Contraloría, dado que la toma de razón se basa en verificar si el Presidente tenía facultades para eso y las tenía. Dado los pedidos de investigación ante un posible conflicto de interés, la Contraloría está ejerciendo su facultad de pedir informaciones a entidades privadas cuando administran patrimonio de autoridades. Las facultades de Contraloría para eso están en la Ley 20880, artículo 47”, señalaron a Ex-Ante en el organismo contralor.
  • El oficio de Contraloría solicita información sobre los mensajes intercambiados entre Bancard, el holding que administraba Piñera antes de ser Presidente, con las empresas que administran su fideicomiso ciego para verificar si hay evidencias de que se dieron instrucciones que constituyan conflicto de interés, señalaron las mismas fuentes.  Asimismo pide a la CMF toda documentación relacionada con el tema.
  • Al igual que en su primer mandato, cuando el mandatario llegó por segunda vez a La Moneda  constituyó un fideicomiso ciego estimados en US$ 665 millones.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]