Junio 15, 2023

Feria del libro de Frankfurt: Por qué la decisión de Chile de declinar la invitación podría ser revertida (y el silencio incómodo de De Aguirre)

Ex-Ante

En las últimas horas se han emitido señales de que el gobierno podría revertir la decisión de haber declinado ser el invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt el 2025, que ha despertado fuertes críticas desde el mundo cultural y político. Una señal es que el miércoles desde el ministerio de las Culturas emitieron un comunicado justificando la decisión por temas presupuestarios, pero ni el titular de la cartera, Jaime de Aguirre, ni en el gobierno han repetido ese argumento. Fuentes de La Moneda señalaron a Ex-Ante que el presidente Boric tomará la decisión final y que frente a los costos políticos y culturales es probable que revierta la decisión.


Capotera al gobierno. La información de que Chile había declinado la invitación para ser el invitado de honor de la Feria Internacional del Libro el 2025, un gesto inédito en la historia del evento más importante de la industria editorial a nivel mundial, desató una serie de críticas tanto desde el mundo político como del mundo cultural en contra de la decisión del gobierno.

  • La noticia, dada a conocer el miércoles por Ex-Ante, se había mantenido en reserva desde abril, cuando la embajadora chilena en Alemania, Magdalena Atria, le comunicó al atónito director de la Feria, Jürgen Boos, que por falta de recursos y de personal, Chile se convertiría en el primer país en la historia en declinar ser el invitado de honor del evento.
  • Personas vinculadas al mundo de la cultura, como críticos, escritores, intelectuales, además de políticos, repitieron una serie de calificativos como “vergüenza”, “insólito” y otros en esa línea en redes sociales y declaraciones a la prensa para criticar la decisión.
  • “Quedará en los anales de la insensatez: la increíble decisión del gobierno de declinar que Chile sea el invitado de honor a la Feria del Libro de Frankfurt…”, señaló el analista político y escritor Max Colodro en su cuenta de twitter. También lo hicieron Alfredo Joignant, la senadora Ximena Rincón, su colega Luciano Cruz-Coke, los ex cancilleres Roberto Ampuero y Soledad Alvear, y escritores como Matías Rivas, Mauricio Electorat, por citar solo algunos.

Silencio incómodo. El unánime repudio no tuvo ninguna contrapartida: no se registró ninguna declaración de apoyo a la decisión. Incluso el ministro de las Culturas, Jaime de Aguirre, optó por el silencio y no repitió los argumentos que entregó el día anterior su ministerio: “La decisión obedece a priorizar los recursos para fortalecer el ecosistema del libro y la lectura en Chile, con el objetivo de retomar la tradición de una Feria Internacional del Libro en nuestro país”.

  • Más importante: ningún personero de gobierno salió a repetir los argumentos del ministerio de las Culturas. El incómodo silencio de La Moneda también se tradujo en trascendidos de que la decisión se revertiría.
  • Una alta fuente de gobierno consultada por Ex-Ante señaló que lo más probable es la decisión se revierta y que la palabra final la dará el presidente. No está claro cuándo lo haría, pero se espera que sea en los próximos días.
  • Tampoco se ha dilucidado desde dónde se tomó la decisión de rehusar la invitación a Chile. En lo formal la responsabilidad está en el ministerio de las Culturas, pero es una incógnita si De Aguirre tomó una decisión de ese calibre sin consultar previamente a La Moneda.

Video a continuación:

Lea también. Jaime de Aguirre: Entre Tongoy y Los Vilos. Por Gumucio (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

La concurrida ceremonia en la UC para premiar la “Trayectoria Ingeniería Comercial 2024” a Ana Holuigue y Rolf Lüders

Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

El peso de la deuda: Evelyn Matthei advierte sobre el riesgo de asfixia fiscal

La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

Por qué se postergó el ingreso de indicaciones de la reforma previsional

El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.