Altas fuentes de Gobierno señalaron a Ex–Ante que la decisión se anunciaría entre este domingo y el lunes, en medio de la fuerte alza de contagios por Covid-19, que en los últimos tres días ha sobrepasado los 7 mil casos y que, al día de hoy, tiene un saldo de solo 147 camas UCI para atender a pacientes con coronavirus.
En las últimas horas se han dado han al menos 6 señales desde el mundo político y los expertos que apuntan a cambiar la fecha de las elecciones.
1. Consejo Asesor. La noche del viernes, el Comité Asesor Covid-19 pidió al Ejecutivo -por unanimidad- suspender el proceso electoral, mientras buena parte de los candidatos presidenciales respaldaron la idea. En el Ejecutivo se ha realizado durante la semana, y en las últimas horas, una ronda de conversaciones con los partidos para sondear su opinión respecto al tema.
2.Mensaje presidencial. El Presidente Sebastián Piñera acudió este sábado inusualmente al reporte del Ministerio del Salud, donde abordó la posibilidad de aplazar las elecciones: “La decisión del Gobierno será oportuna y va a privilegiar siempre la salud de todos los compatriotas”.
3.Señal del Congreso. Los presidentes del Senado, Yasna Provoste, y de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen, manifestaron su disponibilidad a tramitar una reforma que permita aplazar los comicios para constituyentes, alcaldes, concejales y gobernadores.
4.Sesión especial. La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados realizará este lunes una sesión especial para debatir la posible postergación de las elecciones del próximo 10 y 11 de abril. Están convocados el ministro de Salud Enrique Paris, el presidente del Servel, Andrés Tagle y la presidenta del Colegio, Médico, Izkia Siches.
5.Día D. Siches y Jaime Mañalich plantearon durante la semana la posibilidad de postergar las elecciones del 10 y 11 de abril si continuaban los contagios al alza y si las camas críticas superen el 95%. Siches indicó que la situación debía evaluarse dos semanas antes de los comicios. El Día D es este lunes 29.
6.La fecha que se baraja. En círculos políticos de oposición y de gobierno comenzó a barajarse con fuerza la idea de postergar los comicios para el 9 de mayo, en los mismos días en que se estipula el balotaje de las elecciones para gobernador.
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]
El Conservador de Bienes Raíces rechazó la escritura del inmueble adquirido por la municipalidad de Santiago donde la alcaldesa Hassler busca abrir “la primera clínica municipal del país”. Los motivos fueron 2: un vicio formal de nulidad porque la escritura no tenía la cédula de la alcaldesa y un eventual vicio de lesión enorme por […]