Altas fuentes de Gobierno señalaron a Ex–Ante que la decisión se anunciaría entre este domingo y el lunes, en medio de la fuerte alza de contagios por Covid-19, que en los últimos tres días ha sobrepasado los 7 mil casos y que, al día de hoy, tiene un saldo de solo 147 camas UCI para atender a pacientes con coronavirus.
En las últimas horas se han dado han al menos 6 señales desde el mundo político y los expertos que apuntan a cambiar la fecha de las elecciones.
1. Consejo Asesor. La noche del viernes, el Comité Asesor Covid-19 pidió al Ejecutivo -por unanimidad- suspender el proceso electoral, mientras buena parte de los candidatos presidenciales respaldaron la idea. En el Ejecutivo se ha realizado durante la semana, y en las últimas horas, una ronda de conversaciones con los partidos para sondear su opinión respecto al tema.
2.Mensaje presidencial. El Presidente Sebastián Piñera acudió este sábado inusualmente al reporte del Ministerio del Salud, donde abordó la posibilidad de aplazar las elecciones: “La decisión del Gobierno será oportuna y va a privilegiar siempre la salud de todos los compatriotas”.
3.Señal del Congreso. Los presidentes del Senado, Yasna Provoste, y de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen, manifestaron su disponibilidad a tramitar una reforma que permita aplazar los comicios para constituyentes, alcaldes, concejales y gobernadores.
4.Sesión especial. La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados realizará este lunes una sesión especial para debatir la posible postergación de las elecciones del próximo 10 y 11 de abril. Están convocados el ministro de Salud Enrique Paris, el presidente del Servel, Andrés Tagle y la presidenta del Colegio, Médico, Izkia Siches.
5.Día D. Siches y Jaime Mañalich plantearon durante la semana la posibilidad de postergar las elecciones del 10 y 11 de abril si continuaban los contagios al alza y si las camas críticas superen el 95%. Siches indicó que la situación debía evaluarse dos semanas antes de los comicios. El Día D es este lunes 29.
6.La fecha que se baraja. En círculos políticos de oposición y de gobierno comenzó a barajarse con fuerza la idea de postergar los comicios para el 9 de mayo, en los mismos días en que se estipula el balotaje de las elecciones para gobernador.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]