Marzo 25, 2021

Contraloría investigará el fideicomiso ciego del Presidente por denuncias relacionadas con Enjoy

Waldo Díaz y Josefina Ossandón
Crédito: Agencia Uno.

La Contraloría General de la República solicitó la documentación del fideicomiso ciego del Presidente Sebastián Piñera en el marco del llamado Caso Enjoy, la empresa propietaria de casinos. Según señalaron a Ex-Ante en el organismo contralor, se trata -entre otras materias- de investigar si el decreto 77 firmado por el Presidente en enero constituye un conflicto de interés.

  • El decreto autorizó la prórroga de la ejecución de obras de casinos durante la pandemia, lo que amplió los plazos de varios proyectos de Enjoy y un proyecto de Sun Dreams.
  • La iniciativa ocurre luego de que una comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre la insolvencia del grupo Enjoy acusara la existencia de un conflicto de interés por parte del Mandatario, ya que empresas que administran su fideicomiso ciego habrían invertido en Enjoy, que habría sido beneficiada por la Superintendencia de Casinos.
  • Fuentes del organismo contralor señalaron que, tras recibir solicitudes de parlamentarios y de privados de investigar el tema, se ofició a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y a las administradoras del fideicomiso de Piñera y de las inversiones de su familia que entreguen documentación para examinar si es que ha existido alguna irregularidad.

Comunicado de Presidencia. La Moneda, tras conocerse la noticia, señaló en un comunicado que “la Presidencia de la República valora las acciones anunciadas por la Contraloría, debido a que es la mejor manera de aclarar las dudas, desmentir las falsas informaciones y ratificar el pleno y permanente cumplimiento por parte del Presidente de la Ley 20.880, sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de los Conflictos de Intereses”.

  • El Gobierno fue informado por Contraloría alrededor de las 13.00 horas de la resolución, dos horas antes de que se enviaran los oficios a las empresas y la CMF. Los oficios tienen un plazo de 10 a 15 días para ser respondidos.
  • Las administradoras son BTG Pactual, Altis y Moneda Asset. BTG Pactual, que tiene participación accionaria en Enjoy, es una de las administradoras del fideicomiso ciego del Presidente y sus hijos tienen inversiones en la empresa. Moneda Asset y Altis también administran parte del fideicomiso ciego.
  • De acuerdo a las fuentes de Contraloría, se trata de averiguar si el decreto 77 firmado por el Presidente constituiría un conflicto de intereses y si debería haberse abstenido de firmarlo porque podrían beneficiarlo a él o a sus hijos por los vínculos de BTG Pactual con Enjoy.
  • “El decreto fue visado por Contraloría, dado que la toma de razón se basa en verificar si el Presidente tenía facultades para eso y las tenía. Dado los pedidos de investigación ante un posible conflicto de interés, la Contraloría está ejerciendo su facultad de pedir informaciones a entidades privadas cuando administran patrimonio de autoridades. Las facultades de Contraloría para eso están en la Ley 20880, artículo 47”, señalaron a Ex-Ante en el organismo contralor.
  • El oficio de Contraloría solicita información sobre los mensajes intercambiados entre Bancard, el holding que administraba Piñera antes de ser Presidente, con las empresas que administran su fideicomiso ciego para verificar si hay evidencias de que se dieron instrucciones que constituyan conflicto de interés, señalaron las mismas fuentes.  Asimismo pide a la CMF toda documentación relacionada con el tema.
  • Al igual que en su primer mandato, cuando el mandatario llegó por segunda vez a La Moneda  constituyó un fideicomiso ciego estimados en US$ 665 millones.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]