Agosto 12, 2021

Cámara rechaza acusación contra ministro Figueroa con votos de Chile Vamos, 1 DC y 4 independientes de oposición

José Miguel Wilson
Agencia Uno.

Después casi seis horas de debate, la Cámara de Diputados rechazó la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Raúl Figueroa, presentada por un grupo de parlamentarios opositores, aduciendo eventuales infracciones como vulneraciones al derecho a la Educación. El libelo sumó 71 votos favor y 76 legisladores se pronunciaron en contra. De las ocho acusaciones presentadas por la oposición contra autoridades del actual Gobierno, siete de ellas han fracasado.

Qué sucedió. Pasadas las 10 de mañana comenzó la sesión de la Cámara de Diputado para analizar la acusación constitucional presentada por diputados opositores en contra del ministro de Educación, Raúl Figueroa. Al tomar el uso de la palabra, Figueroa, acompañado por su abogado Jorge Gálvez, anunció que no invocaría la “cuestión previa”, que consiste abrir una debate preliminar sobre aspectos de forma del libelo. Con ello, la defensa del secretario Estado aceptaba ir a discutir directamente el fondo.

  • La señal de confianza del ministro de Educación, en este caso, venía precedida por trascendidos de que al menos 8 diputados opositores no aprobarían el libelo: dos DC (Matías Walker, Daniel Verdessi y Jorge Sabag), un ex DC (Pablo Lorenzini), un ex PPD (Pepe Auth), dos ex radicales (Carlos Jarpa y Fernando Meza) y un independiente regionalista (Pedro Velásquez).
  • Al final Walker, Velásquez, Auth, Lorenzini y Jarpa rechazaron. Sabag y Verdessi, en cambio, aprobaron tras la presión del partido.
  • En la votación se ausentaron siete diputados opositores (los socialistas Jaime Tohá y Luis Rocafull, los PPD Raúl Soto y Patricia Rubio, el regionalista Esteban Velásquez, el DC Manuel Antonio Matta, además de Meza) y uno del oficialismo (el RN Frank Sauerbaum).

Magra estadística. Desde  2018, la oposición ha presentado 8 acciones de este tipo contra autoridades de Gobierno: Seis ministros, un intendente, además del libelo contra el propio Presidente Sebastián Piñera.

  • Sin embargo, solo una de esas presentaciones se aprobó en ambas ramas del Congreso: El libelo contra el ex ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien finalmente quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos en cinco años.
  • Dentro de las ocho acusaciones, en tanto, dos pasaron la valla de la Cámara, pero no fueron ratificadas en el Senado: contra el intendente Felipe Guevara y contra el ex ministro Víctor Pérez.
  • Los otros cinco libelos, sin embargo, ni siquiera fueron cursados por la Cámara: las acciones contra el Presidente Piñera y los ministros Emilio Santelices, Jaime Mañalich, Marcela Cubillos, además de Figueroa.
  • En este período presidencial también se presentaron otras acusaciones contra representantes del Poder Judicial: Una colectiva en contra de los ministros de la Corte Suprema (Hugo Dolmestch, Carlos Künsemüller y Manuel Valderrama) y otra en contra de una jueza Silvana Donoso de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 30, 2023

Oposición anuncia acusación constitucional al ministro Ávila por “vulneración del derecho preferente de los padres a educar a sus hijos”

La acción anunciada por las dos diputadas del Partido Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, fue apoyada por Karen Medina (PDG), Yovana Ahumada (Avancemos Chile), Camila Flores, Catalina del Real, Eduardo Durán, Diego Schalper, Miguel Mellado y Mauro Gonzalez, todos de RN. Además de la acusación constitucional, Chile Vamos y el Partido Republicano anunciaron […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Sumario que anunció ministra Jara contra ex subsecretario despedido no tiene efecto jurídico (y la minuta de la Secom)

Crédito: Agencia Uno.

“Si el sumario se inicia antes (de la renuncia) se puede seguir instruyendo, la clave es saber la fecha de aceptación de la renuncia”, dijo este martes el ministro de Justicia, Luis Cordero. Sus dichos coinciden con el de otros abogados consultados y el estatuto administrativo, establecido en la ley 18.834. La renuncia fue anunciada […]

Marcelo Soto

Mayo 30, 2023

Gabriel Zaliasnik y acusación de acoso contra ex subsecretario Larraín: “Si es falsa, sería una purga estalinista”

Gabriel Zaliasnik, abogado de la Universidad de Chile y uno de los principales penalistas del país, analiza el caso de Chistian Larraín, el ex subsecretario de Previsión Social despedido -según la ministra Jeanette Jara- por acoso sexual y laboral.

David Tralma

Mayo 30, 2023

La arremetida del republicano Antonio Barchiesi contra la presidenta del TC para declarar inconstitucional a la CAM

A la izquierda la presidenta del TC, Nancy Yáñez. A la derecha los abogados requirentes, Antonio Barchiesi y Ronald von der Weth.

Junto al abogado Ronald von der Weth, el consejero electo del Partido Republicano Antonio Barchiesi presentó este lunes un recurso de recusación para que la presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, se inhabilite en el fallo. Yáñez es un referente del mundo indigenista.

David Tralma

Mayo 30, 2023

Quién es Ninoska Payauna, la candidata de ascendencia indígena del Partido Republicano para presidir el Consejo Constitucional

Ninoska Payauna, consejera del Partido Republicano electa en Tarapacá.

Por su perfil -es mujer y con ascendencia indígena- el nombre de la consejera electa en Tarapacá tomó fuerza hace algunos días en la colectividad de Kast. La llegada de la profesora de inglés es casi un hecho, ya que cuenta con el respaldo de los 22 candidatos electos de su colectividad y Chile Vamos […]