Marzo 25, 2021

Contraloría investigará el fideicomiso ciego del Presidente por denuncias relacionadas con Enjoy

Waldo Díaz y Josefina Ossandón
Crédito: Agencia Uno.

La Contraloría General de la República solicitó la documentación del fideicomiso ciego del Presidente Sebastián Piñera en el marco del llamado Caso Enjoy, la empresa propietaria de casinos. Según señalaron a Ex-Ante en el organismo contralor, se trata -entre otras materias- de investigar si el decreto 77 firmado por el Presidente en enero constituye un conflicto de interés.

  • El decreto autorizó la prórroga de la ejecución de obras de casinos durante la pandemia, lo que amplió los plazos de varios proyectos de Enjoy y un proyecto de Sun Dreams.
  • La iniciativa ocurre luego de que una comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre la insolvencia del grupo Enjoy acusara la existencia de un conflicto de interés por parte del Mandatario, ya que empresas que administran su fideicomiso ciego habrían invertido en Enjoy, que habría sido beneficiada por la Superintendencia de Casinos.
  • Fuentes del organismo contralor señalaron que, tras recibir solicitudes de parlamentarios y de privados de investigar el tema, se ofició a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y a las administradoras del fideicomiso de Piñera y de las inversiones de su familia que entreguen documentación para examinar si es que ha existido alguna irregularidad.

Comunicado de Presidencia. La Moneda, tras conocerse la noticia, señaló en un comunicado que “la Presidencia de la República valora las acciones anunciadas por la Contraloría, debido a que es la mejor manera de aclarar las dudas, desmentir las falsas informaciones y ratificar el pleno y permanente cumplimiento por parte del Presidente de la Ley 20.880, sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de los Conflictos de Intereses”.

  • El Gobierno fue informado por Contraloría alrededor de las 13.00 horas de la resolución, dos horas antes de que se enviaran los oficios a las empresas y la CMF. Los oficios tienen un plazo de 10 a 15 días para ser respondidos.
  • Las administradoras son BTG Pactual, Altis y Moneda Asset. BTG Pactual, que tiene participación accionaria en Enjoy, es una de las administradoras del fideicomiso ciego del Presidente y sus hijos tienen inversiones en la empresa. Moneda Asset y Altis también administran parte del fideicomiso ciego.
  • De acuerdo a las fuentes de Contraloría, se trata de averiguar si el decreto 77 firmado por el Presidente constituiría un conflicto de intereses y si debería haberse abstenido de firmarlo porque podrían beneficiarlo a él o a sus hijos por los vínculos de BTG Pactual con Enjoy.
  • “El decreto fue visado por Contraloría, dado que la toma de razón se basa en verificar si el Presidente tenía facultades para eso y las tenía. Dado los pedidos de investigación ante un posible conflicto de interés, la Contraloría está ejerciendo su facultad de pedir informaciones a entidades privadas cuando administran patrimonio de autoridades. Las facultades de Contraloría para eso están en la Ley 20880, artículo 47”, señalaron a Ex-Ante en el organismo contralor.
  • El oficio de Contraloría solicita información sobre los mensajes intercambiados entre Bancard, el holding que administraba Piñera antes de ser Presidente, con las empresas que administran su fideicomiso ciego para verificar si hay evidencias de que se dieron instrucciones que constituyan conflicto de interés, señalaron las mismas fuentes.  Asimismo pide a la CMF toda documentación relacionada con el tema.
  • Al igual que en su primer mandato, cuando el mandatario llegó por segunda vez a La Moneda  constituyó un fideicomiso ciego estimados en US$ 665 millones.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]