Febrero 15, 2022

Ex presidenta de RD apoya Estado de Excepción en macrozona norte en medio de silencio de Boric

Sofía Dib

La diputada por Antofagasta Catalina Pérez (RD) dijo a Radio U. de Chile que “en el estado actual de crisis, aporta a la optimización de la gestión y el manejo de policías y las Fuerzas Armadas en los controles fronterizos de nuestra zona”. Agregó que “no es la solución de fondo al problema”.


Por qué importa: El presidente electo Gabriel Boric está en contra de establecer estados de excepción en el país, pero en el caso de la macrozona norte y dada la crisis migratoria que se vive, gobernadores y parlamentarios cercanos al conglomerado del próximo presidente, están por mantener la medida y presionan para que se mantenga. Una de ellas fue la diputada y ex vocera de Revolución Democrática, Catalina Pérez. También el gobernador Ricardo Díaz.

  • “Estamos con alta expectativas de que esto pueda contribuir a mejorar la situación en las fronteras”, “este es un primer paso, un primer logro (…) Estamos contentos por lo que hicieron los camioneros acá, estamos contentos porque esta unidad logró hacer mover y logró despertar al gobierno a nivel central”, dijo el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, ex Revolución Democrática.
  • “Seguimos a la espera que, más allá del Estado de Excepción Constitucional, existan los recursos para poder lidiar con esta situación en la zona, como mayor personal en fronteras, mayor relación con países fronterizos que hoy son fuente de inmigración hacia nuestro país”, agregó.

Qué observar: Las miradas están sobre el equipo y las medidas que tomará el próximo presidente. La futura ministra del Interior, Izkia Siches, dijo el 31 de enero, al ser consultada por la situación en el norte, que “hay que preguntarle a Rodrigo Delgado (actual ministro del Interior)”.

Las acusaciones sobre quién tiene la responsabilidad van de lado a lado. De hecho, este lunes Álvaro Bellolio, en entrevista con Ex-Ante emplazó a la oposición apuntando a que “efectivamente la izquierda está ocupando un buenismo que sólo busca un perdonazo, pero eso no te va a resolver el conflicto. El buenismo de la izquierda va a agravar el problema de los migrantes ilegales”.

El silencio de Boric: Desde el 31 de enero que el próximo mandato no se ha referido a la crisis migratoria y de seguridad en el Norte Grande. Ni el presidente electo, ni las futuras autoridades, se ha pronunciado por la aplicación  del Estado de Excepción Constitucional en la zona.

  • Rompiendo el silencio desde la coalición, habló en Radio U. de Chile la ex presidenta de Revolución Democrática- el partido del próximo ministro Segegob, Giorgio Jackson, asegurando que la decisión tomada por Interior “aporta a la optimización de la gestión y el manejo de policías y las Fuerzas Armadas en los controles fronterizos de nuestra zona”.
  • De todas maneras criticó la gestión del gobierno actual asegurando que “ha faltado entender que no hace falta una medida exclusiva que vaya a solucionar el problema de gobernanza en materia migratoria, sino que aquí necesitamos una política integral para abordar el fenómeno de la migración” y agregó que “termina abordándose el fenómeno de la migración como si fuese un problema exclusivamente vinculado a la seguridad cuando es un problema humanitario ocasionado por las malas políticas de gobierno”.
  • Además, agregó que “en las regiones del norte todavía esperamos un diálogo con las autoridades y los representantes locales que conocen a cabalidad y en detalle el comportamiento del fenómeno migratorio y las necesidades de la ciudadanía”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en la Fach: Fuerza Aérea y Fiscalía se disputan quién investigará el caso

Al frente, un Casa 212 de la Fach. Atrás, aviones F-16 en la Primera Brigada Aérea. (Fach)

“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]