Marzo 12, 2024

Exclusión de Israel de Fidae: Van Klaveren repite en sesión secreta de la Cámara lo mismo que ha dicho en público

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

En sesión secreta de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputadas y Diputados, el canciller Alberto van Klaveren planteó que “fue una decisión inevitable” la idea de excluir a empresas israelíes de la FIDAE 2024. Los argumentos que habría utilizado fueron los mismos que ya ha planteado la Cancillería en público. Van Klaveren y la ministra Maya Fernández pidieron que la sesión no fuera pública, lo que se convirtió en un comentario obligado en el Congreso.


Qué observar. “Yo estoy de acuerdo con la decisión y así tuve la oportunidad de explicarlo a los honorables diputados y diputadas que participaron en la comisión de Relaciones Exteriores”, señaló este martes el canciller Alberto van Klaveren al ser consultado si es que estaba de acuerdo con la decisión del Presidente Gabriel Boric de excluir a empresas israelíes de la Fidae.

  • Sus declaraciones las realizó después una sesión secreta de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputadas y Diputados, en la que también participó la ministra de Defensa, Maya Fernández.
  • Luego de Fernández, alrededor de las 16:45 horas, comenzó la intervención del canciller.
  • Según quienes estuvieron presentes, los parlamentarios le preguntaron si había sido consultado previamente por el Presidente Boric para tomar la decisión.
  • El canciller respondió afirmativamente, en medio de trascendidos sobre la influencia que tuvo en la decisión el asesor presidencial Carlos Figueroa (RD).
  • “Fue una decisión inevitable”, habría señalado van Klaveren a los parlamentarios.
  • El ministro indicó que con Rusia se hizo lo mismo durante el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, por lo que había que mantener el mismo criterio.
  • En la instancia también fue consultado respecto de las relaciones bilaterales con Israel, ante lo cual habría señalado que en ningún caso el Gobierno busca romper las relaciones con ese país, sin explicar cómo se busca recomponerlas tras la ofensiva que ha desplegado la administración Boric después de los ataques terroristas de Hamas, el 7 de octubre de 2023.
  • Van Klaveren habló cerca de 15 minutos y fue invitado para la próxima semana a otra sesión de la comisión de RR.EE. de la Cámara.

Las mismas respuestas. Lo que dijo el canciller a los parlamentarios fue lo mismo que ha dicho en público, por lo que fue un comentario obligado en el Congreso que la sesión se declarara secreta. Este carácter fue solicitado por van Klaveren y la ministra Fernández. En el caso de la secretaria de Estado, los parlamentarios consideran que sí ameritaba que la comisión fuera reservada.

  • En horas previas, el canciller había señalado que Chile no estaba evaluando una ruptura en las relaciones con Israel, luego de que así lo sugiriera el diputado Diego Ibáñez, presidente de Convergencia Social, el partido donde milita Boric.
  • Y el jueves pasado, ante el silencio que para entonces guardaba Van Klaveren, Ex-Ante consultó al Ministerio su opinión respecto de la decisión presidencial de que empresas israelíes no participen en la FIDAE.
  • Su mensaje, en lo central, fue el mismo que entregó en la sesión secreta.
  • A continuación los párrafos textuales enviados desde la Cancillería.
  • “La decisión de retirar la invitación a empresas israelíes para que participen en la versión 2024 de FIDAE es congruente con la posición de Chile respecto a la gravísima situación actual en Gaza, la que ha sido expresada a través de una serie de comunicados a partir del 07 de octubre, fecha en la cual el grupo Hamas cometió actos terroristas que han sido condenados por Chile en múltiples ocasiones. Esta posición, además, es consistente con la posición histórica de nuestro país.
  • Chile ha mantenido una actitud coherente ante dos de los mayores conflictos actuales a nivel mundial, la invasión de Rusia a Ucrania y las inaceptables violaciones al Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la franja de Gaza.
  • En el caso de Rusia, en la versión FIDAE de 2022, el gobierno del expresidente Sebastián Piñera tomó la determinación de retirar la invitación a las empresas rusas participantes. A la fecha, lo anterior no ha sido revocado, no participando dicho país en la versión 2024.
  • La acción de Chile no es aislada. Una amplia mayoría de la comunidad internacional coincide en que el gobierno de Israel no ha cumplido sus obligaciones en materia de Derecho Internacional Humanitario”.

Lea también. Jaime Ravinet y controversia con Israel: “Es un acto absolutamente irresponsable del Presidente, que pone en riesgo la seguridad de nuestro país”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]