Octubre 2, 2023

[Gráfico] El perfil de los electores del Rechazo, según Cadem

Ex-Ante
Página 17 del reciente estudio Plaza Pública de Cadem.

Junto a los sectores populares, que se inclinaron por los republicanos en las elecciones del 7M, quienes más se inclinan por rechazar la propuesta del Consejo Constitucional están en quienes se autodefinen como personas afines a la derecha.


Este fin de semana se dio a conocer la última encuesta Cadem de septiembre, que muestra una leve alza de quienes están dispuestos a favor de votar por la nueva Constitución el próximo 17 de diciembre (de 21% a 24% en relación a la semana pasada) y una baja de cinco puntos (de 59% a 54%) entre quienes señalan que votarán “en contra”. Así, la distancia entre las dos opciones bajó de 38 a 30 puntos, cuando quedan sólo dos meses y medio para el plebiscito.

La firma preguntó por la preferencias con miras al plebiscito de diciembre, pero también desglosó quiénes son hasta ahora los que se inclinan por el Rechazo.

“¿Cuál de las siguientes alternativas cree que es la mejor para Chile”?”, pregunta Cadem. El 41% quiere que se rechace y seguir con la Constitución actual; el 27% es partidario de que se apruebe la nueva Constitución elaborado por los expertos; un 19% piensa que lo mejor que se apruebe la nueva constitución con los cambios que han hecho los concejeros, y un 13% no sabe o no responde.

Los más proclives a que se rechace la propuesta del Consejo Constitucional están los hombres, los mayores de 55 años y, sobre todo, las personas de segmentos bajos, que en las elecciones del 7M apoyaron abrumadoramente a los republicanos en las urnas.

Pero, quizás más importante aún, el problema para Chile Vamos y el partido de Kast está en que el 48% de los consultados que se identifican con posiciones afines a la derecha son quienes más quieren que se rechace la propuesta, muy por sobre quienes se definen de izquierda (36%) o de centro político (36%) (que hipotéticamente podrían ser los más reacios a respaldar un proceso controlado por el Partido Republicano).

La paradoja es más nítida aún al consultar las preferencias de quiénes votaron por Kast o por Boric en la última presidencial.

Las personas que se inclinaron por Kast -que apuesta a sacar adelante este segundo proceso- piensan en un 43% que se debe rechazar la propuesta emanada del Consejo, mientras que el 37% de los que votaron por Boric se inclinan por esa opción.

Lea también. Cadem: 54% “en contra” de nueva Constitución y 24% “a favor” (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El convenio desconocido de la familia Allende con el Senado

En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Kenneth Bunker: “Si la derecha se canibaliza puede entregarle el poder al PC”

El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El perfil de Enrique Correa escrito por el ex encargado de Chile del PC de la URSS

Igor Ribalkyn, encargado de Chile del Partido Comunista soviético en los años 70′ y primer jefe de la misión diplomática rusa en Santiago en 1990, le dedicó un perfil a Enrique Correa en sus memorias. Rybalkin relata los encuentros con Correa en Moscú -que incluyeron a Leonid Brezhnev, timonel de la URSS- y su papel […]

Veinte años no es nada. Por Cristóbal Bellolio

Mientras Kast no sube la voz, e incluso adopta eslóganes arquetípicamente piñeristas (plan escudo fronterizo, plan generación dorada, plan patines para Chile, etc.), y Jara promete algo así como la revolución del amor, Matthei parece estar todo el día retándonos.