Noviembre 16, 2022

Encuesta Data Influye: Dupla Marcel-Tohá lidera ranking de los mejor evaluados; Antonia Orellana, del FA, en el fondo de la tabla (Lea estudio completo)

Ex-Ante

El estudio también muestra que el apoyo de Boric crece y que quienes más lo apoyan son las personas de entre 18 y 34 años, al igual como ocurrió en la campaña.


Una encuesta de tuinfluyes.com, vinculada al sociólogo Axel Callís, mostró los apoyos de Boric y su gabinete, entre otras cosas, a 8 meses de que el Presidente llegó a La Moneda.

El estudio, cuyo trabajo de campo fue realizado entre el viernes 11 y el lunes 14 de noviembre, muestra que la aprobación de Boric sube, tal como en otras encuestas, como Cadem, en este caso al 37% de aprobación, lo que coincide con la ofensiva del gobierno tras la presentación de la reforma previsional.

Al desglosar la información, el apoyo más alto de Boric lo obtiene en el mismo grupo etario que marcó su campaña: Las personas de entre 18 y 34 años, donde obtiene el 43% de respaldo.

El estudio también muestra cómo se afianza la dupla fuerte del gobierno, con Mario Marcel en Hacienda y Carolina Tohá en Interior. Marcel lidera la evaluación de las autoridades, con el 61%, mientras Tohá sube 5 puntos y llega a 59%. Marcel se encuentra en estos momentos en conversaciones por la reforma previsional y Tohá, por un acuerdo en seguridad.

A los secretarios de Estado los sigue Camila Vallejo, del PC, ocho puntos más abajo que la hoy Vicepresidenta de la República. Más atrás los siguen los socialistas Carlos Montes (48%), Manuel Monsalve (46%) y Maya Fernández (44%). En contraste, la ministra peor evaluada es la de la Mujer, Antonia Orellana, la única secretaria de Estado del Frente Amplio en el comité político de La Moneda.

“De las 6 figuras del gobierno de mejor evaluadas, 5 son del Socialismo Democrático (Marcel, Tohá, Montes, Monsalve y Maya Fernández, en ese orden) y una de Apruebo Dignidad, Camila Vallejo (tercera mejor evaluada, aunque con 40% de rechazo). La gente está marcando preferencia”, escribió el ex diputado y analista Pepe Auth.

Marcel fue un actor clave para que Tohá llega a Interior después de la derrota del plebiscito del 4-S, lo que supuso que el control político del gobierno quedara en manos de la centroizquierda. En esos días habló con Boric y con ella.

Marcel y Tohá tienen una larga relación, han trabajado en al menos tres ocasiones juntos y el titular de Hacienda venía abogando desde hace tiempo con Boric para incorporarla al comité político. La idea era que tuviera una contraparte afinada con su visión para que el equipo político y el económico remaran con sintonía para el mismo lado.

El diagnóstico compartido entre Tohá y Marcel es que los dos temas claves en este momento son la seguridad y la inversión, que se requiere un impulso en esas áreas. Por lo mismo, la primera señal de sintonía entre ambos fueron las declaraciones de Tohá, a los pocos días de asumir, que el gobierno iba a poner en votación el TPP11 -apoyado por el Socialismo Democrático y rechazado por Apruebo Dignidad- y “tendría opinión sobre el tema”.

VEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 27, 2025

Víctor Ramos, el FA que eligió Boric para reemplazar a Luis Cordero en la Subsecretaría del Interior

El Presidente Boric decidió designar a Víctor Ramos en la Subsecretaría del Interior en reemplazo de Luis Cordero, quien se transformará en el primer ministro de Seguridad Pública. Ramos lideró la Comisión para la Paz y el Entendimiento, uno de los principales acuerdos que busca sellar el mandatario antes de abandonar La Moneda.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 27, 2025

“Si me dan me voy a defender”: Los rudos WhatsApp entre Ossandón y Kast tras la elección en el Senado

Imágenes: Agencia Uno.

Tras la elección de la presidencia del Senado, las disputas de Chile Vamos se trasladaron al grupo de WhatsApp que reúne a 25 senadores de oposición. “Hay que saber perder”, comentó Manuel José Ossandón. “Declaraciones como estas solo te desprestigian en tu rol como presidente de la institución”, respondió en un momento Felipe Kast.

Ex-Ante

Marzo 27, 2025

Ley de Pesca: Lo que hay tras la molestia de La Moneda con el PC por su rol en las protestas

El senador Daniel Núñez y el diputado Luis Cuello -ambos del PC- participaron en una protesta de pescadores en alrededores del Congreso que terminó con actos de violencia. La Moneda, sin embargo, ha reprochado los ataques a carabineros y quemas de vehículos policiales. Aquí la trama de un conflicto político que puede agudizarse.

Marcelo Soto

Marzo 27, 2025

Perfil: Manuel José Ossandón, el “enfant terrible” de la derecha chilena

Revuelo causó la elección de Manuel José Ossandón (RN) como presidente del Senado. Un logro que viene a coronar una carrera de victorias electorales, aunque lo acusan de díscolo, intratable y personalista. Memorables fueron sus choques con Piñera. Aquí su trayectoria.

Ex-Ante

Marzo 26, 2025

Lo que implica la elección de Manuel José Ossandón en la presidencia del Senado

La elección de Manuel José Ossandón en la presidencia del Senado supuso revivir los fantasmas de la indisciplina de la derecha en un año crucial y un cuestionamiento a la capacidad de dar gobernabilidad en un sector donde los presidentes de partido parecen no mandar. El oficialismo mostró que, estando en minoría, pero con disciplina […]