Agosto 28, 2022

Encuesta Pulso Ciudadano: Solo un 10, 8 por ciento tiene poco o nada decidido su voto en el plebiscito constitucional (Lea estudio completo)

Ex-Ante

La encuesta Pulso Ciudadano divulgada este domingo revela que un 81,3% está muy decidido/decidido con relación a su voto para el plebiscito de salida. Un 7,9% esta medianamente decidido y un 10,8% está poco/nada decidido. El presidente Boric obtiene una aprobación de 30,3% y una desaprobación de un 54,/%. (La ley electoral impiden dar resultados de intención de voto en el plebiscito a menos de dos semanas de la votación).


En la cuarta semana de agosto, el Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 30,3%, –1,4 puntos con relación a la aprobación de la tercera semana de agosto (31,7%), y una desaprobación de un 54,7%, ++ 1,8 puntos con relación a la desaprobación del periodo anterior (52,9%). Un 15% no sabe cómo evaluar su gestión.

A 7 días del Plebiscito Constitucional se proyecta que entre un 74,7% y 79,5% del padrón electoral votaría el 4 de septiembre 2022. La estimación puntual es de un 77,1% lo que implicaría 11.624.076 votantes.

Un 80,8% de la población declara que el plebiscito del próximo 4 de septiembre es con voto obligatorio con pago de multa si no se vota, un 7,5% declara que es con voto obligatorio sin pago de multa si no se vota, un 6,5% declara que es con voto voluntario y un 5,2% no sabe.

Un 27,9% de la población declara que ha leído completo el texto de la Nueva Constitución. Un 49,1% declara que ha leído solo algunos artículos y un 23% declara que no la ha leído.

Un 81,3% de la población declara que está muy decidido/decidido con relación a su voto para el plebiscito de salida. Un 7,9% esta medianamente decidido y un 10,8% está poco/nada decidido.

Un 78% de la población declara estar muy interesado/interesado en el Plebiscito de Salida del 4 de septiembre. Un 10,1% está medianamente interesado y un 11,9%, poco/nada interesado.

 

    • LEA LA ENCUESTA COMPLETA A CONTINUACIÓN: 

PULSO CIUDADANO, AGOSTO (Q2), 2022 by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]