Mayo 27, 2021

Cámara lanza ofensiva para endurecer sanciones contra la política-farándula (y el proceso contra otros 5 diputados)

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

El próximo lunes la Comisión de Constitución de la Cámara sesionará en forma especial para revisar el reglamento de la Corporación y endurecer aún más las multas a los diputados que se ausenten de la Sala y comisiones por estar presentes en programas de TV. Este miércoles, la Comisión de Ética abrió procesos sancionatorios contra cinco legisladores por estar en pantalla en vez de en su trabajo legislativo: Andrés Celis (RN), Fidel Espinoza (PS), Gonzalo Winter (CS), Camila Flores (RN) y Alejandra Sepúlveda (FRVS).

Qué sucedió. Tras el estallido social del 18 de octubre de 2019, la TV, en especial los matinales, abrieron un mayor espacio de participación para el debate político, por lo que parlamentarios, autoridades de Gobierno y dirigentes partidarios comenzaron a tener más presencia en esos programas.

  • Sin embargo, la presencia de diputados en los matinales comenzó a toparse por horario con el principal trabajo legislativo de la Cámara, cuyas sesiones de Sala se realizan en la mañana.
  • Debido a la ausencia de algunos legisladores en momentos en que les tocaba intervenir o votar, el presidente de la Cámara, Diego Paulsen, pidió a la Comisión de Ética regular el tema.
  • El 26 de junio esta instancia disciplinaria emitió un instructivo general con recomendaciones.
  • A ello se sumó un segundo instructivo el 28 de octubre para establecer criterios respecto de cómo los diputados debiesen actuar en forma respetuosa y responsable en medios de comunicación y en redes sociales.
  • Por ejemplo, se llamaba a evitar burlas, ironías y no retransmitir noticias falsas.
  • Debido a que la conducta de algunos legisladores no cambió, el 23 de diciembre se emitió un tercer instructivo de la Comisión de Ética en el que se fijaban automáticamente sanciones al diputado que se ausentase más de 30 minutos de la Sala por estar en programas de TV o dando notas de prensa. En esos casos la multa ascendería al 2% de la dieta (erca  $140 mil).
  • Si por estar en la TV, el legislador no votaba o se ausentaba al momento de informar un proyecto, la sanción fluctuaría entre $210 mil y $490 mil.

Los diputados sancionados. Después de la última resolución, a inicios de este año, fueron sancionados cuatro diputados: Gael Yeomans (Convergencia Social), Tomás Fuentes (RN), Jorge Durán (RN) y Joanna Pérez (DC).

  • Este miércoles, además, la Comisión de Ética abrió procesos sancionatorios contra otros cinco legisladores: Andrés Celis (RN), Fidel Espinoza (PS), Gonzalo Winter (CS), Camila Flores (RN) y Alejandra Sepúlveda (FRVS).
  • Los parlamentarios participaron en programas de TV mientras sesionaba la Sala o comisiones legislativas.
  • A ellos podrían sumarse otro par más, adelantan fuentes parlamentarias.

Lo que viene. Entre las autoridades de la Cámara, sin embargo, existe la sensación que la medidas no son suficientes pues muchos legisladores que ya entrarán en un proceso campaña electoral, prefieren pagar la multa de $140 mil que perderse una invitación que le permite una buena vitrina televisiva.

  • Por ello, el lunes la Comisión de Constitución analizará una propuesta para reformar el reglamento de la Cámara, ya no un mero instructivo, con el fin de subir aún más las multas por faltas relacionadas con programas de TV o medios de comunicación y por ausencias, en general.

Publicaciones relacionadas

Mario Gálvez

Marzo 23, 2023

[Confidencial] El “debut” de Andrés Allamand como secretario general en la Cumbre Iberoamericana

Andrés Allamand, secretario general iberoamericano y anfitrión de la 28ª Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo.

En Santo Domingo, República Dominicana, el ex Canciller chileno se estrenará como anfitrión de la instancia internacional, que reúne a 19 países de la región, más Portugal, España y Andorra. En una entrevista previa a la reunión internacional, Andrés Allamand llamó a América Latina a relanzar y fortalecer la relación con Europa aprovechando las oportunidades […]

Pablo Vallejos Recondo

Marzo 23, 2023

Pía Palacios, de Techo Chile, y explosivo crecimiento de familias viviendo en campamentos en Arica y Parinacota: “La mitad corresponde a inmigrantes”

Techo Chile presentó este mes su Catastro Nacional de Campamentos 2022-2023, registrando un aumento del 39,5% de familias que viven en campamentos con respecto a la última medición, de 2020-2021. Pía Palacios, directora del centro de estudios de Techo, dice que “existe una correlación entre que los campamentos sean más grandes y exista un mayor […]

Directora Ejecutiva de Chile Transparente

Marzo 23, 2023

Siguiendo el dinero. Por María Jaraquemada

Hay una política pública que ha visto algunos resultados satisfactorios en la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y la evasión de impuestos, que es la adopción de un registro de beneficiarios finales centralizado y accesible a otras entidades del Estado así como al público general.

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]