Enero 12, 2024

Ex Presidente Frei advierte pérdida de competitividad en puertos frente a Perú

Ex-Ante
Ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (Imagen de autor)

El ex mandatario Eduardo Frei Ruiz-Tagle advirtió que es preocupante que desde 2014 no veamos un puerto de gran escala en Chile mientras que en Perú ya tiene proyectados dos megapuertos: en Chancay y Arequipa. Durante la cena anual del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), entidad que preside, dijo que hoy no existe capacidad para recibir un cabotaje de 24 mil container que traen los barcos. ” Nuestros puertos tienen una capacidad de recibir de 14 mil a 16 mil”, dijo.


Qué observar. El Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), que agrupa a académicos y profesionales del ámbito privado, dirigentes gremiales y expertos ligados a temas de infraestructura, realizó este jueves su cena anual en que hacen un balance de las actividades realizadas durante el año.

  • El ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, que preside la entidad desde el año 2018, aseguró que Chile necesita urgentemente avanzar en materia de infraestructura debido a que en los últimos años se ha ido perdiendo competitividad respecto a los países con los que se compite en la región.
  • “Desde 2014 que no vemos, por ejemplo, un puerto de gran escala en Chile mientras que Perú ya tiene proyectados dos megapuertos (en Chancay y Arequipa), uno que inaugurará este año”, dijo.
  • El puerto de Chancay en Perú tiene un avance de casi 50%, proyectándose su inauguración en la celebración de la Cumbre Presidencial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec), que se realizará en Perú durante el cuarto trimestre de 2024.
  • Frei ejemplificó con el Puerto de San Antonio en el que “no nos ha ido muy bien” porque las obras siguen demoradas. “Estamos perdiendo mucha competitividad y necesitamos la inversión en el sector infraestructura ahora”, manifestó e hizo un llamado en avanzar más rápido en materias de concesiones.
  • “Todos recordamos cuando el sector concesiones superaba ampliamente el presupuesto del ministerio de Obras Públicas, lo que permitió crecimiento para el país. Chile necesita urgentemente avanzar en este segmento”, advirtió.
  • Para el ex mandatario es fundamental reactivar el sector de infraestructura para volver a retomar tasas de crecimiento mayores en el país.

Consejo Asesor de Infraestructura. Desde CPI han propuesto la institucionalidad a través de proyecto de ley de un Comité Nacional Asesor en Materia de Infraestructura, que posea una secretaría técnica en la que el CPI sea la contraparte privada.

  • El ex mandatario sostuvo que era fundamental crearla para que las políticas públicas trasciendan entre gobiernos y así tener una mirada de largo plazo.
  • Dijo que es fundamental hacer un seguimiento a este proyecto para que no termine como pasó con el Fondo de Infraestructura que cambió respecto a lo que pensaban y hoy está siendo utilizado para construir viviendas.
  • Frei resaltó el trabajo realizado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel. “Ha sido el ministro más abierto en todos los años en que he estado en CPI”, dijo.

También puede leer: Ex presidente Frei sobre proyectos de inversión: “La permisología nos está matando”

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Abril 17, 2025

Observatorio chino: Gobierno congela proyecto astronómico tras rechazo de EE.UU.

En la imagen, la zona donde se proyectó el observatorio chino.

El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Por qué Trump está intentando que renuncie el presidente de la FED (y sus consecuencias)

En la imagen, el mandatario Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Durante meses, de acuerdo a The Wall Street Journal, Trump ha discutido en privado la posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mientras se intensifica la tensión sobre la política monetaria. Por el contrario, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido un firme defensor de la independencia de la Fed.

Frei y permisología: “Las tierras raras no son un gusto, son una aspiración de país”

En su exposición ante la Cámara Chilena de la Construcción, el expresidente Eduardo Frei criticó la permisología que frena inversiones estratégicas y apuntó directamente al caso del proyecto de tierras raras en el Biobío. “El naranjillo las mata”, dijo, aludiendo al motivo por el que se paralizó la iniciativa de Aclara, en un contexto global […]

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Embajada de China acusa injerencia de EE.UU. en soberanía chilena por centro astronómico

Embajador de China en Chile Niu Qingbao.

La Embajada de China en Chile repudió las recientes declaraciones del nominado embajador estadounidense para Chile, Brandon Judd, y de la senadora Jeanne Shaheen sobre la cooperación en astronomía entre ambos países. Aseguran que sus posiciones infringen la soberanía chilena y el derecho a elegir a sus socios estratégicos. Aquí la declaración oficial.

Managing Director CG Economics & Strategy Leader We are Mef

Abril 16, 2025

¿Y si vemos el vaso medio lleno? Por Carolina Godoy

Imagen generada por IA

Chile tiene relaciones comerciales maduras, tratados con actores clave, estabilidad institucional y capital humano. América Latina cuenta con mercados diversos y un enorme potencial.