Agosto 19, 2023

[Gráfico] El explosivo crecimiento de las cuentas corrientes en dólares: Suben 132,6% en un año

Ex-Ante
Gráfico: Ex-Ante | Fuente: CMF.

La apertura de cuentas corrientes en dólares no para de crecer. Si en abril ya habían superado las 500 mil cuentas, y durante el mes de mayo la cifra se elevó a 548.700. Esta cifra representa un salto de 132,6% respecto a igual mes del año pasado, de acuerdo a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Un 79% de las cuentas mantiene un saldo de entre 0 y US$ 250.


Panorama general. La búsqueda de refugio o posibilidades de inversión por las expectativas de alzas de la divisa en el último año, además de la necesidad de gastar en dólares ya sea por compras en tiendas internacionales como Amazon, Ebay y AliExpress o en los servicios de streaming y aplicaciones de música o juegos, han llevado a que muchos chilenos abran este tipo de instrumentos financieros.

  • Después del estallido social de octubre de 2019, muchos abrieron este tipo de cuentas como una forma de resguardarse ante la incertidumbre generada en los mercados.
  • Por depósitos en dólares, las cuentas que mantienen un saldo de entre 0 y US$ 250 representan el 79% de las existentes al llegar a 436.064 cuentas.

Quién las otorga.  Las principales instituciones que ofrecen este producto son el Banco de Chile, Santander, Scotiabank, Itaú y Bice. Otros que hoy tienen en menor proporción son BCI, Security, BancoEstado e Internacional.

Qué es una cuenta en dólares. Una cuenta en moneda extranjera es un producto bancario similar a las cuentas corrientes en pesos. El dinero que se guarda en ella se mantiene en una divisa diferente del peso y se puede enviar y recibir transferencias del exterior.

  • Algunos de los beneficios de tener una cuenta corriente en dólares son administrar las divisas de manera segura, además de fomentar el ahorro en otra moneda distinta al peso esperando que esta suba. En tiempos de fluctuación de la tasa de cambio del dólar, se utiliza como refugio.

Detalle a continuación:

Lea también. Radiografía a los sistemas digitales de pago en Chile (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Presidenta de la Asociación de AFP

Marzo 22, 2025

A no bajar los brazos. Por Paulina Yazigi

Paulina Yazigi

Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.

Jaime Troncoso R.

Marzo 22, 2025

Holger Paulmann: “Se ha demonizado el diálogo entre el sector político y el sector privado”

Holger Paulmann.

Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 21, 2025

Por qué Matthei abrazó el modelo Milei

Rodrigo Vergara, investigador CEP; Juan Obach, presidente del CEP; Evelyn Matthei; Federico Sturzenegger, ministro de Milei; y Leonidas Montes, director del CEP. Crédito: CEP.

“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Las nuevas alertas del Consejo Fiscal Autónomo tras los gruesos errores de la Dipres

Sebastián Izquierdo, Marcela Guzmán, Jorge Rodríguez, Hermann González y Jeannette von Wolfersdorff

Mientras la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, cuestionada por los errores en los cálculos de ingresos en el erario de 2024, prepara el ajuste fiscal para este año, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) volvió a la carga en su informe trimestral advirtiendo que los gastos públicos ya comprometidos superan los niveles compatibles con las metas […]