Las encuestas Cadem y Pulso Ciudadano mostraron este fin de semana una caída de Sichel, pero distintos resultados respecto del resto. El gerente de la primera firma, Roberto Izikson, dice que el 80% o el 85% de la fuga de votos del abanderado de Chile Vamos lo captura Kast. En Pulso Ciudadano, sin embargo, Provoste sube más que el ex diputado de la UDI. Otros, como el decano de la escuela de Gobierno de la UDD, Eugenio Guzmán, indica que la senadora DC ha tenido fugas desde el centro político hacia Boric. Y Cristián Valdivieso, de Criteria, concuerda en que es Kast el que más capitaliza.
Panorama general. Este domingo se publicaron dos encuestas presidenciales, a poco más de un mes de las elecciones de noviembre. Se trata de las de las firmas Cadem y Pulso Ciudadano.
Izikson: “Entre el 80 y el 85% de los votos de Sichel se fueron completamente hacia Kast”. El gerente de Asuntos Públicos de Cadem indica que el candidato republicano es el más favorecido con la caída del de Chile Vamos y que con Provoste, si bien algo de su electorado lo captura su opción, es más difícil de identificar. A continución explica su percepción respecto de estas cifras.
1. Para el votante de los sectores tradicionales de derecha es importante la consistencia que ha mantenido Kast en su campaña.
2. Los sectores tradicionales de derecha son “el votante del rechazo, al que votó por Piñera en 2017”. Kast, a su juicio, se ha referido sobre “los temas que más les importan: delincuencia, orden público e inmigración”
3. La primaria se trató de qué candidato de Chile Vamos podía “ganarle a Daniel Jadue (PC)”. De ahí que, a juicio de Izikson, n ese eje era valioso “lo nuevo, el independiente, el que no pertenecía a la elite”. Pero ahora la derecha “se ha movido a ir hacia quién representa mejor sus valores”.
4. “Provoste todavía tiene una opción, esta es la elección más incierta que ha visto Chile al menos desde 1970. Es la más competitiva frente a Boric, tiene una alternativa alta, está a 8 puntos de Boric y Kast. No está para nada cerrado”, puntualiza.
Pulso Ciudadano. En la encuesta, al consultarse por preferencias presidenciales, Sichel obtuvo el 7,5%: bajó 5 puntos respecto de septiembre y 4 desde agosto.
1. De quienes se fugan hacia la candidata DC sostiene que “es gente de segmentos medios bajos y que se identifica con el centro político”.
2. “Kast ha ido regulando su tono. Pero sobre todo el apoyo se da por un tema de convicción. Es una persona muy segura, una candidatura de una complexión muy fuerte. A diferencia de todos los problemas que ha tenido la candidatura de Sichel”.
La explicación de Eugenio Guzmán. En la última encuesta de Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo publicada el 26 de septiembre de 2021, Boric anotó un 26%.
Sichel se posicionó segundo con 16%, Kast con 12% y Provoste con un 9%.
El decano de la facultad de Gobierno de la UDD, Eugenio Guzmán, entrega al menos tres claves sobre el actual cuadro electoral.
1. “Lo más probable es que los votos que Sebastián Sichel está perdiendo estén trasvasijándose a Kast”.
2. “En principio hay una mezcla. Hay un electorado de centroderecha que votaba por Sichel y ahora se está trasladando a Kast. Pero es gente que podría estar todavía definiéndose”.
3. De acuerdo a Guzmán, es probable que antiguos votantes de Sichel vean en Provoste una alternativa, pero advirtió: “No está claro el resultado porque también Provoste ha tenido muchas fugas de mucha gente que no es necesariamente de izquierda radical, sino que es centro, hacia Boric, así que eso obviamente tensiona un porcentaje de los votos de Provoste”.
El análisis de Cristián Valdivieso, director de Criteria. En la encuesta Agenda Criteria publicada el 7 de octubre, Boric llega al 26%, creciendo un punto desde la medición anterior. Kast se impuso como segundo con 17%, creciendo 9 puntos; y Provoste obtuvo 11%, un punto menos. Sichel anotó un 15%, es decir, 4 puntos menos que la anterior. El análisis de Valdivieso apunta en 3 direcciones.
1. “Los votos de Sichel por una parte están yendo a José Antonio Kast y en otra parte menor hacia Yasna Provoste”.
2. “Uno está recogiendo el voto pragmático de la derecha dura que dice `bueno, ya que pragmáticamente no vamos a ganar, vamos por el original´. Pero además Kast se está transformando en el voto pragmático de la otra derecha que estaba con Sichel. Dicen que lo más práctico hoy día sería Kast porque él está ganando más fuerza”.
3. “Provoste lo que está haciendo es que está logrando ciertos votos más típicamente de centro, la gente más centrista, que no cree en opciones radicales de izquierda, están demostrando que Yasna puede ser una opción”
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]