Octubre 27, 2020

Ofensiva contra nuevo retiro de AFP, el primer test de unidad de Chile Vamos

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
Foto: Agencia Uno

La iniciativa se vota hoy en la comisión de Constitución, donde asistirán los ministros Briones, Monckeberg y Zaldívar para advertir sus efectos. En paralelo, la Segpres envió una minuta a los parlamentarios de Chile Vamos para exponer el riesgo que tiene el proyecto.

Telón de fondo: Tras el triunfo del Apruebo, el Presidente comunicó al Gabinete que el Gobierno seguirá adelante con su agenda de reformas -más allá de cómo se desarrolle el proceso constituyente- y apostará a unificar a Chile Vamos, que arrancará en una difícil posición las 8 elecciones que restan en los próximos 13 meses.

  • El segundo retiro de pensiones, en ese contexto, se ha transformado en un test de unidad con la centroderecha.
  • El primer retiro del 10% de los fondos previsionales significó una derrota política para La Moneda.
  • Una encuesta de Activa Research de octubre indica que el 85% aprueba un segundo retiro.
  • Parlamentarios de oficialismo no descartan respaldar la iniciativa.

Qué observar: Desde el Gobierno se han contactado con diputados de Chile Vamos para evitar que se apruebe el segundo retiro.

  • Los ministros irán la comisión de Constitución luego de que diputados de centroderecha que integran la instancia manifestaran su descontento con el poco protagonismo del Ejecutivo en la discusión.
  • En el oficialismo estiman que los ministros presentarían una reserva de constitucionalidad (se abren a acudir al TC, sin necesariamente hacerlo).
  • Se espera que se apruebe en general luego del apoyo del presidente de la comisión, Matías Walker (DC). Después lo verían en particular en esa instancia.

Minuta de Gobierno: Desde la Segpres socializaron hoy con diputados una minuta con razones para rechazar la iniciativa. Algunos argumentos que exponen son:

  • “En promedio las personas han retirado el 39,4% de sus ahorros lo que llevaría a una caída de las pensiones en aproximadamente un 23,9%”.
  • “Son las mujeres las más perjudicadas con el retiro, ampliando la brecha de género”.
  • “Podrían ser hasta 3.926.052 las personas que podrían quedarse sin ahorros para sus pensiones”.
  • “Un segundo retiro significaría un costo fiscal de casi cuatro mil millones de dólares (Pilar Solidario y no pago de impuestos)”.
  • “Estas mociones contradicen lo señalado por los parlamentarios que lo aprobaron señalando que el primer retiro sería el único, generando malas señales al mercado y falta a la verdad”.

Atentos a: En paralelo a esta discusión, el ministro Briones dijo que esta semana piensa llegar a un acuerdo con Chile Vamos en torno a la reforma de pensiones.

  • Hasta ahora los diálogos se han concentrado en el segundo retiro de fondos.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El poderoso cardenal Pietro Parolin, la fuerte carta italiana para la sucesión de Francisco

A mediados de febrero, cuando Francisco fue internado en una clínica, los vaticanistas pusieron el nombre del cardenal Pietro Parolin, de 70 años, en las listas de posibles sucesores. El cardenal es Secretario de Estado, el segundo cargo más importante del Vaticano, y ocupó el cargo durante los 12 años del período del fallecido papa […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Protocolo del Vaticano: Los ritos desde la muerte del Papa, su sepultura y la elección del sucesor

Francisco simplificó durante su pontificado los ritos para el entierro de un Papa. De todas formas, el protocolo sigue siendo una ceremonia muy especial. La última ocurre después de su entierro: el Cónclave para elegir a su sucesor. A continuación todas las ceremonias paso a paso.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cónclave: La película basada en el libro que devela los secretos y los ritos de la elección de un nuevo Papa

Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.

Marcelo Soto

Abril 21, 2025

Marcial Sánchez, experto en Iglesia: “Más que una elección espiritual, el nuevo Papa será una elección política”

Marcial Sánchez, doctor en Historia, director de los cinco tomos de la colección Historia de la Iglesia en Chile y especialista en el Vaticano, analiza les escenarios que se abren tras la muerte del Papa Francisco. “En estos momentos no te quepa duda que se negocia hace rato, desde cuando el Papa estaba internado en […]

Ex-Ante

Abril 21, 2025

De Pedro a Francisco: 15 Papas que han dejado más huella en 2000 años de historia de la Iglesia

La Iglesia católica ha tenido 266 papas a lo largo de su historia, y entre ellos, varios han dejado una huella tanto en la religión como en la historia mundial. National Geographic hace una selección de los 15 papas que a su juicio fueron testigos de momentos de gran gloria, así como de intensas controversias.