Qué son. Los ETFs, conocidos como Fondos Cotizados o Fondos de Inversión Bursátil, son activos que se comercializan en bolsa y replican el desempeño de un activo subyacente, como acciones, bonos, materias primas o monedas. A diferencia de los fondos mutuos, se negocian como acciones y ofrecen diversificación con costos de gestión más bajos.
Atractivo. Los ETF ofrecen ventajas significativas a los inversionistas. La principal radica en su liquidez, lo que significa que estos fondos pueden convertirse rápidamente en efectivo sin perder valor. Al operar de manera similar a las acciones, los ETF pueden comprarse o venderse durante el horario de operaciones bursátiles, lo que brinda flexibilidad para ajustar la inversión en cualquier momento del día.
La mirada experta. Nicolás Gómez, gerente de ETF y Estrategias Indexadas para América Latina en BlackRock, enfatiza el papel fundamental que los ETFs desempeñan en la diversificación de las carteras de inversión, particularmente para los inversionistas latinoamericanos. Destaca que estos instrumentos ofrecen una alta liquidez, se negocian durante el horario bursátil y permiten estar indexados a activos de países desarrollados o materias primas de manera accesible.
También puede leer: Por qué la inflación de EE.UU. hizo que el dólar cayera en $31 y llegara a $891
Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.
La solución para el problema del acceso a la vivienda pasa por aumentar la oferta total de propiedades y potenciar diversos mecanismos de acceso incluyendo los programas de apoyo público– tanto para la compra como el arriendo. Fijar precios es una propuesta con buenas intenciones, pero con malos resultados.
Si bien Japón ya invierte significativamente en Chile, lo que vimos allá demuestra que hay muchísimo espacio para crecer. Ingeniería, construcción, arquitectura, robótica, domótica, tecnología para fundiciones: son áreas donde la colaboración podría escalar a otro nivel. El estándar japonés en precisión y calidad es altísimo. Imaginar más proyectos conjuntos no es una utopía, es […]
Mientras en los últimos días la tensión ha estado centrada en el análisis electoral post-primaria, bien vale la pena volcar las miradas al programa económico de la candidata del oficialismo.
Como lo advirtieron los profesores Levinsky y Ziblat, las democracias ya no se desmantelan con golpes de Estado, sino con candidatos populistas que, aprovechando el hastío que provocan los políticos en la ciudadanía, llegan al poder sometiéndose a las reglas democráticas y, en el camino las van torciendo para instaurar regímenes autoritarios, corruptos y perpetuarse […]